ECONOMÍA

Una almeriense, entre las 10 mejores empresarias de España

Pilar Martínez-Cosentino Alfonso es una de las 100 Mujeres Líderes en nuestro país. Ha sido elegida en la IX edición de los premios organizados por Mujeres&cia.

Pilar Martínez-Cosentino Alfonso

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Es vicepresidenta de una multinacional española cuya sede está en el municipio almeriense de Cantoria. Desde ahí se ha labrado una gran carrera profesional. La que sigue fomentando con reconocimiento nacional e internacional. Como el que ha recibido esta misma semana. Dentro de un ranking, en su novena edición, que organiza la plataforma Mujeres&cia. En el que han valorado a la almeriense como una de las 10 mejores empresarias de España. Además, como una de las 100 Mujeres Líderes en nuestro país. Por primera vez aparece el nombre de Pilar Martínez-Cosentino Alfonso.

El listado se compone de diez categorías (académicas, investigadoras y pensadoras; alta dirección; cultura, ocio y deporte; directivas; empresarias; función pública, institucional y política; medios; profesionales y líderes independientes; startups y pymes; y tercer sector e impacto social). En la categoría de empresarias, Pilar Martínez-Cosentino ha resultado elegida por primera vez junto a otras importantes figuras como Ana María Lajusticia, la mujer más longeva de todas las ediciones a punto de cumplir 97 años, Carmen Lence de Grupo Río, Carmen Sampol o Gracia Burdeos del Grupo SPB.

Asimismo, en el ranking de este año destacan nombres tan conocidos como la chef y empresaria Samantha Vallejo Nágera; la actriz y directora de cine Leticia Dolera; la Ministra de Economía y Transformación digital Nadia Calviño, o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

SELECCIÓN

Este ranking conlleva un pormenorizado proceso de candidaturas y evaluación. De hecho, en esta edición se ha alcanzado un record de participación, en el que se han superado los 32.000 votantes, los 75.000 votos en total, y los 150.000 visitantes únicos en la web de la entidad durante el período abierto de votaciones. Del millar de postulantes en la fase inicial, un total de 521 aplicaron finalmente en esta edición como candidatas tras un cribado previo.

Como afirma Mercedes Wullich, fundadora del ranking y directora de Mujeres&cia, “el impacto obtenido en esta edición convierte a las mujeres en referentes de las nuevas generaciones. Hemos puesto en ellas un foco potente cuyo impacto se ha multiplicado exponencialmente en redes logrando dos objetivos: que se tenga en cuenta su talento, y que ellas mismas hagan el ejercicio de posicionarse, y hacer visible quienes son y por qué sus voces deben ser escuchadas”. A lo largo de sus 9 ediciones, este ranking ha logrado visibilizar a más de 5.000 mujeres para incorporar su visión a la agenda estratégica, política, económica y social en España.