CULTURA

Almería, sede este fin de semana del XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio

En el evento participarán 26 asociaciones de toda España

ctv-xa1-220505-aaaa-xvii-encuentro-estatal-de-asociaciones

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Almería será este fin de semana capital de todas aquellas asociaciones españolas que luchan por defender y difundir la riqueza patrimonial de sus territorios puesto que Amigos de la Alcazaba organiza, en colaboración con S.O.S. Monuments de Barcelona, el XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio Cultural, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de mayo, con un programa que contará con un total de cinco mesas redondas, que serán en el Museo Arqueológico de Almería en la jornada del viernes y en el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’ en la del sábado, con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería, respectivamente. El domingo se realizará una visita guiada enfocada a los valores del patrimonio almeriense y su problemática.

Almería recogerá así el testigo de otras ciudades como Zaragoza, Madrid y Málaga y puede hacer historia al ser la ciudad que sea testigo de la formación de una asociación estatal en defensa del patrimonio cultural, que sería la primera de España, y cuyos miembros fundacionales serían las asociaciones participantes.

SÁBADO

La sesión del sábado, en el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’, se abrirán con el bloque ‘A los tribunales’, con la intervención de Salvemos Cuatro Caminos (Madrid) y ‘La lucha judicial por el Patrimonio Cultural. El caso de las cocheras de Cuatro Caminos’ (Álvaro Bonet) y la almeriense y anfitriona Amigos de la Alcazaba con ‘Acción judicial en defensa del patrimonio’ (Maite Pérez y Enrique Ruiz).

La última de las sesiones expositivas será bajo el título de ‘Hacia una unión estatal de asociaciones de patrimonio’, donde se quiere realizar la fundación de esta nueva entidad que reúna a las 26 asociaciones participantes en el encuentro de Almería. Contará con participación de Pilar Villellas, abogada de APUDEPA y Sergio Cebrián, del Observatorio del Patrimonio Español que analizarán ‘Futuro y posibilidades de la Unión de Asociaciones’.

El domingo 8 de mayo será el turno para el itinerario ‘La Alcazaba, 360º. Problemática y valores del patrimonio almeriense’, que contará con la siguiente ruta: salida en Puerta de Purchena, Plaza del Carmen, calle Antonio Vico, Murallas del Cerro de San Cristóbal, Pósito, Almanzor, Cruces Bajas, Reducto, Chamberí, Fernández, Mesón Gitano, Alcazaba, Almanzor, Hoya vieja y Muralla de Jayrán, para finalizar en la Plaza Vieja.