El Domund nos llama a ser "Misioneros de esperanza entre los pueblos"

La Iglesia universal se prepara para celebrar el próximo domingo 19 de octubre el Domund

José Manuel Cabrales

Cádiz - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Iglesia universal se prepara para celebrar el próximo domingo 19 de octubre el Domund, una jornada anual dedicada a la oración, la reflexión y la colaboración económica con la labor evangelizadora de los misioneros en los llamados Territorios de Misión.

Bajo el lema propuesto por el Papa Francisco para esta edición, Misioneros de esperanza entre los pueblos, la jornada invita a todos los cristianos a asumir su vocación bautismal de anunciar el Evangelio y a asumir la responsabilidad de sostener la misión de la Iglesia en estos lugares. Es un recordatorio claro de que la misión no es una tarea ajena o lejana, sino un compromiso que implica a toda la comunidad eclesial.

En este contexto global, la Diócesis de Cádiz y Ceuta se suma con entusiasmo y compromiso a esta gran misión universal. Actualmente, cuenta con 41 misioneros repartidos en cuatro continentes, que reflejan la diversidad y riqueza del compromiso misionero local.

Con esta visión, hablamos hoy con el consiliario de Misiones de nuestra diócesis, el padre Pedro Pablo Vicente Martorel, para profundizar en el significado de esta celebración, conocer más de cerca a nuestros misioneros y misioneras, y descubrir cómo cada uno puede aportar su granito de arena en esta misión que es de todos.

Además, como siempre, escuchamos el mensaje semanal de nuestro obispo, Mons. Rafael Zornoza. Y repasamos lo más destacado de la actualidad diocesana.

 

Temas relacionados