Cádiz vive un hecho histórico con la nueva procesión de la Virgen Milagrosa

Impulsada por profesores del colegio San Vicente de Paul, la imagen saldrá por primera vez en procesión por las calles de su barrio este noviembre

Rubén López

Cádiz - Publicado el

3 min lectura

Cádiz se prepara para vivir un hecho histórico el próximo viernes 28 de noviembre con la salida procesional de la Virgen Milagrosa. La iniciativa, impulsada por un entusiasta grupo de profesores del colegio San Vicente de Paul, marca la primera vez que la venerada imagen recorrerá en procesión las calles de la feligresía de San Vicente, un evento que promete quedar en la retina de devotos y cofrades.

Un sueño de dos años

La idea de esta procesión surge de "un sentimiento que teníamos desde muchos años", según explica Susana López, profesora del centro y una de las almas del proyecto. Lo que comenzó como un anhelo de varios docentes amantes de la Semana Santa y el arte, ha cobrado forma a lo largo de dos años de trabajo para conseguir fondos y apoyos, con el impulso de la antigua y la actual dirección del colegio.

Detrás de esta histórica salida no hay una hermandad o cofradía constituida, sino un equipo de trabajo formado por profesores que han contagiado su ilusión a toda la comunidad educativa. "Somos un grupo de trabajo, un equipo de personas que nos hemos entusiasmado", afirma López, destacando la implicación de un "grupo de padres y madres maravillosos", así como de alumnos, antiguos alumnos y familias.

Será la primera vez que esa virgen salga en salida profesional por el barrio y la zona del cole"

Susana López

Una imagen de gran valor

La imagen elegida es una talla de madera de gran valor artístico que se venera habitualmente en la capilla del hogar de ancianas Ciudad de la Caridad, en la Plaza de Candelaria. La elección responde al estrecho vínculo que existe entre el colegio y esta residencia, ambas bajo la tutela de las Hijas de la Caridad. Aunque existen otras tallas de la Milagrosa en la ciudad, se recurrió a esta por su belleza y por la conexión con la congregación.

Aunque esta Virgen ya salió hace unos doce años en parihuela para un rosario público, esta será la primera vez que procesione formalmente por su barrio. Susana López aclara la diferencia: "Realmente no tiene que ver, porque ahora es una salida procesional en toda regla por el barrio, por la zona del cole, y en ese sentido sí que es un hecho histórico; será la primera vez que esa virgen salga en salida profesional por el barrio y la zona del cole".

No queremos ser tan ambiciosos, vamos a empezar en terminar este año disfrutándolo"

Susana López

Todo listo para el gran día

La procesión contará con todos los detalles gracias a la colaboración de diversas hermandades. La Archicofradía de la Palma ha cedido generosamente el paso, mientras que otras cofradías han prestado faroles, candelería y otros enseres. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Filarmónica de Conil, que incluso ha compuesto una marcha procesional especialmente para la ocasión.

La procesión transcurrirá el viernes 28 de noviembre entre las 17:30 y las 19:30 horas por las calles aledañas al colegio. Previamente, la imagen será trasladada al centro educativo para celebrar un triduo los días 25, 26 y 27 de noviembre, coincidiendo este último día con la festividad de la Virgen Milagrosa. La comunidad educativa ya ha mostrado su entusiasmo, con una previsión de más de 250 personas en el cortejo.

De cara al futuro, el equipo organizador no descarta formalizar su estructura, quizás creando una asociación de fieles, aunque prefieren ser prudentes. "No queremos ser tan ambiciosos, vamos a empezar en terminar este año disfrutándolo", señala López, dejando la puerta abierta a consolidar el proyecto tras la experiencia de este primer año. El objetivo principal es que la gran devoción que existe en Cádiz hacia la Milagrosa "se demuestre en la calle".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados