Mutua Madrid Open
Ferrer se llevó el duelo ante Bautista; triunfos de Djokovic y Federer; el cuadro femenino sin españolas
Ferrer aparca su adiós tras derrotar a Bautista. El serbio venció a Taylor Fritz, por 6-4 y 6-2 y Federer se exhibe ante Gasquet.
David Ferrer
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un día después de celebrar su semana 250 al frente de la clasificación mundial, el serbio Novak Djokovic irrumpió en el Mutua Madrid Open, torneo que ha ganado en dos ocasiones, para derrotar al estadounidense Taylor Fritz, por 6-4 y 6-2 en 65 minutos.
Djokovic
EFE
El serbio necesitaba una victoria así de contundente para olvidarse de la irregularidad que ha demostrado tras ganar el Abierto de Australia, y pasar luego sin demasiados éxitos por los tres primeros Masters 1.000 de la temporada, Indian Wells, Miami y Montecarlo, en este último siendo derrotado por el ruso Daniil Medvedev en cuartos de final.
El francés Jeremy Chardy dejó fuera del torneo de Madrid al español Albert Ramos al vencerle en la primera ronda, por 6-2, 4-6 y 7-5.
La japonesa Naomi Osaka, número uno del mundo, acabó con la última de las cuatro españolas del Mutua Madrid Open, Sara Sorribes, al vencerla este martes por 7-6 (5), 3-6 y 6-0.
La jugadora de Castellón, apoyada en la velocidad de sus piernas y la costumbre de jugar sobre pistas de tierra batida, fue capaz de igualar el partido y obligar a Osaka, campeona de los dos últimos Grand Slams (Abierto de Estados Unidos 2018 y Abierto de Australia 2019), a sufrir hasta el final.
El suizo Roger Federer se exhibió ante el francés Richard Gasquet para vencerle por 6-2 y 6-3, y avanzar a los octavos de final del Mutua Madrid Open, en su vuelta a la tierra batida después de casi tres años.
Tras disputar su último partido en esta superficie el 12 de mayo de 2016 en Roma, cuando cayó ante el austríaco Dominic Thiem, y tras 20 días de preparación en los Alpes suizos, al de Basilea no se le ha olvidado como deslizarse sobre arcilla, ni como colocar su saque y volea. Y lo demostró en tan solo 52 minutos, delante de unos 9.000 espectadores que no quisieron perderse su regreso.
En Madrid, terreno propicio para su juego, donde se proclamó campeón tres veces (2006,2009 y 2012), el actual número tres del mundo, tiene un campo abonado para sus golpes.