Airbus recibe el premio Ingenio Gaditano por su impulso a la industria en Cádiz
COGITI Cádiz reconoce la excelencia técnica, el compromiso territorial y el legado industrial de la compañía aeronáutica
Entrega del premio Ingenio gaditano de COGITI Cádiz
Cádiz - Publicado el
3 min lectura
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COGITI Cádiz) ha otorgado el prestigioso galardón Ingenio Gaditano a Airbus España, en reconocimiento a su “contribución extraordinaria al desarrollo industrial de la provincia”. El acto, celebrado en el Parador de Cádiz, reunió a autoridades, profesionales y representantes del tejido empresarial en una jornada marcada por la emoción y el compromiso con el futuro.
El decano de COGITI Cádiz, Domingo Villero, destacó que Airbus “es sinónimo de innovación, empleo cualificado y compromiso con el territorio. Representa la mejor combinación posible: tecnología punta, sostenibilidad y raíces andaluzas”. El premio, añadió, también reconoce “a las personas que contribuyen desde Cádiz para que la industria española siga volando muy alto”.
El galardón fue recogido por Iván Martínez Sánchez, nuevo director de la planta de Airbus en El Puerto de Santa María, quien se estrenaba en su primer acto oficial. “Es un gran honor que refuerza nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial de la provincia”, afirmó. Martínez recordó que la presencia de Airbus en Cádiz se remonta a casi un siglo, y que desde la planta portuense se fabrican componentes para los principales aviones comerciales y de defensa de la compañía.
“La planta de El Puerto va a ser un referente claro en la industria aeronáutica y aeroespacial en Cádiz, en España y en el mundo”, aseguró. También subrayó la importancia de las campañas de captación de talento y formación, en colaboración con administraciones y centros especializados: “Nuestros empleados son lo más importante. Sois la base de la innovación y el motor de la industria en Cádiz”.
La gala comenzó con un homenaje al flamenco gaditano, con la voz de Encarna Anillo y la guitarra de Pituquete, y estuvo conducida por el presentador Enrique Miranda. En el marco de las efemérides —40 años del Colegio y 175 de la ingeniería técnica industrial— se dio la bienvenida a los nuevos colegiados, como Beatriz Armillas, quien destacó la importancia del intercambio generacional: “Los jóvenes nos alimentamos de la sabiduría de los veteranos y estos se nutren de nuestra energía”.
También se reconoció a los once colegiados que cumplen 25 años en la institución y a quienes celebran sus bodas de oro, como Eladio López Rodríguez. Daniel Pérez elogió el papel del Colegio: “Gracias al liderazgo de nuestra corporación, tenemos peso y respeto ante la sociedad y las administraciones”.
La delegada territorial de Industria, Inmaculada Olivero, reafirmó el papel de Cádiz como referente en ingeniería industrial y anunció nuevas líneas de inversión para fortalecer el tejido productivo andaluz. Además, se entregaron los cuatro premios internos del colectivo, destacando la labor de profesionales como Miguel Lloret, Rafael Fenoy, Juan Lorenzo Gómez Abril y la empresa Cobaltia.
El acto lo cerró el teniente de alcalde de Cádiz, José Manuel Cossi, quien agradeció la labor de los ingenieros: “Es fundamental que Cádiz se conozca por su potencial industrial. Está en nuestra mano transformar la imagen de nuestra provincia”.
La jornada concluyó con el himno de Andalucía interpretado por Encarna Anillo y Pituquete, poniendo el broche a una celebración que reafirma el compromiso de COGITI Cádiz con la excelencia, el talento y el futuro de la ingeniería gaditana.