La Feria de Almería presenta su edición "más abierta, inclusiva y participativa"

Se celebrará del 22 al 30 de agosto en la capital almeriense. Se incrementan los horarios sin ruido en el Recinto Ferial. Conciertos, actuaciones, alfarería y una Feria del Mediodía con cambios por las obras del Paseo de Almería.

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

7 min lectura

En honor a su Patrona, la Virgen del Mar, la Feria de Almería “más abierta, inclusiva y participativa” se vivirá en la ciudad del 22 al 30 de agosto con numerosas novedades.

Realizamos esta puesta de largo en el corazón mismo de Almería: ante la Alcazaba y el Cerro Mirador de San Cristóbal y sobre los Jardines del Mediterráneo de la Hoya. Almería ha consolidado su propio modelo de Feria y es el marco en el que se expresa una ciudad que cada mes de agosto recibe y abraza, para celebrar y compartir con orgullo sus tradiciones y su modo de disfrutar la vida”, señaló la alcaldesa de la capital almeriense.

María del Mar Vázquez compartió y recordó o que “la Feria supone una cadena de valor para Almería. La Feria no solo es diversión y desconexión: es también escaparate, promoción y referencia para nuestra ciudad. Celebrar la Feria es también un modo muy hermoso que tenemos los almerienses de decir que nos apasiona Almería. Que nos gusta mucho y que no sabemos vivir sin ella. Por eso, para los almerienses, la Feria de cada año es una fecha marcada en rojo en el calendario de nuestras emociones”.

Una Feria cargada de actividades en una programación coordinada por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores que encabeza el concejal delegado Diego Cruz y que cuenta con la colaboración transversal del resto de áreas del equipo de gobierno. El programa, ya en imprenta, se encuentra disponible ya en descarga a través de Código QR y en la web municipal https://almeriaciudad.es/.

Estoy segura de que la Feria de la Virgen del Mar de 2025 va a ser un éxito de ciudad, por el que desde ya quiero dar las gracias a los que vienen a vivirla con nosotros, a los diferentes pregoneros, a los artesanos, a los feriantes y de manera muy especial, a cuantos van a trabajar para que esos días miles de personas disfruten con normalidad: a los hosteleros, a Policía Local, bomberos, sanitarios, Protección Civil, taxistas, conductores de bus, servicios de limpieza y al de las diferentes áreas del Ayuntamiento, en especial a los del área de Cultura. Así que viva la Feria, viva la Virgen del Mar y viva siempre Almería”, ha rubricado.

REPARTO DE ABANICOS

El pregón será en el Recinto Ferial, frente a la portada, procediendo a continuación a realizar el encendido de la Portada de Feria y de la Iluminación Extraordinaria. Vicente Martínez Segovia será el pregonero de la Feria en 2025. Más conocido por sus perfiles en redes sociales como ‘Almería Postureo’ o ‘Señor Langostino’. “Las redes sociales son un terreno en donde la Feria de Almería está cobrando cada vez más importancia y por eso este año hemos querido reforzar su promoción en redes, por los móviles y los ordenadores de todo el mundo. La Feria es una potentísima campaña de promoción para Almería y a la hora de darle visibilidad queremos innovar en todas las estrategias”, ha explicado la alcaldesa.

La Feria tiene cada año en su cartel y en su abanico sus piezas más icónicas y representativas. Como se anunció, la ilustración que presenta la Feria de Almería 2025 es obra de la artista Mar Gregorio, que fue elegida mediante votación popular, obteniendo el 71% de los votos. Se repartirán 18.000 abanicos con dicho motivo a cambio de un donativo solidario sugerido de 2 euros, “que servirá para aportar recursos a una entidad que hace una magnífica labor”, como es ARGAR, la Asociación de Niños con Cáncer de Almería. El reparto será el martes 19 en horario de mañana y tarde en tres puntos diferentes: Plaza Vieja, Edificio Telvent en El Toyo y el Centro de la Mujer de Cortijo Grande.

MÁS INCLUSIVA

Lo dijimos el año pasado y volvemos a repetirlo este año porque hemos aumentado las medidas y los días: Almería tendrá una Feria más inclusiva que nunca”, ha subrayado María del Mar Vázquez. Entre las nuevas medidas: Cacharricos sin ruido, todos los días hasta las 20:00 h en el recinto Ferial y además el lunes, martes y miércoles con horario ampliado de 19 a 22 horas; con pase preferente, sin espera en la cola de atracciones, para personas con capacidades diferentes y un acompañante.

El pregón oficial será interpretado en Lengua de Signos Española; en Alfaralmería habrá una jaima de ‘Cerámica con talento’, con exposición y venta de cerámica realizada por personas con discapacidad; se repite el día 26 el encuentro ‘La Feria a tu Ritmo’, con merienda inclusiva y animación en la Caseta Municipal con asociaciones del Espacio Alma; más toda la labor de la Fundación Music For All y también los códigos Navilens para una lectura accesible y adaptada para personas con discapacidad visual.

CAMBIOS POR LAS OBRAS DEL PASEO

Como es habitual, la Feria del Mediodía comenzará el primer día tras el encendido, en este caso el sábado, 23 de agosto. Habrá cinco zonas de ambigús en la Feria del Mediodía, que comienza el sábado 23: Plaza Flores, Plaza Tomatito, Plaza Virgen del Mar y Plaza Pablo Cazard contarán con uno y el Mirador de la Rambla será nuevo punto de encuentro en la Feria del Mediodía con 3 ambigús.

Nuestra Feria sigue creciendo en la difusión y muestra de nuestro propio folclore y tradiciones” ha recordado María del Mar Vázquez, “este año, además, desde el primer día, el viernes 22, hasta el día 30 habrá una exposición monográfica sobre Indumentaria Almeriense en el CIP”. Además, el miércoles 27 habrá Exposición en vivo de indumentaria y bailes almerienses en el Mirador de la Rambla, gracias a las Asociaciones Villa Carmen, Adarve del Río, Acción Por Almería y Asoc. Folclórica la Alcazaba, y por la noche el IX Encuentro en la Plaza Vieja, con las Agrupaciones Alcazaba, Antonio de Torres y Coros y danzas de la Peña La Mantellina de Totana.

Los Coloraos volverán a contar dos días de conmemoración: el día 23 con una recreación histórica en el MUREC y el día 24 con la celebración habitual del Homenaje a los Mártires de la Libertad. El Orador de Los Coloraos de este año será José Agustín Carreras Postigo, Jefe de la Brigada Rey Alfonso XIII La Legión, “que sin duda aportará al acto el interés de una reflexión compartida sobre un hecho histórico que la ciudad de Almería recuerda cada año desde la firme convicción del valor supremo de la libertad”.

En música regresará una nueva y espectacular edición de Cooltural Fest de la mano de Crash Music. Desde la fiesta de bienvenida gratuita del jueves 21 hasta el domingo 24 de agosto, con artistas internacionales como Franz Ferdinand o Crystal Fighters y nombres tan destacados como Viva Suecia, Duncan Dhu, Love Of Lesbian o Amaia. Sin olvidar su Escenario Playa, también gratuito, el primer sábado y domingo de Feria… y una fiesta de clausura por desvelar.

A las más de 70 bandas de Cooltural Fest se suman otras noches de grandes conciertos como los siempre esperados y extraordinarios de la Banda Municipal (día 24) y la OCAL con protagonismo para la danza española y el tango (día 29) en la Plaza de la Constitución. Y también los conciertos del Recinto Ferial: el 28 con la noche de Gasolinera Fest (con Junco, Bordón 4, Juan de Los Chunguitos, Los Calis…), el Spice Monkey Festival de música remember el día 29 y el gran cierre con una de las giras del año como ese ‘Tour Gigante’ de Leiva, el sábado, 30 de agosto.

Las fechas de la Feria las marca cada año la celebración del día grande de la Patrona, la Virgen del Mar. El sábado, 23 de agosto, será el Pregón en honor a la Patrona de Almería. Y el día 30, sábado, se celebrará la tradicional Ofrenda Floral a la Virgen. Entre los actos religiosos de la Feria destacar, además, el Recital Lírico inaugural del jueves 21, con la actriz María Galiana, el barítono Luis Santana y el pianista Francisco Serrano y la procesión de la Virgen del Mar, el domingo, 31 de agosto.

Temas relacionados