Calendario ATP

El tenis volverá el 14 de agosto en Washington; el US Open mantiene sus fechas

El US Open comenzará el 31 de agosto y Roland Garros lo hará el 27 de septiembre. El Mutua Madrid Open se jugará desde el 13 de septiembre.

ATP

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El circuito ATP regresará el próximo viernes 14 de agosto, con el torneo ATP 500 de Washington DC, seguido por el ATP Masters 1000 de Cincinnati, que se disputará en Flushing Meadows, antes del US Open (del 31 de agosto al 13 de septiembre).

Así lo ha comunicado la ATP, aunque asegura que este calendario "está sujeto a cambios y se realizará un seguimiento continuo de las condiciones de salud y seguridad, las políticas de viajes internacionales y la aprobación gubernamental de los eventos deportivos".

El siguiente en la lista será el US Open, además de dos ATP Masters 1000 sobre tierra batida, el Mutua Madrid Open y Roma, que tendrán lugar en septiembre antes de Roland Garros (del 27 de septiembre al 11 de octubre), que también contará con una fase previa individual la semana anterior.

La ATP asegura que "todos los eventos se albergarán bajo estrictas pautas relacionadas con la salud y la seguridad, el distanciamiento social, la reducción o ausencia de aficionados en la grada". El organismo dice que sigue trabajando todas las opciones para incorporar torneos ATP 500 y ATP 250 al calendario, si las circunstancias lo permitiesen.

Después de Roland Garros está prevista una nueva actualización del calendario, que incluiría una posible gira en Asia antes de la gira en pista dura cubierta en Europa culminando con el torneo de final de temporada en las Nitto ATP Finals de Londres.

"Nuestro objetivo ha sido reprogramar la mayoría de torneos posibles y salvar la mayor parte de la temporada posible", señala el presidente de la ATP Andrea Gaudenzi.

El circuito ATP Challenger se retomará la semana del 17 de agosto, en paralelo con el ITF World Tennis Tour. La revisión del calendario incluye el torneo ATP 250 de Kitzbühel, que coincide con la segunda semana del US Open. Los jugadores del Top 10 no podrán competir en Kitzbühel a menos que después hayan jugado -y perdido- en el US Open.

Respecto a los ránkings, congelados desde el 16 de marzo de 2020, la ATP señala que a medida que la situación continúe avanzando semanalmente, se tomará una decisión en las próximas semanas con respeto a la forma más apropiada y justa para que el ránking se retome en paralelo a la reanudación del circuito.

El circuito WTA se reiniciará lunes 3 de agosto, con el torneo de Palermo (Italia), después de cinco meses de suspensión debido a la COVID-19. La WTA lo ha anunciado este miércoles, recordando como también lo ha hecho la ATP que este calendario "está condicionado por varios factores clave, entre ellos la capacidad de reanudar el juego de forma segura de acuerdo con la orientación de los expertos médicos, la aprobación gubernamental de los eventos deportivos y las políticas de viaje".

En este calendario la WTA indica que por el momento se disputarán sin aficionados, con presencia de jugadores, y personal esencial solamente. Los torneos de la WTA estarán disponibles para ser vistos por televisión.

El calendario incluye un total de 20 torneos, comenzando en Palermo. Seguirá el torneo de Cincinnati, que este año tendrá lugar en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York, el mismo sitio y una semana antes del US Open, que mantiene sus fechas originalmente programadas.

Después del US Open, el circuito WTA continuará en Europa con varios eventos en arcilla, incluyendo el Mutua Madrid Open que llevará a Roland Garros, con la clasificación de Roland Garros programada para la semana del 21 de septiembre y el sorteo principal las dos semanas siguientes, concluyendo el 11 de octubre.

A partir de entonces, el circuito WTA atravesará varios países de Europa y Asia-Pacífico, incluyendo el Abierto de China en Pekín, con otras semanas de competición del torneo que llevará a las finales de la temporada de la WTA en Shenzhen, fijadas del 9 al 15 de noviembre.

Con el plan provisional de volver a jugar este verano, se reanudará la "Carrera a Shenzhen", con todos los puntos obtenidos en 2020 elegibles para contar para la calificación hacia las Finales de la WTA en Shenzhen.

Debido a varias circunstancias provocadas por la COVID-19, varios torneos de la WTA no pueden celebrarse este año y se quedarán fuera del calendario en 2020. El torneo de Linz (Austria), previsto para el otoño, todavía no tiene fecha asegurada.

En cuanto al ránking WTA, congelada desde el 16 de marzo de 2020, en las próximas semanas "se determinará el proceso de clasificación con respecto a la forma más apropiada y justa para que se reanude la clasificación en paralelo con la reanudación del Tour", dice la WTA.