Figuras internacionales, artistas emergentes y apoyo a la escena local darán color y sabor al 33º Festival Internacional Almerijazz
El viernes, 24 de octubre, se abrirá el festival en el Teatro Apolo de la mano del cuarteto del clarinetista ibicenco Arturo Pueyo.
Cultura-Cartel Almerijazz
Almería - Publicado el
5 min lectura
“Al público que ve el jazz con el corazón”. Esa es la poderosa frase que acompaña al cartel del 33º Festival Internacional Almerijazz que se desarrollará en Almería del 24 de octubre al 9 de noviembre y que ha tenido su presentación oficial esta mañana de la mano del concejal delegado del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, acompañado por la responsable de Fundación Unicaja en Almería, Esther Jerez López, el gestor comercial de Águila Sin Filtrar, Javier Meroño, Pablo Mazuecos de Clasijazz, los músicos Jorge León, Mateo García y Miguel Rosales, y el coordinador artístico Ángel Vicente, de Manantiales de Músicas.
“En esta nueva etapa del festival, Almerijazz demuestra una personalidad y carácter muy especial con una programación diversa en estilos y rica en propuestas, donde figuras de primer nivel internacional se unen a artistas emergentes del panorama nacional y el talento del jazz local, dan forma a esta 33º edición que une a todos ellos en un conjunto con personalidad propia y destellos de vanguardia”, ha explicado Diego Cruz.
Tal y como ha indicado el concejal de Cultura, “desde el Área entendemos el jazz como una experiencia de contacto, pasional y cercana. Por eso este año hemos querido hacer esa dedicatoria sentimental al público. Salvo dos conciertos del Auditorio, necesarios por motivos logísticos de los coros y las grandes formaciones, este año hemos apostado por un formato cercano, directo e íntimo que ofrece esa proximidad y calidez del Teatro Apolo y del Centro Cultural Fundación Unicaja, que se suma como patrocinador y a quien agradezco su apoyo”.
La responsable de Fundación Unicaja en Almería, Esther Jerez, ha destacado que la institución se suma este año a esta cita respaldando y siendo sede de este evento "consolidado en el calendario cultural de la ciudad, que va a permitir a los almerienses disfrutar de una magnifica programación con la presencia de grandes figuras de primer nivel, sin olvidar el talento emergente de nuestra tierra, convirtiendo a Almería en el epicentro internacional del mejor jazz".
“Nuestro mensaje de gratitud también es extensible al patrocino de Cerveza Águila Sin Filtrar y AIE y la colaboración de Tony García Espacio Gastronómico, Vera Import, AIE Jazz En Ruta, Clasijazz, El Faro del Jazz y a la Plataforma Jazz
España, de la que Almerijazz forma parte. Es un placer que esa colaboración público-privada trabaje de manera conjunta para beneficio del público, que disfrutará así de una programación muy cuidada y seleccionada con mimo”, ha rubricado Diego Cruz.
Reconocimiento ‘Georgia Jazz Club en memoria de Serafín Cid’
Tras Jorge Pardo, Paco Rivas, Antonio Gómez, Pepe Viciana o Clasijazz en anteriores ediciones, hoy también se ha desvelado los artistas que van a recibir este año el ya tradicional y entrañable Reconocimiento ‘Georgia Jazz Club en memoria de Serafín Cid’, que será para Tito Alcedo y Nono García, en el concierto que ofrecerán en el Teatro Apolo el 6 de noviembre.
Estos dos guitarristas y compositores de Barbate son reconocidos a nivel internacional y han colaborado con grandes nombres de la música popular actual. Una larga trayectoria, juntos y por separado, jalonada con diversos premios y reconocimientos y que se manifiesta en sus discos personales y en sus conciertos y que le hacen ser grandes valedores de este reconocimiento.
Detalles de la programación
El viernes, 24 de octubre, se abrirá el festival en el Teatro Apolo de la mano del cuarteto del clarinetista ibicenco Arturo Pueyo y hasta el domingo, 9 de noviembre, que se cerrará en el Maestro Padilla por parte del Clasijazz Big Band & Coro Gospel Clasijazz dirigido por Ramón Escalé, nueve conciertos conformarán la programación que añade a las habituales localizaciones del Teatro Apolo y Auditorio Maestro Padilla, la sede de la Fundación Unicaja en el Paseo de Almería, donde la pianista malagueña Lucía Rey dará un recital a “piano sola” el martes, 4 de noviembre, con entrada libre hasta completar aforo.
De los nueve conciertos, uno de ellos será estreno absoluto: la producción de Tino di Geraldo para el Festival, junto a Caramelo de Cuba, Perico Sambeat y Peter Oteo. Cuatro grandes del jazz, que se darán cita el sábado 8 en el Teatro Apolo, cada uno con su particular visión y estilo, para juntarse en esta ocasión, para crear juntos un proyecto único.
Se contará además con otras dos figuras internacionales de diferentes estilos de jazz: el organista de Seattle (Estados Unidos), Delvon Lamarr (Apolo, 1 de noviembre) y el melodioso pianista americano/alemán Jacky Terrasson (Apolo, 7 de noviembre).
No podía faltar en esta 33ª edición tampoco la segunda edición de ‘La noche del jazz hecho en Andalucía’, que este año volverá a contar en un programa doble nuevamente con dos grupos del panorama almeriense: La Causa Swing, que presenta su nuevo disco, y La Funkería, grupo que presentará esa noche su nuevo proyecto musical en una noche que se promete festiva y alegre (25 de octubre, Apolo).
Será un honor máximo recibir el Almerijazz a una gran leyenda del jazz como es el saxofonista Bobby Watson (Jazz Messengers), que llega de la mano de Clasijazz y que junto al talento de la Big Band Clasijazz, con la dirección de Duccio Bertini, conformarán una muestra de jazz diverso, cercano y de máxima calidad y calidez (2 de noviembre, Auditorio). Un festival que también tendrá una cita para esa convivencia entre el jazz y el flamenco con Tito Alcedo y Nono García el 6 de noviembre en el Teatro Apolo.
Las entradas para los ocho conciertos que la precisan se encuentran disponibles en los canales habituales de la programación municipal, en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo y a través de la plataforma de venta online https://almeriaculturaentradas.es/. La información completa y actualizada de cada evento se encuentra disponible en la web oficial https://almerijazz.com/.