CULTURA
La OCAL llenará Almería de música durante 2022 para compartir su 20º aniversario
El próximo 6 de marzo se hará un concierto homenaje a la mujer

ctv-88y-220303-presentacin-programa-ocal-2
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
son ya
formando parte del paisaje almeriense, tomando cada vez un mayor protagonismo, entidad, reputación y ovación unánime en Almería y fuera de nuestra provincia, por su impresionante calidad y su capacidad para hacer sencillo cualquier tipo de reto que se propongan”. Una frase que desarrolla asegurando que “gracias a la OCAL hemos aumentado nuestro amor y conocimiento de la música clásica, los más pequeños aprenden y se perfeccionan en los diferentes instrumentos con las Orquestas Juvenil e Infantil, y cada temporada disfrutamos de sus magníficos conciertos”.
2.000 NIÑOS
Las cifras reflejan el excelente trabajo que realizan, bajo la dirección artística de Michael Thomas. Más de 2.000 niños han pasado por su cantera, anualmente celebra más de 50 actividades musicales en Almería, en la provincia y fuera de ella, siempre con excelente respuesta de crítica y público, que llena siempre todos los recintos en los que actúa, hasta el punto de reunir una media de más de 20.000 espectadores al año.
La delegada de Cultura, Eloisa Cabrera, ha manifestado que “es muy interesante, y así se lo transmití, que se viese la intensa labor que realiza la OCAL con una programación anual. Desde la Junta de Andalucía nos sentimos enormemente orgullosos de la Orquesta Ciudad de Almería. Sois un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas. Por eso, cuando llegamos al Gobierno andaluz nos comprometimos para que el patrocinio de la Consejería de Cultura fuera cada año mayor y estamos cumpliendo la palabra dada”.
Michael Thomas, director del Departamento Creativo de la OCAL, ha confesado que “todo el proyecto, OCAL, OJAL y OIAL forma una parte muy importante de Almería. Tenemos muchísimo talento con los solistas invitados, con los que ha sido muy agradable trabajar. Por ejemplo, hemos realizado conciertos con cantantes de Almería, como David Bisbal y Diego Cruz con un gran éxito aquí y en Madrid. Esta nueva temporada tenemos también un cartel de solistas brillantes que no solo nos ayudarán en los conciertos, sino también en el proyecto Connecting Musicians y Ocaldrum”.
El director de la OCAL, Domingo Escobar, ha dado más detalles de la programación para 2022 y ha explicado que “trabajamos de manera constante en la búsqueda de una experiencia musical, estética y sensorial de cada uno de nuestros conciertos y así continuar siendo un referente cultural en la provincia y fuera de nuestras fronteras. Con veinte años de historia la OCAL está a un nivel enorme gracias al trabajo de todo el equipo de personas que están detrás con un esfuerzo enorme”.