ALMERÍA
El Ayuntamiento de Almería quiere comprar el antiguo edificio de Correos en el centro
Correos mantiene cerrado el inmueble desde 2011 en la Plaza Juan Cassinello de la capital.
El Ayuntamiento de Almería quiere comprar el antiguo edificio de Correos en el centro
Almería - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Almería ha expresado el firme propósito de encontrar una solución definitiva a la situación del edificio de Correos y lanzarse a su adquisición para la puesta en valor con un uso dotacional del solar que actualmente ocupa como equipamiento público. Una intención que se va a materializar en el presupuesto de la Gerencia Municipal de Urbanismo de este año, que se ha aprobado con los votos favorables del Grupo Municipal Popular (5) y la abstención de PSOE (2), VOX (1) , Ciudadanos (1), Podemos (1) y del concejal no adscrito, y en el que se incluye la dotación de un millón de euros en una partida a tal fin.
La solución a la situación actual del edificio de Correos ha sido objeto de reuniones promovidas por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, convocando a los portavoces de los grupos con representación municipal con la idea de trasladar a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos SA, propietaria del inmueble, una decisión consensuada después de que ésta no haya logrado venderlo tras varios intentos y propuestas.
La situación de dejadez que vive el edificio y su entorno, denunciada en reiteradas ocasiones, ha sido decisiva para que el Ayuntamiento, con el alcalde a la cabeza, se ponga al frente con el “decidido propósito” de la adquisición del inmueble, “sin descartar ninguna vía, compra directa, expropiación...”, ha adelantado la portavoz municipal, María del Mar Vázquez.
VARIOS INTENTOS PARA ADQUIRIR EL INMUEBLE
Fernández-Pacheco espera que “la intención municipal, que ahora se plasma en un compromiso presupuestario, sea la solución definitiva a un problema que viene de largo y tras varios intentos municipales para la puesta en valor de el espacio que actualmente ocupa el inmueble, clasificado como suelo urbano consolidado y calificado como dotacional público para servicios de interés público y social”. Entre estos intentos, en 2015 el actual alcalde, entonces concejal de Urbanismo, ya solicitaba en Madrid la cesión del edificio o, al menos, el uso compartido con el objetivo de recuperar el inmueble como equipamiento cultural.
Han sido vanos también los intentos de la Sociedad Estatal, empresa de capital 100% público, cuyo propietario es el Estado español, para la enajenación del edificio, el último un procedimiento de subasta, por importe de algo más de 1,7 millones de euros, declarado desierto.