Firmado en el Sercla el convenio del transporte urbano de Cádiz y San Fernando que pone fin a la huelga
Un acto al que ha acudido el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
La sede del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) en Cádiz ha acogido la firma del acuerdo que pone fin a la huelga indefinida de autobuses urbanos que durante 19 días ha afectado a los servicios de transporte en Cádiz y San Fernando. La firma del acuerdo ha contado con la presencia del delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román.
En una nota, la Junta ha señalado que con este acto se formaliza el entendimiento alcanzado entre la empresa concesionaria, Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A. y la representación sindical de la plantilla. El acuerdo recoge una serie de mejoras tanto económicas como laborales que han sido ampliamente respaldadas por los trabajadores en la asamblea celebrada el martes 29 de julio.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, hasta el 31 de diciembre de 2028, y contempla una subida salarial del 3% para 2025, y actualizaciones en los tres años siguientes ligadas al IPC, con revisiones si este resulta superior al aplicado. Se actualiza también el complemento por antigüedad, con mejoras sustanciales en todos los tramos de años de servicio.
Entre otras novedades destacadas, según ha indicado la Junta, a partir de enero de 2026 se mantendrán los 15 minutos de descanso en todos los turnos, a los que se añadirán tres minutos más que contarán como tiempo efectivo de trabajo. Se incrementa el plus de descanso a 80 euro mensuales, se regula mejor la compensación de tiempos muertos y se fija que ningún servicio previo a vacaciones o descansos terminará más allá de la medianoche.
También se amplían los meses excluidos del calendario de vacaciones y se actualizan las licencias por fallecimiento, hospitalización y enfermedad grave y además, introduce mejoras económicas por trabajo en sábados, domingos y jornadas especiales, que se incrementarán progresivamente hasta 2028, y contempla gratificaciones diferenciadas por eventos con alta demanda.
Se establecen además planes de transformación de contratos temporales en indefinidos y promociones internas, así como la creación de un portal del trabajador antes de 2027.
El delegado de Empleo ha valorado positivamente el pacto alcanzado, subrayando la responsabilidad mostrada por ambas partes para llegar a una solución y confiar en el diálogo como vía para resolver los conflictos laborales.
Asimismo, ha valorado el papel del Sercla, destacando que "este acuerdo pone en valor la herramienta tan importante que tiene la Consejería de Empleo a través del Sercla, con unos mediadores y unos técnicos expertos en mediación entre empresas y trabajadores que han demostrado una vez más su eficacia, tras más de 26 horas de negociación".