Tenis | US Open
Nadal y Federer se verían las caras en semifinales
Rafa Nadal debutará ante Dusan Lajovic en el US Open y por el camino se vería las caras con Dimitrov, en cuartos, Federer, en semis y Murray en la hipotética final. Por su parte, Garbiñe Muguruza debutará ante la tenista local Varvara Lepchenko y en el trayecto al título tendrá que superar a Wozniacki, en cuartos, a Halep, en semis y se enfrentaría en la final a la número uno Karolina Pliskova
Trofeos del US Open
Publicado el - Actualizado
6 min lectura
El tenista español Rafael Nadal, primer cabeza de serie, del US Open, ha sido colocado en el misma parte del cuadro que el suizo Roger Federer, con lo que podrían enfrentarse en las semifinales del último torneo de Grand Slam.
Nadal, que ha vuelto a ser el gran favorito por primera vez desde 2010, tras conseguir esta semana ser de nuevo también el nuevo número uno del mundo, en cuartos podría enfrentarse al búlgaro Grigor Dimotrov, campeón el pasado domingo en el torneo Masters 1.000 de Cincinnati.
El campeón español, dos veces ganador del último torneo de Grand Slam (2010 y 2013), que tendrá de rival en la primera ronda al serbio Dusan Lajovic, nunca se ha enfrentado a Federer en una final del US Open, ni tampoco lo podrá hacer en esta ocasión.
Nadal lidera los duelos entre ambos con marca de 23-14, pero Federer ha ganado los últimos cuatro enfrentamientos que han tenido, incluidos tres partidos en pista dura esta temporada, como fueron el Open de Australia, BNP Paribas Open y en Masters 1.000 de Miami.
El tenista mallorquín, que tiene marca de 46-10 en sus participaciones en el US Open, también podría encontrarse en la tercera ronda con el francés Richard Gasquet, a quien ganó en el pasado torneo de Cincinnati y tiene marca perfecta de 15-0 en los enfrentamientos.
El tenista español, con marca de 49-9 en lo que va de temporada, buscará conseguir su decimosexto título de Grand Slam después de haber ganado el pasado Roland Garros.
Mientras que Federer, que llega como tercer cabeza de serie y busca su sexto título en Nueva York, pero que juega en Nueva York por primera vez desde el 2015, tendrá como primer rival al joven estadounidense Frances Tiafoe, que hizo un buen torneo en Cincinnati.
Luego puede encontrarse en el camino con el griego Nick Kyrgios, verdugo de Nadal en Cincinnati, que llega como decimocuarto cabeza de serie o el estadounidense Sam Querrey, decimoséptimo, que está jugando su mejor tenis como profesional.
El sexto cabeza de serie, el austríaco Dominic Thiem, que abrirá contra el australiano Alex Minaur, y el argentino Juan Martín del Potro, vigésimo cuarto preclasificado y excampeón del Open (2009), podrían ser potenciales rivales de Federer en la lucha por un puesto en las semifinales.
Federer, con marca de 23-2 en lo que va de temporada, buscará conseguir su tercer título de Grand Slam este año después de haber ganado el Open de Australia y Wimbledon para llegar a los 20 trofeos de los mayores.
El inglés Andy Murray, segundo cabeza de serie, ganador del título en el 2012, que junto con Nadal y Federer lucha también por ser el número uno del mundo, jugará su primer torneo desde los cuartos de final de Wimbledon cuando perdió ante Querrey.
Murray tiene marca de 44-11 en lo que va de temporada y se enfrentará en la primera ronda con el joven estadounidense Tennys Sandgren para luego poderse encontrar con potenciales rivales hasta la cuarta como son el francés Lucas Pouille (16) y el español David Ferrer (21), que ha vuelto a recuperar su mejor nivel de tenis.
Mientras que el francés Jo-Wilfried Tsonga, octavo cabeza de serie, sería su amenaza mayor en los cuartos de final.
El alemán Alexander Zverev, que llega como cuarto cabeza de serie, que ya está clasificado para las Finales de la ATP a disputarse en Milán del próximo 7 al 11 de noviembre, comienza su andadura en el Open con uno de los jugadores que lleguen al cuadro principal a través de la previa.
Luego podría encontrarse con el surafricano Kevin Anderson (28) y posteriormente con el estadounidense Jack Sock (13) y el croata Marin Cilic, quinto cabeza de serie, ganador del título en el 2014, sería un potencial rival de Zverev en los cuartos de final.
El tenista alemán en lo que va de temporada ha ganado cuatro títulos individuales, incluidos dos torneos Masters 1.000, el último el ganado en Canadá.
La tenista checa Karolina Pliskova, como cabeza de serie número uno, y la española Garbiñe Muguruza, la número tres, favoritas a luchar por el título de campeonas del US Open, quedaron hoy en distintas partes del cuadro y solo podrían enfrentarse en la gran final.
Pliskova iniciará su andadura en el último torneo de Grand Slam de la temporada con el duelo frente a la polaca Magda Linette y se podría encontrar en la cuarta ronda con la francesa Kristina Mladenovic.
Mientras que en cuartos de final la rival más complicada podría ser la también polaca Agnieszka Radwanska, décima cabeza de serie, que esta semana defiende el título de campeona en el torneo de New Haven, donde ya ha alcanzado la semifinal. Una potencial semifinal tendría como mayor rival a la alemana Angelique Kerber, sexta cabeza de serie, que defiende en Nueva York el título de campeona.
La española Muguruza, que tiene su asignatura pendiente en Nueva York, esta vez llega como una de las grandes favoritas al triunfo después del excelente momento por el que atraviesa al conseguir el pasado domingo el título Masters 1.000 de Cincinnati, su primero como profesional dentro de esa categoría, y el segundo de la temporada después de haber ganado Wimbledon.
Nunca antes Muguruza había logrado dos títulos en una misma temporada y la primera prueba de fuego que tendrá en Nueva York será ante la rusa Varvara Lepchenko, con la que se ha enfrentado en dos ocasiones anteriores y han repartido triunfo y derrota, aunque la tenista española ganó el último, partido de octavos de final de Brisbane, en el 2016, con retirada por lesión de su rival.
Si avanza a la cuarta ronda Muguruza se podría enfrentar a la francesa Caroline García, decimoctava cabeza de serie, y en cuartos a la danesa Caroline Wozniacki, quinta preclasificada.
De llegar a la semifinal por la parte de abajo, Muguruza se podría encontrar con la rumana Simona Halep, cabeza de serie número dos, a la que arrolló 6-2 y 6-1 en la pasada final de Cincinnati.
Mientras que Halep protagonizará el partido de mayor interés en la primera ronda con el enfrentamiento ante la rusa Maria Sharapova, que tras 15 meses de suspensión por dopaje ha vuelto a la competición y tuvo que recibir una invitación para poder entrar al torneo. El duelo entre ambas será el séptimo y en los seis anteriores, incluida la final de Roland Garros del 2014, Sharapova ha sido la ganadora.
Sin embargo, ahora Halep llega como gran favorita al triunfo y de seguir avanzando en la competición hasta los cuartos la rival que se le proyecta es la inglesa Johanna Konta, séptima cabeza de serie.
La ausencia de la estadounidense Serena Williams, la exnúmero uno del mundo, que va a ser madre, ha dejado el torneo sin una clara favorita al triunfo final.
Mientras que su hermana, la veterana Venus Williams, que llega como novena cabeza de serie, podría ser rival de Wozniacki en la cuarta ronda, y por lo tanto también con opciones de llegar a los cuartos dentro del mismos cuadro que Muguruza.
Williams, de 37 años, campeona del US Open en el 2000 y 2001, se mantiene como la gran esperanza del tenis local de luchar por el título y junto al español Rafael Nadal, número uno del mundo, y primer cabeza de serie dentro de la competición masculina, se han convertido ambos en la imagen del torneo para la presente edición.
El US Open repartirá 50 millones de dólares en premios, incluido el de 3,7 millones de dólares que recibirán los campeones de las competiciones de individuales masculinos y femeninos.