Tenis

Garbiñe Muguruza cae en la primera ronda del Mutua Madrid Open

La croata Petra Martic destrozó de golpe las ilusiones de la española Garbiñe Muguruza al vencerla por 7-5 y 7-6 (2) en la primera ronda del torneo.

Muguruza

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La puesta en escena de Carla Suárez y de Garbiñe Muguruza en el Mutua Madrid Open resultó un cara y cruz para ellas, con rotundo triunfo de la primera y frustrante para la nacida en Caracas.

Si Carla se deshizo de la griega Maria Sakkari, que el sábado ganó el título en Rabat, por 6-3 y 6-3 en una hora y 18 minutos, Muguruza volvió a defraudar al ceder ante la croata Petra Martic, por 7-5 y 7-6 (2) en una hora y 55 minutos.

La canaria había deseado en la previa que su juego fuese similar al que desplegó recientemente en la eliminatoria por el ascenso al Grupo Mundial contra Bélgica en Cortrique, y al menos en su primer partido en Madrid lo ha conseguido. Ahora se medirá con la eslovaca Victoria Kuzmova, que derrotó a la alemana Julia Goerges, 16ª favorita, por 7-5 y 6-4.

Pero Muguruza sigue "peleada" con un torneo que desea ganar pero que se le atraganta. La presión de quedar bien ante su público y de demostrar que su tenis es capaz de llevarle hasta las rondas finales, parece contraer su brazo.

Esta vez fue Martic, 36 del mundo, en forma tras ganar el torneo de Estambul y ser semifinalista en Charleston, pero también los 41 errores no forzados que Garbiñe cometió para hacer que el partido se le fuera de las manos.

Nunca ha tenido suerte la campeona de Wimbledon y de Roland Garros en Madrid, donde cedió en 2012 en primera ronda ante la china Na Li; en 2014, en la segunda, contra la australiana Samantha Stosur; al año siguiente, también en segunda, contra la rusa Svetlana Kuznetsova; en 2016 contra la rumana Irina Camelia Begu, también en segunda, y en 2017 ante la suiza Timea Bacsinszky de nuevo en primera instancia.

El año pasado, la rusa Daria Kastkina fue su verdugo, pero ya en octavos de final, su mejor actuación individual, porque hace cinco años alcanzó la final de dobles con Carla.

Garbiñe se presentaba en Madrid con dudas, ya que después de su triunfo en el torneo de Monterrey, participó en la eliminatoria de Copa Federación contra Bélgica sin poder ganar ningún partido individual, aunque si colaboró con Carla en el triunfo final del doble. Luego se dio de baja en el torneo de Stuttgart, debido a un virus gastrointestinal.

Cuatro eran las jugadoras españolas que salían de inicio en el cuadro principal y de ellas solo quedan dos, Carla y Sara Sorribes, que derrotó a Lara Arruabarrena, por 6-4, 3-6 y 6-1, una victoria que le lleva a enfrentarse contra la japonesa Naomi Osaka, número uno del mundo, en segunda ronda. Osaka abrió el torneo con una trabajada victoria ante la eslovaca Dominica Cibulkova por 6-2 y 7-6 (6) en una hora y 55 minutos.

La danesa Caroline Wozniacki, finalista en 2009, se retiró en la primera ronda del Mutua Madrid Open ante la francesa Alize Cornet, cuando perdía por 3-0 debido a una lesión en la espalda. La exnúmero uno del mundo estuvo en pista solo durante 18 minutos, tiempo necesario para comprobar que su físico no estaba en condiciones y que apenas podía sacar.

A la espera del debut de los jugadores españoles cuya clasificación les permite debutar en el cuadro principal, Albert Ramos incluyó su nombre en esta nómina, que finalmente será de ocho, al vencer en el último partido de la fase previa al noruego Casper Ruud, por 2-6, 7-6 (3) y 6-1, y unirse al grupo. Por contra, Roberto Carballés sucumbió en esa instancia final contra el polaco Hubert Hurkacz, por 6-4 y 6-4.

El joven canadiense de 18 años Felix Auger-Aliassime, 30 del mundo e invitado especial, venció a su compatriota Denis Shapovalov por 6-3 y 7-6 (7) y será el primer rival del español Rafael Nadal en el Mutua Madrid Open. Finalista en Río de Janeiro este año donde se convirtió en el más joven de un torneo ATP 500 (desde 2009) y luego semifinalista de menor edad en los 35 años de historia en Miami, el joven de Montreal será el primer escollo de Nadal previsiblemente este miércoles.

El chileno Christian Garín conquistó en Múnich el segundo título de su carrera al ganar en tres sets, por 6-1, 3-6 y 7-6 (1), al italiano Matteo Berrettini, que terminó por acusar el esfuerzo de su intensa jornada. El tenista transalpino, que horas antes tuvo que resolver su compromiso de semifinales contra el español Roberto Bautista (6-4 y 6-2), aplazado el sábado por la lluvia, mantuvo el tipo hasta el final, pero no pudo evitar la derrota.

El griego Stefanos Tsitsipas, 10º en el ránking ATP, se proclamó vencedor del Abierto de Estoril después de vencer al uruguayo Pablo Cuevas (67º) por 6-3 y 7-6(4) y conquistó el tercer título de su carrera. Tsitsipas, de 20 años, era el primer cabeza de serie de un torneo, que conquistó tras imponerse en la final después de una hora y 45 minutos.