FÚTBOL/LIGA SMARTBANK

El Almería da vida a sus rivales directos (0-1)

Los rojiblancos pierden ante el Girona tras haber fallado hasta un 'doble' penalti en los últimos minutos. Mantienen el segundo puesto, con un punto de ventaja sobre el Valladolid.

ctv-ltr-sousa-girona

Jordi Folqué

Almería - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El fútbol es tan cambiante que lo que una semana es blanco y parece que todo va a favor, a la jornada siguiente cambia radicalmente de color y todo parece ir en contra. En el caso del Almería, en apenas seis días lo ha comprobado en sus propias carnes. Porque lo que todo era favorable ante el Tenerife (0-1), consiguiendo los tres puntos en un partido en el que el rival mereció más, pasados estos días, la 'tortilla' se ha dado la vuelta y, frente al Girona (0-1), los tres puntos se han ido del Estadio de los Juegos Mediterráneos en un encuentro en el que, al menos por ocasiones, el resultado ha merecido ser otro y que algún punto se hubiera quedado en tierras almerienses.

Como ejemplo, dos acciones. En el minuto 4, con la igualada inicial todavía, los de Rubi tuvieron la ocasión más clara en jugada. Un robo de Dyego Sousa (titular por la ausencia de Sadiq) le permitó al propio brasileño quedarse muy cerca del marco de Juan Carlos y con el balón controlado. Su remate se fue fuera en lo que se convirtió en la primera de las desesperaciones de la afición almeriense a lo largo de la noche de este domingo.

'DOBLE PENALTI'

La segunda acción llegó en el tramo final del encuentro. Cuando el colegiado señaló como falta una entrada de Juncá sobre Appiah. El VAR intervino y le dijo que había sido dentro del área, así que la decisión de Sagués Oscoz se modificó y señaló lanzamiento desde los once metros. Y aquí llegaron los fantasmas que están persiguiendo al equipo de Rubi en el presente ejercicio. Porque, hasta esta noche, cinco eran los penaltis fallados de nueve pitados a favor. Una estadística, como se puede comprobar, muy negativa. Así que César de la Hoz asumió la responsabilidad al no estar en el campo ni Ramazani (lesionado) ni Sadiq (selección) ni Dyego Sousa (ya cambiado). Cierto es que los tres también han fallado en este ejercicio, pero debían estar por delante del cántabro de haber estado. El '6' lo ejecutó y Juan Carlos lo desvió, para que Centelles llevara el rechace al palo tras un remate que parecía más fácil marcarlos que fallarlo.

Pero el colegiado, a instancias del VAR, determinó que se debía repetir. Júbilo entre el público local que no podía ni imaginar lo que esperaba. En esta ocasión fue Juan Villar el que asumió la responsabilidad, cuando Portillo también quería asumirla. El onubense, que lleva solamente un gol esta campaña, le pegó tan fuerte que mandó el balón casi fuera del propio Estadio de los Juegos Mediterráneos. Así que un nuevo penalti fallado que, si se cuentan como dos, eleva los errores a siete de 11 señalados a su favor.

Además, en el poco tiempo que quedaba, Rodrigo Ely cabeceó al larguero un centro desde la derecha. Antes, Juan Carlos había hecho dos paradones en la segunda parte para demostrar, por si le quedaba alguna duda a la afición almeriense, que cuando se mide a la UDA se convierte en uno de los mejores guardametas del mundo. Para demostrar al Almería que no era la noche de sumar ni un punto. Para ver que el Real Valladolid acaba la jornada a uno de los almerienses, que el Girona hasta sueña con pelear por el ascenso directo, estando a siete del Almería, misma distancia del Tenerife. Mientras que el Eibar, con un triunfo por la mínima (1-0), le saca cuatro a los de Rubi y es el gran beneficiado de la jornada 33.

Quedan nueve por disputar, con 27 puntos en juego, y todo está por decidir en la parte alta de la clasificación. Mientras que por abajo, salvo descalabro de los importantes del Málaga, los cuatro que ocupan posiciones de descenso a la Primera RFEF (Real Sociedad B, Fuenlabrada, Amorebieta y Alcorcón), dan la sensación que no saldrán de esa zona y serán los que pierdan la categoría.