La UCO halla apuntes del presunto amaño de obras con fondos covid en la trama de Almería
La Unidad Central Operativa localiza documentos en empresas de Fines que revelan cómo se habrían adjudicado contratos de la Diputación de forma fraudulenta
Un furgón de la Guardia Civil accede a la Ciudad de la Justicia de Almería.
Almería - Publicado el
2 min lectura
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha localizado, durante los registros en empresas de Fines (Almería) en la segunda fase del caso Mascarillas, documentos sobre presuntos amaños en contratos de obras públicas. Según el atestado, estos contratos se habrían adjudicado a empresas investigadas en la trama gracias a la supuesta mediación del exvicepresidente tercero y exdiputado de Fomento, Óscar Liria, beneficiándose así de fondos de recuperación del covid-19.
El 'modus operandi' de la trama
El informe policial, derivado de los registros efectuados el 18 y 19 de noviembre, revela el uso instrumental que se habría dado a la empresa OYC, controlada por el exalcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, y su hijo. El objetivo era conseguir contratos de la Diputación, al menos desde noviembre de 2018, mediante invitaciones del Área de Fomento, entonces dirigida por Liria.
Los agentes encontraron invitaciones para obras del Plan Acelera 2020 con anotaciones manuscritas que especificaban las bajas a efectuar: "2%, 4% y 5%". Estas pruebas, junto a conversaciones de WhatsApp intervenidas, sugieren, según la UCO, "la impartición de instrucciones por parte de Óscar Liria en materia de contratación pública" hacia la sociedad de sus familiares.
Uno de los documentos que sustentan estas afirmaciones es una invitación para una obra en Los Gallardos por 40.000 euros. Ante el vencimiento del plazo, el primo de Liria le pidió en un mensaje que lo aplazara: "Mírame Los Gallardos y Fines porfa. Que de Los Gallardos es el último día. Borro mensajes". Finalmente, el exdiputado le indicó que desistiera: "Los Gallardos pasa. Voy a ver si aclaro el lío que han montado".
20.270 euros, una pistola y varias escopetas
En la decena de registros realizados en viviendas, sedes de empresas y en el Palacio Provincial de Diputación, los investigadores se han incautado de 20.270 euros en efectivo, varios móviles de alta gama, ordenadores y una pistola detonadora. Esta última fue hallada en una vivienda del exvicepresidente segundo de la Diputación, Fernando Giménez, y ha sido intervenida por su naturaleza "presumiblemente prohibida".
Del total del dinero, 7.620 euros se localizaron en la vivienda de la hermana del expresidente de la Diputación, Javier Aureliano García. El efectivo iba acompañado de una nota manuscrita que indicaba: "Es de Javier Aureliano". La investigada declaró que el dinero procedía del rendimiento de alquileres de pisos.
Además, en la sede de la empresa GESA Andalucía 2004, vinculada al exalcalde de Fines, se encontraron cinco escopetas, lo que ha motivado la apertura de un atestado por un supuesto delito de tenencia ilícita de armas. Todo el material electrónico incautado será analizado por orden judicial para continuar con la investigación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.