COPA DAVIS

Canadá hace historia y se mete en semifinales; Serbia termina primera de grupo

Djokovic colocó el 2-0 en la eliminatoria. Edmund jugó el primer partido de la eliminatoria después de que Murray decidiese no participar.

Canadá hace historia y se mete en semifinales; Serbia termina primera de grupo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Canadá logró esta noche una victoria histórica al superar por 2-1 a Australia, en el decisivo encuentro de dobles, y vencer por primera vez en diez confrontaciones al conjunto dirigido ahora por Lleyton Hewitt para lograr las semifinales de la Copa Davis por tercera vez en su historia.

Vasek Pospisil y Denis Shapovalov vencieron a John Peers y Jordan Thompson por 6-4 y 6-4 en 72 minutos, para conseguir la penúltima ronda después de las logradas en 1913 y 2013.

Hasta esta noche, Australia había ganado a Canadá los nueve enfrentamientos anteriores, todos ellos disputados en territorio canadiense y sobre hierba, desde 1914. Los canadienses solo habían ganado un partido en todas ellos, de 45 duelos.

Canadá se enfrentará en semifinales este sábado (10:30 CET) contra el ganador del Serbia-Rusia

Cristian Garín se apoyó en una hinchada numerosa e incansable y en el aliento constante de su capitán Nicolás Massú para, sin opciones ya de pasar a cuartos de final, derrotar al alemán Jan-Lennard Struff por 6-7 (3), 7-6 (7) y 7-6 (8) y dar a Chile su primera victoria en la Copa Davis de Madrid.

Garín, 33 de la clasificación ATP, ganó un partido de casi tres horas por puro coraje. Luchó cada punto y compensó los golpes ganadores de su rival, 35 del mundo, con una paciencia infinita para sacar adelante los juegos con los mínimos errores.

Después de la derrota por 3-0 ante Argentina y de que Nicolás Jarry cayese también en el primer individual con Alemania, ante Philipp Kohlschreiber (6-4 y 6-3), el triunfo de Garín fue un bálsamo para el equipo capitaneado por Nicolás Massú, que ya no se irá de Madrid de vacío.

El ganador lo celebró brazos en alto como si hubiese logrado un título.

La victoria de Kohlschreiber certificó la eliminación de la Copa Davis del equipo sudamericano.

Aunque Chile se imponga también en el dobles a Kevin Krawietz y Andreas Mies, Chile ya no tiene posibilidad de ser uno de los dos mejores segundos de grupo y entrar en los cuartos de final.

Novak Djokovic venció a Benoit Paire, 24 del mundo, por 6-3 y 6-3, en 70 minutos, y logró el 2-0 contra Francia, que supone que Serbia acaba como primera del Grupo A de las Finales de la Copa Davis, y por lo tanto no se podrá enfrentar contra España hasta una supuesta final entre los dos.

Antes, Filip Krajinovic se había impuesto a Jo-Wilfried Tsonga por 7-5 y 7-6 (5) en una hora y 48 minutos.

El serbio incrementó su nivel con respecto al primer encuentro contra el nipón Noshihito Nishioka y acabó con 14 golpes ganadores, el último directo a una de las líneas, y solo 11 errores no forzados. No perdió su saque a pesar de las dos oportunidades de Paire, y por contra, robó el del francés tres veces, de seis ocasiones.

El de Belgrado parece haber encontrado ya el nivel de juego y la confianza necesaria para desafiar a cualquiera de los jugadores presentes en Madrid. Este jueves se vengó de Paire, su verdugo en Miami el año pasado.

El conjunto serbio se medirá este viernes con uno de los dos mejores segundos del torneo, que podría ser Rusia, equipo que no se puede volver a ver con España, porque ya compartieron Grupo en la primera fase.

El alemán Philipp Kohlschreiber se impuso por 6-4 y 6-3 al chileno Nicolás Jarry en el primer partido del último enfrentamiento del grupo C de la Copa Davis y certificó con ello la eliminación del torneo del equipo sudamericano, pase lo que pase en los siguientes choques.

Aunque Cristian Garin gane a continuación a Jan-Lennard Struff y también se impongan Garín Jarry en el dobles a Kevin Krawietz y Andreas Mies, Chile no tiene ya posibilidad alguna de ser uno de los dos mejores segundos de grupo y entrar en los cuartos de final.

Kohlschreiber, número 79 del mundo, se adaptó mejor a la rapidez de la pista Arantxa Sáncez Vicario de la Caja Mágica de Madrid y solventó el partido con apenas 7 errores no forzados, por 31 de Jarry, 77 de la ATP y que no encontró ni un resquicio para romper el saque de su rival.

Chile perdió su primer enfrentamiento en la Copa Davis por 3-0 ante Argentina, que luego cayó también por 3-0 ante Alemania.

Si Chile ganase a Alemania por 2-1 su balance de partidos ganados/perdidos sería de 2/4, mientras que Argentina concluyó 3/3, por lo que siempre sería mejor segundo que Chile.

Andy Murray no participa este jueves en la eliminatoria del Grupo E contra Kazajistán, de las Finales de la Copa Davis que se disputan en la Caja Mágica de Madrid.

La decisión se ha tomado tras una conversación del capitán del equipo de Gran Bretaña, Leon Smith, y el propio Andy, en la que el exnúmero uno del mundo le habría expresado que no se encuentra con fuerzas suficientes para afrontar el duelo de hoy.

El jugador de Dunblane venció este miércoles al holandés Tallon Grieksporr, 179 del mundo, por 6-7 (7), 6-4 y 7-6 (5), en dos horas y 55 minutos, escapando de una derrota casi segura, pues perdía 4-1 en el tercer set, y 4-1 en el último desempate.

Al acabar su primer partido de Copa Davis en tres años, Murray admitió que no se encontraba en su peso ideal, y que necesitaba perder "un par de kilos más", e incluso aseveró que no mereció "ganar el encuentro".

El puesto de Murray ha sido ocupado por Kyle Edmund, que acaba de vencer al Mihail Kukushkin, por 6-3 y 6-3. A continuación, Dani Evans se enfrentará contra Alexander Bublik. Gran Bretaña y Kazajistán se enfrentan por primera vez en esta competición.