SANIDAD
Moreno destaca el compromiso del Gobierno del Cambio con la Sanidad Pública
Preside la reunión del Consejo de Gobierno que tiene lugar en la Alcazaba de Almería

Reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de AndalucÃa en AlmerÃa.
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz con la Sanidad Pública, ya que, según ha apuntado, desde la llegada del Gobierno del PP ésta cuenta con un 31% más de profesionales sanitarios que cuando gobernaba el PSOE, pasando de los 95.000 que había en el mes de enero de 2019 a los 125.218 que integran hoy el Servicio Andaluz de Salud, la cifra más alta de la historia y muy por encima del resto de comunidades autónomas.
Durante su intervención tras la reunión del Consejo de Gobierno que se ha realizado en la Alcazaba de Almería, el presidente andaluz ha afirmado que uno de cada dos nuevos afiliados a la Seguridad Social en diciembre es andaluz, a lo que se suma que el 2021 ha sido el año con mayor descenso del paro de toda la historia y que tenemos un nuevo récord con 563.000 autónomos.
MENOS IMPUESTOS
En este sentido, ha apuntado que las reformas que se están llevando a cabo tienen un objetivo principal que es el de hacer que la Administración no sea un obstáculo, sino un apoyo para el día a día de los andaluces y que todo ello se traduzca en menos impuestos, menos trabas burocráticas, más simplificación y mejores servicios públicos.
De este modo, ha aludido a la declaración institucional aprobada de apoyo del Gobierno andaluz al sector ganadero, una actividad que crea empleo y riqueza, que genera en torno a 2.000 millones de euros y 5,5 millones de jornales en el campo andaluz, exporta a los mercados de otros países en torno a unas 130.000 toneladas de carne por valor de unos 350 millones de euros y contribuye activamente en la conservación ambiental y la biodiversidad.
Ha manifestado el apoyo absoluto y explícito a todo este sector ya que “cualquier ataque a los ganaderos o a la calidad de los productos es también un ataque a nuestra capacidad económica y al buen hacer de la cadena de producción”. “No se entiende, ni se puede aceptar, que un ministro del Gobierno de España contribuya a sembrar dudas sobre la calidad de la carne que se produce en España”, ha apostillado.



