CCOO exige a AENA una actuación "inmediata" por los "incumplimientos" de plantilla en el aeropuerto de Jerez

La organización sindical ha señalado que Saerco "no abona los complementos económicos reconocidos incluso por sentencia judicial, mantiene una plantilla por debajo del mínimo exigido

Europa Press

07/02/2024 Vista exterior del aeropuerto de Jerez.POLITICA GOOGLE MAPS

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Unión Local de CCOO en Jerez de la Frontera (Cádiz) ha exigido a AENA una actuación "inmediata" ante la "grave" situación que atraviesa el aeropuerto de la ciudad, atribuida a la gestión de la empresa concesionaria de la torre de control, Saerco. Esta compañía, adjudicataria del servicio por parte de AENA, "incumple de forma reiterada sus obligaciones con la plantilla", según denuncia el sindicato.

En un comunicado, la organización sindical ha señalado que Saerco "no abona los complementos económicos reconocidos incluso por sentencia judicial, mantiene una plantilla por debajo del mínimo exigido en la licitación y aplica recortes unilaterales que han degradado las condiciones laborales hasta niveles inaceptables".

Ante esta situación, el sindicato reclama a AENA que "adopte medidas urgentes para garantizar el cumplimiento de los contratos, mejorar las condiciones laborales y defender el futuro del aeropuerto de Jerez como infraestructura estratégica para toda la comarca".

En este contexto, CCOO ha denunciado que, "de los 13 controladores aéreos establecidos en el contrato, actualmente solo hay ocho operativos y uno en funciones de apoyo". "Esta carencia de personal", advierte el sindicato, "obliga a limitar o incluso denegar las vacaciones, lo que provoca que el personal trabaje exhausto, en riesgo de colapso físico y mental". Además, ha criticado que a esta situación se suma "un recorte salarial del 30%, que la empresa justifica alegando supuestos problemas de solvencia".

Al hilo de lo anterior, el sindicato ha advertido de que "esta precariedad impuesta no solo afecta a los trabajadores, sino que compromete directamente la seguridad de la población que utiliza el aeropuerto de Jerez".

Por su parte, el secretario general de la Unión Local de CCOO de Jerez, Patricio Pérez, ha manifestado su "profunda preocupación" por el futuro del aeródromo. "Los aeropuertos se están convirtiendo en centros comerciales con pistas de aterrizaje, y se prioriza a los grandes en detrimento de los más pequeños", ha lamentado.

"Jerez y su comarca, con los elevados índices de desempleo que sufre, necesita un aeropuerto fuerte, con más vuelos, una pista que permita operar a aviones de mayor tamaño y una gestión responsable de su torre de control que garantice la seguridad", ha reclamado Pérez, toda vez que ha subrayado que "Jerez no puede dejar morir a su aeropuerto".