ALMERÍA
El empresario José Requena recibe el escudo de oro de Almería
A sus 87 años, este almeriense fundador en 1969 de la empresa Remasa y del primer hotel de dos estrellas del grupo, ha agradecido el reconocimiento.
Ayuntamiento
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El alcalde en funciones, Ramón Fernández-Pacheco, ha impuesto el escudo de oro de la ciudad al empresario José Requena García, fundador hace ahora 50 años de la empresa Remasa y los hoteles Torreluz, en un acto de “gratitud y reconocimiento” a quien ha demostrado “gran cariño por Almería” y ha contribuido con su “perseverancia, tesón y esfuerzo” a generar oportunidades, empleo y riqueza para los almerienses.
A sus 87 años, este almeriense fundador en 1969 de la empresa Remasa y del primer hotel de dos estrellas del grupo, ha agradecido, a su vez, el “honor” de recibir el escudo de oro en un acto que ha llenado este jueves el salón de plenos del Ayuntamiento de Almería.
Rodeado de sus hijos (tiene seis) y otros familiares y amigos, Requena García ha tenido palabras de agradecimiento para el equipo de profesionales que han trabajado y hoy todavía lo hacen en Remasa y hoteles Torreluz y para la ciudad de Almería. Una ciudad que, ha dicho, ha querido mejorar siempre a través del trabajo de sus empresas.
Acto de homenaje
Para el alcalde en funciones el acto de este jueves ha sido además de “un merecido homenaje al fundador de una dinastía de promotores y emprendedores en el turismo almeriense”, un “reconocimiento al papel de los empresarios y creadores de empleo a través de la construcción y la gestión de empresas hoteleras” en unos tiempos, ha remarcado, “difíciles y exigentes”.
Fernández-Pacheco, en nombre de la corporación municipal, ha dado la enhorabuena a los organizadores por haber querido tener este “gesto tan bonito” para José Requena García y su familia, además de para todos los que han trabajado con ellos y “han contribuido a llevar a Remasa y Torreluz a lo que son hoy día”.
Asimismo, el primer edil ha insistido, en relación a Remasa y Torreluz, “la importancia y necesidad de que la sociedad almeriense sepa reconocer el mérito y la constancia, la capacidad de mantener el rumbo y el acierto de sabersobreponerse a los reveses”. Ha subrayado la importancia de perseverar como lo ha hecho Requena García, de quien ha dicho que ha “contribuido a asentar uno de los motores económicos de Almería, como es el turismo”.
Por eso, ha recalcado, este acto de imposición del escudo de oro “no es más que un intento de devolver mínimamente lo que el esfuerzo y el tesón de José Requena” ha hecho por la ciudad de Almería.
Apuesta por el emprendimiento
Fernández-Pacheco ha aprovechado el acto para hablar de “los emprendedores, mostradores, camareros, gobernantas, cocineros o proveedores, de quienes se levantan cada mañana y abren sus negocios sin saber cómo les van a ir las cosas, pero creen en sus propias posibilidades, en sus capacidades y también en las de Almería”. En este sentido, se ha dirigido a José Requena asegurándole que “Almería necesita mucha gente” como él.
El alcalde en funciones está convencido, por otra parte, de que el turismo es un factor básico para la revitalización global del Centro Histórico, de ahí la importancia de que el Ayuntamiento haya apostado por la rehabilitación y la mejora de espacios históricos como son la Plaza Vieja o la Alcazaba. “Todo suma”, ha concluido.
La celebración de la imposición del escudo de oro, que ha contado con la asistencia de concejales en funciones de los grupos municipales del PP, del PSOE y de Ciudadanos en el salón de plenos, ha tenido continuación en otro acto más festivo celebrado en el hotel Torreluz.