Cádiz enciende su Navidad con más de 100 actos y la bailaora María Moreno como estrella
El Ayuntamiento presenta una ambiciosa programación que busca dinamizar la economía local y llevar la ilusión a más de 18 barrios de la ciudad
Cádiz - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado la programación de Navidad bajo el lema “Una Navidad para Cádiz”, una hoja de ruta con más de 100 actividades repartidas en más de 40 localizaciones y 18 barrios. El alcalde, Bruno García, y la concejal de Comercio, Beatriz Gandullo, han detallado un programa diseñado para “llenar de vida la ciudad” y dinamizar el comercio local, al que consideran la campaña “más importante del año”.
El encendido, un espectáculo flamenco
El pistoletazo de salida será el próximo 28 de noviembre en la Plaza de San Juan de Dios con el encendido del alumbrado, que este año tiene como protagonista a la bailaora gaditana María Moreno. Ella será la maestra de ceremonias de un espectáculo en directo junto a otros 16 artistas, la mayoría de Cádiz. Tras el encendido, la noche continuará con un ambiente “muy gaditano, muy flamenco, con puro Cádiz”, ha señalado Gandullo.
Esto es una fantasía
Bailaora
María Moreno ha confesado que la llamada del Ayuntamiento fue una sorpresa y ha calificado la oportunidad como “la guinda al pastel a un año profesionalmente para enmarcarlo”. Sobre el espectáculo, ha avanzado que, aunque contará con su parte sonora y dancística, “no se convertirá en un espectáculo solamente de flamenco, es para todos los públicos”. Para la bailaora, la experiencia es como vivir “una fantasía”.
Más de 100 actos en 40 puntos
La programación se extenderá por toda la ciudad con más de 100 actividades que incluyen fiestas navideñas, zambombas en los barrios y musicales familiares. Como principal novedad, se abrirá por primera vez el Baluarte de Candelaria para acoger el Pasaje de Reyes Magos y Papá Noel. El objetivo, según la concejal de Comercio, es “expandir la Navidad a cada rincón de la ciudad, que nadie se quede fuera”.
La agenda cultural incluye conciertos en el Gran Teatro Falla de artistas como Niña Pastori y Miguel Poveda, la Sinfonía de Navidad en las iglesias y los tradicionales Autos de Navidad de la Tía Norica. Además, el mercado de artesanía se traslada a la Plaza de la Catedral y el belén monumental del Mercado de Abastos crece con nuevas figuras y cinco metros más de superficie.
La Cabalgata de Reyes también llegará con novedades que aún no se han desvelado, aunque sí se ha adelantado que estará dedicada a los emplazamientos de la ciudad, con superhéroes que aparecerán en lugares emblemáticos como las Puertas de Tierra o La Caleta.
Apoyo al comercio de barrio
Los representantes de los comerciantes, Pepe Amaya de CadiCentro y Alicia Reyes de ACEX Extramuros, han agradecido el esfuerzo por extender la actividad a toda la ciudad. Reyes ha destacado las iniciativas en los barrios de extramuros, como los mercadillos en la glorieta Ana Orantes o la celebración de las segundas “preuvas” el 27 de diciembre, y una campaña de “rascaganas” en la que “todos los rascas van a estar premiados”.
La iluminación y la programación es una inversión que repercute en la ciudad
Alcalde de Cádiz
El alcalde, Bruno García, ha defendido la Navidad como una fuente de “ilusión” para los vecinos y de “dinamismo” para la economía local. Ha asegurado que el consistorio está convencido de que “la iluminación y la programación es una inversión que repercute en la ciudad, que repercute en las personas que viven en esta ciudad”, insistiendo en que es una “Navidad en los barrios” para llegar a todos los gaditanos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.