Los Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta alzan la voz en defensa de los jueces: "Es un ataque torticero"
El colectivo rechaza la presión sobre el Poder Judicial y recuerda que las sentencias se recurren, no se atacan de una manera "desmesurada"
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha acordado en su Junta de Gobierno rechazar de manera rotunda las manifestaciones y actos de presión dirigidos en los últimos días contra jueces, magistrados y sedes judiciales en España. El presidente de la corporación, José Blas Fernández Sánchez, ha trasladado una valoración firme ante la creciente crispación social y política que está situando al Poder Judicial en el centro de ataques directos.
“Estamos viviendo momentos muy difíciles ante los ataques frontales que se están realizando contra la Administración de Justicia
Que no compartamos una sentencia no significa que podamos atacar a los jueces"
Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta
Los Graduados Sociales, como operadores jurídicos que defienden a diario a trabajadores, empresas y pensionistas, han querido recordar el camino correcto para la discrepancia. “Que no compartamos una sentencia no significa que podamos atacar a los jueces; para eso existen los recursos legalmente establecidos”, ha señalado Fernández.
Un pilar del Estado de Derecho
Fernández ha recordado que el artículo 117 de la Constitución Española establece que la justicia emana del pueblo y se administra por jueces y magistrados “independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley”. En este sentido, ha añadido que, aunque “los jueces pueden equivocarse, como cualquier profesional, para eso están los recursos y los tribunales superiores”.
Lo que considera inadmisible es “un ataque torticero y desmesurado que pone en cuestión la independencia judicial y que intenta convertir una discrepancia procesal en una deslegitimación del sistema”. Además, ha puesto en valor el trabajo de los magistrados: “Conocemos su esfuerzo, responsabilidad y profesionalidad”.
Riesgo para la democracia
El presidente de los graduados sociales ha calificado de “preocupantes y peligrosísimas” las concentraciones y acusaciones públicas de prevaricación contra jueces “sin conocer siquiera los fundamentos jurídicos de las resoluciones”. A su juicio, “esto no es serio. Esto pone en riesgo el Estado de Derecho”.
Atacar de esta forma a los tribunales es deslegitimar la propia democracia"
Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta
“Si se desacredita a los jueces, también se desacredita a quienes trabajamos en el ámbito jurídico. Atacar de esta forma a los tribunales es deslegitimar la propia democracia”, ha sentenciado Fernández. Por ello, el Colegio ha reiterado su apoyo a la independencia judicial y ha condenado cualquier presión, defendiendo el respeto institucional y la vía de los recursos como única forma de discrepancia.
Finalmente, el presidente ha concluido que “quien no respeta la función de los jueces no cree en la Constitución ni en el Estado de Derecho”. Y ha añadido: “Nuestro deber es defender la justicia, las instituciones y la convivencia democrática”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.