Tenis

El Open de Australia trabaja con una posible cancelación en 2021; Lleida reunirá a los mejores de España

La RFET planea la disputa de un torneo en Lleida del 9 al 12 de julio con las ocho mejores raquetas masculinas y las cuatro femeninas de España salvo Nadal y Muguruza.

Djokovic

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El director del Abierto de Australia, Craig Tiley, ha explicado que manejan "cuatro escenarios" diferentes para la próxima edición del torneo, previsto para enero de 2021, y que uno de ellos es la cancelación completa debido al coronavirus.

"El peor de los casos es que no haya Abierto de Australia. Nuestro mejor escenario en este momento es un torneo con jugadores a los que podamos acoger con técnicas de cuarentena y únicamente con aficionados australianos", avanzó Tiley en declaraciones a Australian Associated Press (AAP).

El primer 'Grand Slam' de la temporada se celebra en la segunda quincena de enero. El tenis lleva paralizado desde marzo y así seguirá al menos hasta mediados de julio, pero hay muchas dudas sobre si volverá a jugar hasta 2021 debido a las restricciones de viaje en todo el mundo.

Tiley, que también es director ejecutivo de la federación australiana, dijo que el organismo ha diseñado planes de contingencia y está hablando con todas las partes interesadas para salvar el torneo. "Hay cuatro escenarios y hemos planificado todo. Hemos planificado las veces que tenemos que tomar decisiones, las fechas en las que tenemos que tomar decisiones, a quiénes impacta y cómo les va a afectar", explicó.

El Abierto de Australia de este año se llevó a cabo según lo planeado, pero Roland Garros se trasladó de su fecha tradicional en mayo a septiembre. En cuanto al resto de 'grandes', Wimbledon ha sido cancelado y el US Open todavía está programado para finales de agosto, aunque muchos jugadores dan por hecho que no será posible celebrarlo.

Además, la RFET planea la disputa de cuatro torneos en un mes para devolver el deporte a la normalidad. El primero de ellos se celebraría en Lleida del 9 al 12 de julio y contaría con las ocho mejores raquetas españolas masculinas y las cuatro femeninas a excepción de Rafa Nadal y Garbiñe Muguruza. La intención es jugar con público, unas 400 personas al aire libre, y respetando las normas de seguridad.

La Federación Internacional de Tenis (ITF), la ATP, la WTA y la organización de los cuatro torneos del Grand Slam anunciaron este miércoles la creación de un programa de ayuda para los jugadores afectados por el impacto de la COVID-19, basado en un fondo económico de 6 millones de dólares.

A través de un comunicado, las instituciones remarcaron que su unión es "una demostración de apoyo a los jugadores" en un momento en el que afrontan "desafíos sin precedentes". El tenis profesional está suspendido por el momento hasta el 13 de julio, debido al impacto de la pandemia.

Alrededor de 800 jugadores se verán beneficiados de este programa de ayuda, que se repartirá "en partes iguales entre hombres y mujeres". "La elegibilidad para el programa de ayuda tendrá en cuenta la clasificación, así como las ganancias de premios en efectivo anteriores de acuerdo con los criterios acordados por todas las partes interesadas", explicó la ITF.

Las siete instituciones subrayaron, además, que la creación de este programa "es una demostración de la capacidad del deporte de unirse en un momento de crisis como el actual". "Continuaremos colaborando y valorando el apoyo requerido en todo el tenis con el objetivo de garantizar la salud a largo plazo del deporte en medio de este desafío sin precedentes a nuestra forma de vida. Nuestros pensamientos permanecen con todos los afectados en este momento", concluye el comunicado.