Estabilizado el incendio en Tarifa, sin descartar que haya "relación" con el sospechoso de Los Caños de Meca
El responsable de la Presidencia ha indicado que "todo parece indicar que el incendio podría haber sido intencionado", aunque ha matizado que "no existen pruebas concluyentes y, lógicamente, hay que dejar actuar a la investigación"
Cádiz - Publicado el
5 min lectura
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que se prevé recuperar la "normalidad" durante la noche con el regreso escalonado de las personas desalojadas por el incendio declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz). Además, ha señalado que "hay que investigar la posible relación" entre el presunto autor de un conato de incendio en Los Caños de Meca y el fuego registrado en Tarifa.
Así lo ha explicado el consejero tras la reunión del Comité de Operaciones del Plan de Emergencia contra Incendios, donde ha señalado que, si la evolución del incendio se mantiene "estable durante las próximas horas, se procederá al realojo escalonado de las personas que aún permanecen desalojadas, garantizando en todo momento su seguridad, tal y como se ha hecho durante la tarde". Sanz ha estimado que, en torno a las diez de la noche, "habremos recuperado la normalidad en cuanto a la vuelta de todas las personas". Asimismo, ha anunciado que se eliminarán los controles de acceso en las rotondas situadas en zonas como Mamma Mía y el Hotel Meliá.
Esta decisión "va acompañada de un dispositivo de vigilancia que se mantendrá en toda la zona, con la participación de bomberos, personal del Plan Infoca, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, que también estarán presentes en los límites del perímetro", ha explicado Sanz. Asimismo, ha adelantado que, si las temperaturas continúan descendiendo y no se registran incidentes durante las próximas horas, se "evaluará la situación a última hora de la noche para tomar una decisión". No obstante, el Comité de Operaciones ha optado por "no declarar aún la fase de estabilización". "Por tanto, el incendio sigue activo y mantenemos la situación operativa en su nivel actual", ha recalcado.
"todo indica que ha sido intencionado"
El responsable de la Presidencia ha indicado que "todo parece indicar que el incendio podría haber sido intencionado", aunque ha matizado que "no existen pruebas concluyentes y, lógicamente, hay que dejar actuar a la investigación". En relación con el incendio declarado este martes por la mañana en Los Caños de Meca (Barbate), ha informado de que se ha identificado a una persona como posible responsable, actualmente atendida en un hospital por heridas en las manos.
Sanz ha señalado que se investigará la "posible relación" de este individuo con el incendio de Tarifa, aunque ha señalado que "debemos ser prudentes, aunque es cierto que esta persona se encontraba en la zona del incendio de los Caños y se han hallado garrafas relacionadas con el suceso". No obstante, ha insistido en que "esto puede estar o no relacionado con el incendio de Tarifa, por lo que sería muy precipitado sacar conclusiones. Es la investigación la que debe confirmar o descartar la sospecha".
Por su parte, el delegado del Gobierno en Funciones, Francisco Toscano, ha pedido al igual que el consejero "separar los dos hechos". Por un lado, el conato de Los Caños, cuya investigación "hace pensar que ha habido una participación humana, que no se puede determinar si ha sido voluntaria o de carácter imprudente o fortuita". Y por otro lado, el incendio de Tarifa "que está en una fase muy incipiente" y la Guardia Civil "transmite que hay que tener todas las hipótesis abiertas".
De esta forma, el delegado del Gobierno en Funciones ha pedido que "al igual que tomamos las decisiones bajo el principio de prudencia, quiero también resaltar ese principio de cautela a la hora de determinar las posibles causas de la extinción del incendio". "La propia Guardia Civil dará cuenta de vida cuando esa investigación avance", ha concluido.
En este sentido, Sanz ha agradecido la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, destacando que "están extremando al máximo la vigilancia" y ha valorado "la evidente transparencia en toda la gestión del incendio". Asimismo, ha apelado a la colaboración ciudadana, instando a que "si alguien observa algo sospechoso o detecta comportamientos extraños, como una persona huyendo de la zona o la presencia de llamas, debe llamar de inmediato al 112 para activar los protocolos de emergencia".
"El que hace el mal lo puede pretender volver a hacer en cualquier momento", ha advertido Sanz, lamentando que "la zona ya está lo suficientemente afectada como para tener que soportar a personas desaprensivas que actúan con mala fe". Además, ha subrayado que "no se trata solo de un daño natural irreparable, sino de un riesgo para muchas vidas humanas".
"LA ZONA PERMANECE MUY CALIENTE"
A lo largo del día, se han movilizado hasta 14 medios aéreos en el flanco derecho durante la mañana, y otros diez han operado en la zona durante la tarde. Sin embargo, las labores se han centrado especialmente en asegurar el flanco izquierdo, que limita con el complejo hotelero y urbanístico, donde permanece desplegado "un retén de bomberos" del Consorcio Provincial de Cádiz y de Barbate.
Por su parte, Toscano, ha resaltado el trabajo nocturno para "evitar situaciones de posibles pillajes o aprovechamiento de algunos individuos para poder entrar en los domicilios que estaban y se encontraban en esos momentos vacíos". De este modo, ha asegurado que "durante la noche se va a mantener ese propio dispositivo de seguridad a fin de que los vecinos se encuentren en situación no sólo de comodidad con respecto a las posibles características del incendio sino también para que tengan seguridad en su integridad y en sus propios bienes".
El consejero ha destacado que "lo más importante es que se está reaccionando con rapidez", y ha subrayado que, en las dos reactivaciones registradas en el flanco derecho, que han terminado por unirse, los equipos continúan trabajando, conectando líneas de manguera para cerrar el perímetro. "Si todo va bien, los dos equipos terminarán dándose la mano", ha señalado. En este sentido, Sanz ha pedido "no caer en la desazón, cuando se dan pasos para atrás, porque lo que hay que hay que hacer es coger de nuevo energía para dar pasos hacia adelante".
De este modo, ha insistido en que la situación actual obliga a actuar con "cautela y prevención", y ha asegurado que el objetivo principal es "consolidar toda la zona y asegurar completamente el perímetro para evitar sorpresas durante las próximas horas". Además, ha explicado que ya se ha definido una estrategia operativa para esta noche, una vez finalicen las intervenciones aéreas.
Por último, el consejero ha hecho hincapié en "la máxima coordinación" con la que han actuado "todos los efectivos entre todas las administraciones", al tiempo que ha reconocido el "trabajo excepcional" que han realizado todos los profesionales.