La capital del fútbol playa está en El Puerto: "Demostramos que estamos preparados para todo"
El Euro Beach Soccer aterriza en la plaza de toros portuense, un evento que será contado para 140 países y que trasciende lo deportivo
Cádiz - Publicado el
3 min lectura
Lo mejor de la élite mundial de un deporte en auge y de un espectáculo sin igual vuelve a la provincia de Cádiz. Hace unos meses fue la Playa Victoria de la capital quien se daba cita con este deporte y ahora el relevo recoge el testigo gracias, todo hay que decirlo, a la enorme apuesta de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, la Federación Andaluza de Fútbol y en este caso el propio Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.
Las estrellas del fútbol playa mundial mostrarán todas sus condiciones en un magnífico campo de fútbol creado para la ocasión en un lugar de tanta historia y tradición como la plaza de toros portuense. Arena silicia, que no se caliente con el sol, llegada desde San José del Valle exportada a todo el mundo, y 18 selecciones masculinas y femeninas que pondrán El Puerto en la órbita mundial, ya que el torneo se contará en 140 países, nada más y nada menos.
La consejerera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha sido la maestra de ceremonias deun torneo «único». La responsable del ramo ha reconocido que «hemos iniciado un noviazgo con el mundo del fútbol playa y Andalucía. Estamos encantado que se mantenga la confianza en nuestra tierra, no les vamos a defraudar. Aquí están bien los deportistas y sus familias. Estoy convencida que este torneo va a ser un éxito como fue el de Cádiz hace unos meses».
«Hay sitios maravillosos en el mundo pero tan completos como Andalucía y El Puerto no hay tantos. Creo que el fútbol playa siga en nuestra tierra es la mejor decisión porque supone mucho para este deporte y por supuesto para ciudades como El Puerto», ha reconocido Del Pozo. «En Cádiz supuso un impacto económico de unos siete millones de euros, aquí en El Puerto va a estar en torno a los seis», ha añadido.
Por su parte, el alcalde de la ciudad y vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Germán Beardo, ha destascado que «referenciamos El Puerto en el mapa internacional de grandes eventos deportivos. No somos menos que otras ciudades europeas, tenemos capacidad para este tipo de torneos que por supuesto fomentan el deporte vinculado a nuestras condiciones naturales. Fomentar el deporte siempre es bien y positivo para la sociedad«.
Beardo habla de la trascendencia social. «Luego está la repercusión económica. Desestacionalizar el turismo es importante por eso este tipo de citas ayuda mucho a la hostelería y a los hoteles de la ciudad, la Bahía y la provincia de Cádiz. Se trata de dar oportunidades en el mercado durante todo el año».
Cuando llegué el 2019 al Ayuntamiento el José del Cubillo estaba cerrado, el campo de El Juncal estaba en condiciones infrahumanas y estaba la eterna promesa del campo de rugby. Ahora tenemos al Cuvillo en la primera fase de rehabilitación, acabando el nuevo campo de rugby, hemos reformado la pista de atletismo, hemos hecho un nuevo campo de fútbol en la zona de El Águila. En definitiva tratando de mejorar todo lo relacionado con el deporte y que a través del deporte esta ciudad tenga la importancia que tuvo en su día.