HLA Mediterráneo, primer hospital español en formar parte del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar

En la elección del centro se ha tenido en cuenta su trayectoria acreditada desde 2021, por su activa participación en la formación en RCP y DEA

El Dr. Del Águila, director médico de HLA Mediterráneo, representó al centro en el congreso nacional

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

3 min lectura

En el marco del VIII Congreso Nacional del Consejo Español de RCP, celebrado el 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia, bajo el lema ‘El Congreso de las Patologías Tiempo-Dependientes: Nuestro corazón en el Mediterráneo, el hospital HLA Mediterráneo ha sido nombrado miembro del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP), convirtiéndose así en el primer hospital, tanto del ámbito público como privado, en formar parte de este organismo.

El CERCP es una asociación científico-sanitaria sin ánimo de lucro creada en el año 1999 y formada por asociaciones científicas e instituciones públicas con actividad acreditada en el ámbito del Soporte Vital (SV) y de la Resucitación Cardiopulmonar (RCP). En ella están presentes las principales sociedades científicas relacionadas con la parada cardiaca y todos los servicios de emergencias extrahospitalarios a nivel nacional.

Entre los objetivos de la CERCP está sensibilizar a la sociedad en general y a todos sus agentes en particular, sobre la relevancia y las repercusiones del paro cardíaco súbito, impulsar la investigación básica, clínica y epidemiológica en el área del soporte vital (SV) y la resurrección cardiopulmonar (RCP). Entre sus objetivos también se encuentra elaborar y difundir recomendaciones para la práctica y para la enseñanza de la RCP y el SV de acuerdo con las guías del European Resuscitation Council (ERC), adaptándolas, cuando esto sea necesario y desarrollándolas íntegramente cuando su contenido no este contemplado por el ERC.

“Es un gran logro para el hospital HLA Mediterráneo formar parte del CERCP, entidad con la que se comparten valores y motivación. Esta decisión se ha tomado por la trayectoria acreditada del hospital desde 2021, por la activa participación en la formación en RCP y la desfibrilación externa semiautomática (DEA) a los profesionales

y ciudadanos. En estos cinco años, más de 800 alumnos han recibido formación, entre ellos miembros del Colegio de Médicos, ayuntamientos, protección civil, centros deportivos, restaurantes, etc.”, comenta el Dr. José Javier García Del Águila, director médico de HLA Mediterráneo en Almería. “A nivel interno, también se han puesto en marcha medidas frente a los casos de parada cardiaca intrahospitalaria para reducir el tiempo de respuesta y mejorar la calidad asistencial de la parada cardio respiratoria (PCR)”.

El compromiso del hospital por la RCP es constante y se enfoca a diferentes públicos. Este año, a través de la Cátedra HLA Mediterráneo de la Universidad de Almería, se han formado en RCP y DEA 130 alumnos del tercer curso del grado de enfermería. En este mismo sentido, el pasado 16 de octubre en el ‘Día Europeo de Concienciación de la PCR’, el centro organizó una charla dirigida a alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud a cargo del Dr. Alfredo Echarri, miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar y del Dr. Fernando Rosell, director del proyecto OHSCAR - Registro Español de Parada Cardiaca Extrahospitalaria y revisor de las recomendaciones del Consejo Europeo de RCP 2025.

Cabe destacar que el hospital puso en marcha en 2021 el programa ‘Papi Salvavidas’, por el cual, desde entonces todos los padres y madres de niños nacidos en el centro reciben un curso de RCP pediátrica y de manejo de las emergencias más frecuentes en los pequeños, como las convulsiones febriles y la obstrucción de las vías aéreas. Entre las últimas acciones emprendidas en este campo, el HLA Mediterráneo firmó un acuerdo con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) para fomentar la formación de RCP y DEA en sus centros asociados como bares, restaurantes y hoteles.

Temas relacionados