Boluda, clave y fundamental en el puerto de Cádiz para que los grandes buques atraquen de forma segura
Los dirigentes explican en Herrera en COPE las fortalezas de una compañía clave en el desarrollo de la provincia de Cádiz y el tráfico con Canarias: "El cliente está recibiendo mercancía todos los días, cuando antes era cada 3 o 4 días"
Cádiz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El puerto de Cádiz no se entiende sin empresas del nivel de desarrollo y servicios caso de Boluda. Un motor importante para la provincia gaditana y evidentemente para un lugar estratégico como su puerto. La compañía actúa en tierras gaditanas con sus dos principales divisiones: Boluda Towage (para el servicio de remolque) y Boluda Shipping (para el transporte marítimo y terrestre, y la logística portuaria).
En el programa 'Herrera en COPE', desde El Puerto de Santa María, los responsables de sus divisiones en Cádiz han detallado el alcance de sus operaciones. José Antonio Merchán, CEO de Boluda Towage para España y Portugal, y Daniel Morales, delegado de Boluda Shipping en Cádiz, han explicado cómo sus respectivas áreas de negocio se complementan para ofrecer un servicio integral. «Los grandes buques como los portacontenedores o petroleros no pueden atracar por sus propios medios de forma segura. Si no se hiciera, la mayoría de los buques que vienen a este puerto, pues simplemente no llegarían al atraque», ha reconoce Merchán.
Para ello, utilizan remolcadores, embarcaciones de hasta 30 metros con motores que alcanzan los 8.000 caballos de potencia. Estas naves son capaces de guiar a los «mastodontes» hasta su lugar de atraque. Merchán ha descrito el proceso como «un pequeño baile que se monta cada vez que llega el buque», una coreografía coordinada por el práctico del puerto para garantizar que la mole quede amarrada «con total seguridad».
A la espera de los avances en la que será nueva terminal de contendores desde Boluda la consideran clave: «Es fundamental, la coordinación con la terminal es fundamental y damos las gracias a todos los trabajadores del puerto», destaca Merchán.
Boluda, en Herrera en COPE
En cuanto al tráfico de contenedores, destaca la 'Daily Canarias', una ruta diaria desde Cádiz que antes no existía y que está teniendo un gran éxito. Daniel Morales ha destacado la principal ventaja de esta nueva operativa: «El cliente está recibiendo mercancía todos los días en Canarias, cuando antes la recibía cada 3 o 4 días, con lo cual la frescura de su producto ha avanzado enormemente«. El éxito de operativas como el 'Daily Canarias' depende de la coordinación de un gran equipo humano, que incluye a prácticos, estibadores, aduanas y la Autoridad Portuaria, cuya colaboración ha sido clave.
Una sinergia mayúscula en la que los remolcadores de Boluda Towage asisten a los buques de Boluda Shipping. Además del servicio a Canarias, la naviera ofrece desde Cádiz dos salidas adicionales a África Occidental (Dakar y Cabo Verde) y otra hacia el norte de Europa, con paradas en Portugal, Galicia y Santander, desde donde enlaza con Irlanda, Países Bajos y Reino Unido.
Y todo sin olvidar una formación más que necesaria de cara a crear empleo y que sea en la provincia de Cádiz. Merchán ha reivindicado el factor humano como pilar fundamental de Boluda. «Las tripulaciones son fundamentales, tienen que tener la pericia y la formación suficiente para saber reaccionar en momentos de tensión», ha afirmado. En este sentido, ha subrayado la ventaja competitiva que supone para la provincia contar con centros formativos de primer nivel.
En este sentido juegan un papel clave la Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioelectrónica de la universidad y al centro de FP Marítimo Zaporito, Ahí los estudiantes se forman en sus instalaciones y muchos acaban formando parte de la plantilla.