La Armada cede un uniforme de campaña para la colección sobre la explosión de un polvorín en Cádiz en 1947

Esta pieza se podrá contemplar a partir de ahora en la muestra permanente, 'La explosión de Cádiz de 1947', que acoge el Castillo de Santa Catalina de Cádiz

Europa Press

16/06/2025 La teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento, Maite González, en la cesión de un uniforme de la Armada para la exposición sobre la explosión de 1947 en un polvorín de la Armada.POLITICA AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ

Rubén López

Cádiz - Publicado el

2 min lectura

La Armada ha cedido este lunes al Ayuntamiento de Cádiz una réplica de un uniforme gris de campaña de la de Infantería de Marina para la colección sobre la explosión de un polvorín en Cádiz en 1947, en un acto celebrado en el Castillo de Santa Catalina.

Esta pieza se podrá contemplar a partir de ahora en la muestra permanente, 'La explosión de Cádiz de 1947', que acoge el Castillo de Santa Catalina de Cádiz, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

La teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento, Maite González, ha presidido el acto, que ha contado con la presencia del Coronel jefe del Tercio del Sur, Alberto Bustos.

El uniforme, expuesto sobre un maniquí, es una reproducción de un uniforme histórico del cuerpo de Infantería de Marina que se utilizó entre 1935 y principios de la década de los 60, y que ha sido diseñado por el sastre Vicente Cerezo Casal.

Está formado por un gorro militar español tipo Isabelino modelo 1926 de color gris uralita, la guerrera y pantalón de campaña, una camisa blanca, botas negras de mediacaña con cordones y cubre botas o polainas de color gris. Uno de los elementos "más vistosos" es el correaje, que lleva una llamativa hebilla con una chapa metálica dorada con el diseño del ancla de la Marina en el interior de una orla de laurel.

Maite González ha agradecido a la Armada esta nueva donación, que permitirá seguir ampliando esta exposición y "seguir dando valor a esta muestra que es parte de la historia de la ciudad", además de ser "un homenaje a la memoria de las víctimas y a todos los que vivieron aquellos terribles momentos".

Por su parte, el coronel Antonio Bustos ha puesto en valor esta nueva pieza que recibe este museo de la explosión y que sirve también para "homenajear a muchos héroes anónimos que realizaron una excelente labor en aquellos momentos".