Martín ensalza “la vocación de servicio y voluntad de proteger” de la Guardia Civil

El subdelegado del Gobierno en Almería y el coronel jefe de la Comandancia presiden el acto celebrado en la Comandancia, en el que se han entregado distintos reconocimientos y condecoraciones.

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

4 min lectura

La Guardia Civil de Almería ha conmemorado este domingo la celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del cuerpo, en un acto presidido por el subdelegado del Gobierno, José María Martín y por el coronel José Antonio Carvajal Cantarero.

Tras pasar revista a la formación por parte del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Almería, el evento ha comenzado con el izado de la enseña nacional y la entrega de distinciones y reconocimientos, tanto a militares como a personal civil, a quienes el subdelegado y el coronel han dedicado palabras de agradecimiento. “Cada una de esas condecoraciones es el reflejo de un esfuerzo personal, pero también de un compromiso colectivo con la seguridad, la justicia y el bien común. Mi más sincera enhorabuena y gratitud en nombre del Gobierno de España”, ha señalado en su discurso José María Martín.

En su intervención, el subdelegado del Gobierno ha destacado la vocación de servicio, la generosidad y “una voluntad firme de proteger” como los principales valores de la Guardia Civil y ha subrayado su trabajo “comprometido, profesional y riguroso” en aspectos como la lucha contra las mafias que trafican con drogas y con personas, de las que, ha dicho, “intentan aprovecharse de la vulnerabilidad de los más débiles y poner en riesgo la convivencia”.

La Guardia Civil de Almería, ha afirmado Martín, ha conseguido grandes resultados en el último año en el combate contra la delincuencia organizada, contra la producción y tráfico de marihuana o contra el llamado petaqueo. “También ha velado por la seguridad de miles de personas que cada día circulan por nuestras carreteras, ha protegido, a través del Seprona, con eficacia y entrega nuestro patrimonio

medioambiental y está siempre en la protección de las víctimas de violencia de género, una tarea que exige no solo preparación y disciplina, sino también sensibilidad, empatía y compromiso humano”, ha resumido el subdelegado del Gobierno.

Todas esas misiones, “tan diversas y complejas”, tienen un mismo hilo conductor, ha dicho Martín: el servicio público y la defensa de la vida y la dignidad de las personas. “La ubicación geográfica de Almería nos convierte, además, en un punto estratégico en la lucha contra el narcotráfico y la inmigración irregular. Y frente a esos retos, la Guardia Civil demuestra cada día su capacidad operativa, su valentía y su coordinación con el resto de cuerpos policiales”, ha asegurado el subdelegado.

José María Martín ha puesto también en valor el papel de la Cuerpo en la protección de infraestructuras críticas, la seguridad marítima o en la respuesta ante emergencias o catástrofes naturales. “Sois siempre los primeros en llegar y, muchas veces, los últimos en marcharos”, ha aseverado.

Esa reputación de “eficacia y humanidad” se demuestra, como ha señalado el coronel José Antonio Carvajal, en la participación de la Guardia Civil en las diferentes misiones internacionales, en colaboración con organismos como la

, “con nuestros hombres y mujeres participando en operaciones de paz, formación policial, lucha contra el narcotráfico o el terrorismo”.

El jefe de la Comandancia ha destacado la labor de la Guardia Civil para garantizar la igualdad, la protección de grupos vulnerables y la inclusión. Prueba de ello, ha afirmado, ha sido la creación de unidades de atención especializada, con protocolos contra los delitos de odio, el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos o el “Plan Mayor Seguridad”, dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de las personas de edad avanzada. “La institución se transforma también desde dentro, reconociendo que la diversidad y la justicia social son partes esenciales de su misión”, ha asegurado.

Ambos han destacado la colaboración “constante y leal” con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, con las distintas Policías Locales y con el resto de cuerpos y servicios de emergencias. Igualmente, también, la coordinación “permanente” con las autoridades judiciales y fiscales, “sin cuya implicación no sería posible avanzar en la persecución del delito ni garantizar que la Ley llegue a todos por igual”.

“Esa cooperación interinstitucional es, sin duda, una de las grandes fortalezas del sistema de seguridad pública de nuestro país”, ha manifestado el subdelegado del Gobierno, quien ha finalizado su discurso reiterando su “admiración y respeto” hacia la Guardia Civil “en nombre del Gobierno de España y en nombre de toda la ciudadanía almeriense”.

Tras el homenaje a los caídos y el himno de la Guardia Civil, el acto ha finalizado con el desfile de la formación en el patio central de la Comandancia.

Temas relacionados