Jorge Bustos desembarca en El Puerto de Santa María junto a Alberto y Carlos Herrera: "Hacer el programa con público es más satisfactorio"
El Teatro Pedro Muñoz Seca será testigo en directo del programa 'Herrera en COPE' al que ha llegado recientemente el comunicador madrileño: "Es un auténtico lujo"
Cádiz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
este martes el Teatro Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María acoge en directo el programa 'Herrera en COPE'. Desde las seis de la mañana a la una del mediodía, con entrada libre hasta completar aforo, los oyentes tendrán la oportunidad de escuchar pero también de ver un programa de radio. Alberto y Carlos Herrera y por supuesto con Jorge Bustos en el escenario del teatro portuense.
«Me ha cambiado la vida completamente», explica el propio Bustos. «Empecé el año pasado como comunicador en la casa con Mediodía COPE pero era de una a tres y no tiene nada que ver con la presión que supone el día a día de ahora y trabajar con Carlos Herrera«, reconoce.
Trabajar codo con codo junto a Carlos Herrera. «Hay gente que se empeña en jubilarlo y está más en forma que nunca. Es un lujazo y trabajar también con Alberto Herrera. Está siendo un año muy exigente en lo mental y en lo físico pero lo que estoy recibiendo a cambio es tan valioso que no hay ni que esforzarse. Lo que me duele es que no puedo ver por las noches los partidos del Real Madrid», reconoce entre risas.
«Es más satisfactorio hacer el programa con gente delante. No hay que acomodarse al estudio. Ves la reacción en tiempo real del público con las cosas que dices, inmediatamente tienes la confirmación de que al público le ha gustado algo o no. Es como subirse nunca mejor dicho a las tablas del teatro. Normalmente al oyente uno se lo imagina y no tienes el 'feedback' inmediato«.
No será la primera ni la última vez que programas como el de Herrera se hagan con público presente. «Nuestro programa va a viajar mucho para dar a conocer la fórmula a tres voces y es una buen oportunidad para mostrar lo que hacemos. Tenemos la obligación de salir de la zona de confort para afinar más nuestras opiniones y análisis. Y más aún hacerlo todo en Cádiz y El Puerto de Santa María», destaca Bustos.
"CÁDIZ ES UNA TIERRA DE ENCUENTRO DE CULTURAS"
Como no puede ser menos el periodista madrileño, o mesetario como se le diría en Cádiz por su procedencia, habla maravillas de Cádiz. «Como muchos madrileños he veraneado en el litoral gaditano. Es evidente que las playas de Cádiz admiten poca comparación y desde pequeño he veraneado toda mi vida en la provincia y lo que no conocía era la capital y hasta el verano pasado no lo hice. Tuve la oportunidad de pasear por el casco antiguo, conocer el Oratorio de San Felipe y me encanta tanto la ciudad como la provincia de Cádiz«.
¿Por qué parece en ocasiones que esta tierra está olvidada para algunos en la capital de España? «A veces pilla a trasmano por la situación geográfica. Cádiz es la ciudad más antigua de Europa, por alguna razón se eligió poblar Cádiz. Se asoma a América, a La Habana, los aires americanos, la conquista de América. Hay una conexión cultural muy poderosa en una tierra de encuentro de culturas, apertura intelectual, la curiosidad a lo que viene de fuera, el humor y el ingenio. Cádiz es luz y apertura, un poso cultural antiquísimo que se renueva constantemente y de ahí el Carnaval y la literatura que existe en esta tierra«.
«Mucha gente de la cultura es de aquí, políticos y la historia en Cádiz tiene nombre propio. El que no tenga la curiosidad de conocer Cádiz es un ignorante», añade el periodista de COPE.