CULTURA

‘Otoño Cultural’: los conciertos y actividades que no te puedes perder en Almería, Roquetas y El Ejido

Detallamos todos los eventos previstos para este próximo otoño, que llega cargado de actividades culturales a la provincia almeriense.

‘Otoño Cultural’: los conciertos y actividades que no te puedes perder en Almería, Roquetas y El Ejido

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

15 min lectura

Un esplendoroso verano de grandes conciertos y eventos en la ciudad de Almería llega a su fin y entra un otoño que acumulará más de medio centenar de propuestas combinando los grandes nombres consagrados con el apoyo a los artistas y creadores almerienses. Entre los primeros, artistas como David Bisbal, Dani Martín, Trueno, Ismael Serrano, El Kanka, Pablo Carbonell, Luis Piedrahita, Cantajuegos, Donkey Day Fest, el Festival Internacional de Jazz, Gran Hotel de las Reinas o ‘La Bohème’ de Puccini. Entre los segundos, Lepanto, Sensi Falán, Carmen Muyor, Morada Sónica, Grupo Nuevos Aires y su noche de música latina o el Programa Estable de Teatro Aficionado. Así lo ha detallado el concejal delegado del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, que ha recordado que “pese a que otoño es la temporada de menor duración dado que la programación de Navidad, que comienza a principios de diciembre y está a caballo con el invierno, tiene su propia presentación, hemos preparado a todos los almerienses un programa de altura, como siempre pretendemos, con el objetivo de llegar al máximo de públicos distintos”.

Sin ir más lejos, de manera inminente, para este fin de semana habrá hasta cuatro alternativas: humor en el Auditorio con los cuatro monologuistas almerienses de referencia (Paco Calavera, Kikín Fernández, Alvaro Vera y Pepe Céspedes) con el cierre de temporada de su ‘Risas Por Almería’. El mismo día la Plaza de Toros recibe el concierto aplazado de Festial Urban Lei, con la estrella argentina Trueno y Beni Jr, mientras que el 24 y el 25 el Auditorio se vestirá de flamenco urbano, con Mayel Jiménez, y del más clásico, con el homenaje a Camarón de la Isla de Potito.

“No le va a la zaga el siguiente fin de semana, entre final de septiembre y principios de octubre. Con Dani Martín el 30 de septiembre y a Maka el 1 de octubre en el Recinto de Conciertos. Pero es que, además, el Auditorio se convertirá esas dos noches en el ‘Gran Hotel de las Reinas’: el espectáculo drag queen número uno de España, que contará con las doce participantes del talent show Drag Race y con mucha música, cabaret, colorido y mucho humor”, ha apuntado Diego Cruz. De humor sabe mucho el conocido mago y cómico Luis Piedrahita, que estará en el Auditorio el 9 de octubre con ‘Es Mi Palabra Contra La Mía’.

Volviendo a la música, el Área de Cultura volverá a colaborar un año más con una nueva edición de Almería Beatles Weekend el 9 de octubre en el Teatro Cervantes y el próximo 22 de octubre con la segunda edición de Donkey Day Fest en la Plaza de Toros con un cartel que combina las influencias andaluzas y el buen humor: con María Peláe, la Mari de Chambao en su gira 20 aniversario, Antílopez, Compro Oro, Muchopelo o Volante de la Puebla.

Otoño será una temporada con espacio para la música de autor ya que pasarán por el Auditorio El Kanka el 7 de octubre, Pablo Carbonell el 14 e Ismael Serrano el 20 de octubre. “Y, por supuesto, volveremos a dar otro impulso más a nuestro recuperado Festival de Jazz, Almerijazz, que ya tiene confirmadas a sus dos primeros nombres internacionales: Kyle Eastwood y Kenny Garrett, que actuarán los días 11 y 12 de noviembre, y más adelante haremos la presentación específica con todo el cartel de este año”, ha detallado el concejal de Cultura, antes de recordar que “no olvidemos que, para estrellas, el 19 de noviembre, tendremos el concierto estelar del 20º aniversario de David Bisbal, en el Power Horse Juegos Mediterráneos, con entradas agotadas en tiempo record”.

Un almeriense de fama internacional, que conecta también con el apoyo constante a los creadores almerienses. Concretamente, este otoño el 7 de octubre, Lepanto, el nuevo grupo de Manuel Carmona (antes en Casino o Cables Cruzados), presenta su primer disco en el Teatro Apolo, el 15 de octubre será el turno de Sensi Falán y el 22 de octubre el de Carmen Muyor. Además, ese mismo fin de semana se celebrará una nueva edición de la Noche de Música Latina que organiza el grupo almeriense Nuevos Aires y habrá una noche de música electrónica con el colectivo Morada Sónica el 12 de noviembre.

ARTES ESCÉNICAS, INFANTIL Y CINECLUB EN LA CAPITAL ALMERIENSE

El Apolo también volverá a ser escenario también de una nueva temporada del Programa Estable de Teatro Aficionado, que tendrá una obra mensual durante todo el año. Precisamente, las artes escénicas seguirán teniendo un papel fundamental en la programación, con dos nuevas citas de Delicatessen, a finales de octubre y noviembre en el Apolo, que se darán a conocer más adelante, y también a través del programa PLATEA, en este caso con todas las propuestas en el Auditorio. Serán una de las mejores óperas de la historia, ‘La Bohéme’ de Puccini (13 de octubre); la comedia ‘Entre Copas’, protagonizada por Juanjo Artero (21 de octubre) y una nueva obra del dramaturgo almeriense Paco Bezerra, ‘Edipo, a través de las llamas’, protagonizada por Alejo Sauras (28 de octubre).

Otoño es el trimestre de ‘la vuelta al Cole’ y “por eso también queremos acompañar a los más pequeños de la casa con dos propuestas infantiles muy destacadas: Drilo & The Kids Band el 8 de octubre y doble pase con los inconfundibles Cantajuegos el 30 de octubre. Ambos en el Auditorio”, ha apuntado

Diego Cruz. Tampoco faltará el ciclo de Cineclub Almería, del 6 de octubre al 16 de diciembre con lo mejor del cine independiente, más alejado de los circuitos habituales de sala y en versión original, con otra docena de nuevas películas.

Como es habitual, la mayor parte de los espectáculos tendrán las entradas para los espectáculos a la venta en la taquilla municipal, situada en el Teatro Apolo, o través de la página web https://almeriaculturaentradas.es/. En los casos que sea a través de otras plataformas se irá indicando de manera progresiva.

ROQUETAS DE MAR

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat junto al concejal de Cultura, Educación y Juventud, Juan Carlos Muyor, ha presentado la programación cultural de otoño del Teatro Auditorio. En esta presentación también ha estado el director del Teatro Auditorio, Juan José Martín Uceda.

Amat ha subrayado que “volvemos este otoño con más fuerza que nunca. Quiero felicitar al concejal Juan Carlos Muyor, así como al área de Cultura, porque no ha sido fácil, pero vamos aprendiendo y vamos mejorando. Al director del Teatro Auditorio también le agradezco su esfuerzo por ofrecer la mejor programación posible”.

Juan Carlos Muyor, nuevo concejal de Cultura ha hecho un recorrido por la programación que se llevará a cabo este otoño. “Nuestro esfuerzo es ofrecer una oferta variada y de calidad que llegue a todos los vecinos del municipio”. Juan José Martín Uceda ha anunciado que todas las entradas se ponen hoy a la venta. El abono costará 194 euros.

La programación de otoño del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar arranca el 8 octubre con un tributo a Sabina, el espectáculo más contundente y respetuoso sobre las canciones de Sabina con tres grandes cantantes, Pablo Perea, Caco Senante y Dani Flaco y una gran banda con una atractiva puesta en escena.

El próximo 16 de octubre está previsto la representación, que incluye dos funciones, del espectáculo musical familiar‘Superthings Live!’. Se trata del primer show de los SuperThings, el fenómeno juguetero líder en ventas en España entre niños y niñas de 4 a 9 años.

El 22 de octubre, el Teatro Auditorio acoge ‘Lo mejor de Yllana’ que repasa sobre el escenario los grandes momentos de la trayectoria de la compañía con una selección de los mejores sketches de sus espectáculos. Lo Mejor de Yllana es un desternillante show que hará realidad el deseo de los fans de Yllana de disfrutar en un mismo espectáculo de los gags más divertidos de la compañía en este cuarto de siglo.

El Duo Dinámico se sube a las tablas del Auditorio el 29 de octubre donde ofrecerán sus grandes éxitos. El Dúo Dinámico es sin duda el dúo más importante de la música en España desde sus comienzos en los años 60. Con una carrera de grandes éxitos son un referente y una leyenda de la música pop, con un Grammy de Honor a su Excelencia Musical, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa; el Dúo Dinámico, son los pioneros de nuestro pop-rock, así como del fenómeno fan en la década de los 60.

Roquetas de Mar acogerá también la gira ‘El rey’ de Loquillo. Será el 5 de noviembre. José María Beltrán, conocido como?Loquillo, es una figura icónica del rock en español y de la historia de nuestra música. Desde que apareciera en plena movida madrileña durante los años 80 ha formado parte de varias de las formaciones más míticas de nuestra memoria y se ha labrado una férrea trayectoria en solitario.

El Ballet de Kiev llega el 12 de noviembre con ‘El Cascanueces’ de P.I. Tchaikovsky dirigida por Ana Sophia Scheller que tambien es la solista. Este año 2022 quedará marcado en la memoria de todos con la tinta roja que, con trazo grueso, describe la tragedia que representa una guerra y, especialmente, para los artistas de ballet que un día antes del comienzo se preparaban para salir a escena ante un teatro lleno con una orquesta en el foso afinando.

Gabino Diego, Jesus Cisneros y Antonio Vico protagonizan ‘La curva de la felicidad’ de Eduardo Galán que se representa en Roquetas el 19 de noviembre. Todos los que han atravesado la crisis de los 50 saben que el hombre es el sexo débil de la pareja: inseguro, indeciso y frágil. Aunque sueñen con irse de marcha, les asusta vivir solos y volver solos a casa después de unas noches locas que nunca son tan locas. En su delirio, llegan a imaginar que su madurez es poderoso imán que atrae a las mujeres de 30 e incluso más jóvenes.

El 3 de diciembre, la Royal Film Concert Orchestra llega a Roquetas con el concierto ‘Morricone, Williams, Zimmers’. La?Royal Film Concert Orchestra?(RFCO) es una orquesta formada por músicos de las?mejores orquestas y escuelas europeas. La orquesta, formada por más de?90 profesores, pertenece a la?Fundación Excelentia.? Bajo la dirección de director?Fernando Furones, la orquesta interpretará las bandas sonoras del mejor cine de Hollywood.

El 9 de diciembre DVicio ha incluido a Roquetas de Mar en su gira ‘Mil veces Tour’. Una gira donde presentará las canciones de su último álbum, además de los éxitos que le acompañan desde el comienzo de su carrera en 2014. Un show con el que no dejarán indiferente a nadie. Con este nuevo proyecto Dvicio ha dado con la tecla del auténtico sonido de banda. Consolidándose como uno de los referentes más importantes de la música española.

La compañía International Ballet Company de Moldavia ofrece ‘Giselle’ el 10 de diciembre en el Teatro Auditorio. Compañía creada por los premiados y aclamados solistas moldavos Cristina y Alexei Terentiev, e integrada por solistas de Moldavia e Italia entre otros países. El?ballet?cuenta la historia de una joven simple, bella e inocente que se enamora de Albrecht, un noble ya comprometido a matrimonio que, para conquistarla, se hace pasar por aldeano. Hilarión, quien está profundamente enamorado de?Giselle, sospecha del engaño y lo desenmascara.

El 11 de diciembre llegan de nuevo ‘Cómicos Fin de año’ , una tradición que data de 2009, cuando los cómicos almerienses ya habían debutado en televisión y captado la atención del público más allá de las fronteras almerienses. Desde entonces, cada navidad, los almerienses Kikín Fernández, Pepe Céspedes, Paco Calavera y Alvarito se reúnen para mostrar al público la mejor cosecha de chistes de cada año. Casi dos horas de pura diversión.

Uno de los grandes conciertos para cerrar el año 2022 será el que ofrezca el 17 de diciembre Pastora Soler que llega con su gira ‘Que hablen de mí’. Considerada la mejor voz del país, Pastora Soler pisa de nuevo los escenarios tras el éxito de su gira anterior y su participación en destacados programas como "Mask Singer" y "La Voz Senior".

El 18 de diciembre tendrá lugar la Zambomba Flamenca. Tradicionalmente viene llevándose a cabo todos los años en estas fechas navideñas una Zambomba flamenca con artistas locales que ponen sobre el escenario coplas, canciones y villancicos propios de la Navidad. La Zambomba.Flamenca en Andalucía significa algo más que una botella de anís, unos pasteles y unos villancicos al compa?s de la buleri?a… la Zambomba Flamenca es, desde la Navidad de 2015, un Bien de Interés Cultural, declarado por la Junta de Andalucía. Espectáculo musical con la voz principal de Felipa del Moreno, con las guitarras de: Manuel Valencia y Javier Ibáñez. Coros: Carmen Fernández, May del Cañero, Rocío del Cañero, Lola Soto, José de la Melchora y Miguel Ángel Heredia. Percusión.

En Espacio Abierto destacar que el 5 de octubre a las 20:00 horas tendrá lugar la Gala del Mayor con la actuación de Tamara Jerez. Los amantes de la canción española y muy especialmente a Rocío Jurado, tienen una cita en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, donde la cantante malagueña, rendirá tributo a la más grande artista Chipionera.

El jueves 20 de octubre tendrá lugar la gala de los XV Premios del Poniente almeriense y el 10 de noviembre será la gala de los Premios Diario de Almería. El 11 de noviembre, será la gala de los premios Círculo Rojo, mientras que el 2 de diciembre se celebra la Gala del Deporte.

TEATRO SOLIDARIO

La Escuela Municipal de Teatro representa el 20 de noviembre a las 20 horas ‘El Joven Frankenstein’ cuya dirección y dramaturgia corre a cargo de Juan José Martín Uceda; dirección Técnica de Serafín Ponte Martín e iluminación de José Ignacio Abad García. El 26 de noviembre, la Escuela Municipal de Teatro pone en escena la obra Páncreas de Patxo Telleria.

El Teatro Auditorio Roquetas de Mar, entrega habitualmente distinciones a los grandes artistas que pasan por su escenario. Actores, músicos, cantantes de reconocido prestigio y fama internacional que han querido compartir su arte con nosotros. Este trimestre tal distinción corresponderá al Dúo Dinámico

En lo que respecta al Teatro Escolar, el 19 de octubre la Paca Teatro representará ‘Romeo & Juliet’, el 26 de octubre Ciencia divertida representará ‘La edad de Hielo’, el 2 de noviembre La Paca Teatro pondrá en escena “The Camelot Scholl of Magic” , el 9 de noviembre La Paca Teatro representa ‘Sherlock Holmes’ y el 16 de noviembre, Colorín Colorada Teatro representará “Historia de un invernadero”.

En cuanto a teatro infantil los más pequeños podrán disfrutar casi todos los jueves de la temporada con: 6 de octubre A la sombrita teatro con “El tesoro de Barracuda” ; 27 de octubre la fábrica de los Cuentos representara la obra ‘La verdadera historia del Ratón Pérez’; el 3 de noviembre volverá Producciones Miguel del Pino con ‘Peneque El corazón que mueve la ópera”; El 17 de noviembre, se representa ‘Malabaramagos’ de Manolo Carambolas; El 24 de noviembre será la obra ‘Yo no quiero ser una princesa rosade la compañía Creailusión; el 15 de diciembre la Carreta Teatro representa ‘El hechizo del dragón’ y el 22 de diciembre El Ojo del Bululú pone en escena ‘Un día monstruoso’.

Durante octubre, noviembre y diciembre, el Teatro Auditorio acogerá la exposición ‘De Picasso a Anish Kapoor (Obra gráfica y múltiples contemporáneos). Esta exposición revela la evolución de una serie de prácticas artísticas que tienen en común el uso intensivo de representaciones susceptibles de ser reproducidas por medios mecánicos y/o digitales (grabado, litografía, xilografía, linóleo, impresión digital, fotografía…) junto con una reflexión sobre la relación entre el artista y sus procedimientos.

Finalmente, como avance de la temporada de invierno, los días 20, 21 y 22 de enero llega el musical ‘Peter Pan”’ al Teatro Auditorio de Roquetas. ‘Peter Pan El musical’ es una producción original de Theatre Properties. Un fenómeno musical de más de 20 años. Más de 5 millones de espectadores. Más de 5.000 representaciones en todo el mundo.

El viernes, 10 de febrero llega Fito Cabrales con la gira ‘Fito&Fitipaldis 2023’. Después de completar la gira nacional más multitudinaria hasta su finalización, la banda se presenta en un formato que acercará al público a un ambiente más íntimo, en el que se podrán escuchar canciones de su último disco “Cada vez cadáver” y los clásicos de la banda, interpretados con un matiz diferente.

Para ello, Fito Cabrales incorpora a los Fitipaldis a Jorge Arribas y Diego Galaz de Fetén Fetén, que, junto a Carlos Raya, Javier Alzola, “Boli” Climent y “Coki” Giménez, completarán la banda que recorrerá durante el otoño e invierno algunos de los teatros y auditorios de nuestro país.

REPRESENTACIONES TEATRALES EN EL EJIDO

El Teatro Auditorio de El Ejido acogerá el 7 de octubre la actuación de José Luis Calero con 'Mi gran noche de humor', a partir de las 21,00 horas; el 21 de octubre, Santi Rodríguez llegará con 'Espíritu'; el 4 de noviembre le tocará el turno a Patri Psicóloga y Rafa Blanca con 'La ansiedad no mata, pero fatiga'; mientras que Lara Dibildos y César Lucendo sacarán las mejores sonrisas con 'Hongos'.

Para los más pequeños, el teatro ejidense ofrecerá 'El duende de las emociones' de la compañía de Anabel Veloso el próximo 25 de septiembre. El 23 de septiembre, la Caseta Ferial de Pampanico acogerá el espectáculo 'El mago que susurraba a las lechugas', con entrada gratuita; el 23 de octubre visitará el Auditorio 'Un poco loco, el musical', un tributo a la magnífica película de Disney 'Coco'; y en el mes de noviembre unos dinosaurios tomarán la caja escénica con 'Perdidos entre dinosaurios'.

Entre los platos fuertes de esta programación se encuentra el concierto que ofrecerá Niña Pastori el 12 de noviembre en el Auditorio de El Ejido con su gira 2022. El domingo, 13 de noviembre, se estrenará el espectáculo 'De puertas adentro' de la Compañía Anabel Veloso, que se enmarca en la celebración del Día Internacional del Flamenco.

El lunes 14 de noviembre el Ayuntamiento de El Ejido en colaboración con la Peña Flamenca de El Ejido llevará a cabo una charla sobre la historia del flamenco en la provincia, los diferentes palos y los predominantes en la misma. El sábado 19 de noviembre, el flamenco tomará las calles y plazas de El Ejido de la mano de las diferentes academias de danza bajo el nombre 'Taconeando'. Estas actuaciones se llevarán a cabo diferentes en varias localizaciones tales como la Plaza de la Iglesia, la Plaza Mayor o la puerta del Auditorio.