CORONAVIRUS

Casi 50 personas han perdido la vida en una semana con COVID-19 en Almería

La provincia ha aumentado, en una semana, en 4.000 casos activos. Casi 200 personas han necesitado ingreso hospitalario en los últimos siete días.

Datos COVID-19 a 25 de enero

Jordi Folqué

Almería - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Comienzo de la semana y con datos muy similares en cuanto a los facilitados por la Junta de Andalucía el pasado lunes. Rozando los 600 nuevos positivos en las últimas 24 horas (592, por los 571 de hace siete días). Mejorando el anuncio de los curados (155, 21). Con un incremento considerable en cuanto a los fallecidos (9, 1), mientras que los ingresados se cifran en 17, mientras que hace una semana fueron 5. En UCI, 4 (1).

Un aspecto que, con perspectiva, deja en similar situación a la de hace una semana. En el inicio de los días que la provincia de Almería ha batido todos los récords que tenía en cuanto a número de nuevos positivos por la COVID-19, de ingresos hospitalarios (también en UCI) y fallecidos. Con un aumento de manera más que considerable en los casos activos. Porque, en esta semana, ha habido más de 5.000 positivos, por poco más de 1.000 curados. Es decir, 4.000 más que están padeciendo la enfermedad que hace tan solo siete días. Ahora hay casi 12.500 personas con la COVID, cuando el pasado lunes eran 8.300.

El incremento también se ha notado en los fallecimientos. 49 de un lunes a otro. Llegando, en la actualidad, a los 375 desde que comenzaron los datos de la pandemia mundial en el pasado mes de febrero. Si habitualmente los datos del primer día de la semana son inferiores a los del resto de días, por aquello de ser tomados en domingo, hoy se han comunicado nueve muertes, por una hace siete días.

Ayer fueron ingresados 17 personas en Almería, con cuatro entrando en UCI. Este domingo el número total asciende a 347 ingresados, de los que 77 están en UCI. Una cifra, la de cuidados intensivos, que sitúa a la provincia por detrás de Granada (100), Málaga (88), Sevilla (86) y Cádiz (86). Por delante de Córdoba (61), Jaén (34) y Huelva (20).