Dakar | 1ª jornada
De Soultrait, sancionado; Pedrero y Al-Attiyah, primeros líderes del Dakar
Xavier De Soultrai acabó con un tiempo de 28 minutos y 20 segundos pero fue sancionado por exceso de velocidad en el tramo de enlace. El español Juan Pedrero, que llegó a 2 segundos, es el nuevo líder. En coches, Al-Attiyah es el primer líder, seguido por Pons, Roma y Sainz.
1ª jornada del Dakar (Reuters)
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
1ª ETAPA DE MOTOS El motociclista francés Xavier De Soultrait (Yamaha), ganador de la primera etapa del Dakar, fue penalizado con un minuto extra por exceder el límite de velocidad en el enlace posterior a la cronometrada, lo que deja a Juan Pedrero (Sherco), que fue segundo, como líder en la general. El francés se impuso con un tiempo de 28:20 minutos, solo dos segundos más que el español, pero fue penalizado tras su llegada al campamento de Resistencia. Fue una penalización forzada pro el francés. El nuevo segundo en la general es el estadounidense Ricky Brabec (Honda) y el tercero el francés Michael Metge (Honda). El español Joan Barreda (Honda) es ahora sexto y De Soultrait quedó en la décima posición. La segunda etapa, que se corre este martes, llevará a los competidores hasta San Miguel de Tucumán a través de la provincia de Santiago del Estero. Este recorrido, de 803 kilómetros, 275 cronometrados, tendrá como principal dificultad el polvo, que se transformaría rápidamente en barro en caso de lluvia.
El catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) ganó este lunes en la categoría coches la primera etapa del Dakar, la única que se corre en Paraguay, con un tiempo de 25:41 minutos, seguido de cerca por los españoles Xavier Pons (Ford), segundo a 24 segundos, Nani Roma (Peugeot), tercero a 29, y Carlos Sainz (Peugeot), cuarto a 33.
El campeón vigente de la categoría autos, el francés Stephane Peterhansel (Peugeot), fue duodécimo a 1:34 minutos, y su compatriota Sebastian Loeb (Peugeot) fue sexto a 1:06.
El sudafricano Giniel De Villiers (Toyota) finalizó quinto a 41 segundos y el finlandés Mikko Hirvonen (Mini), noveno a 1:20, tras la disputa de la cronometrada de los principales pilotos.
La primera etapa une la ciudad de Asunción con la de Resistencia, capital de la norteña provincia argentina de Chaco, con un trayecto sin grandes dificultades de 454 kilómetros, 39 de ellos cronometrados.
El especial comenzó en la localidad de Atyrá, en el departamento de Cordillera, donde estuvo presente el ministro de Deportes de Paraguay, Víctor Pecci, y se desarrolló por completo en suelo paraguayo.
Las complicaciones aparecerán en la segunda etapa, que se corre este martes y que llevará a los competidores hasta San Miguel de Tucumán a través de un recorrido de 803 kilómetros, 275 cronometrados, que pasa por la provincia de Santiago del Estero.
En la cuarta etapa los pilotos ingresarán a Bolivia, tendrán un día de descanso en La Paz el 8 de enero, el 10 volverán a suelo argentino y el 14 concluirán la carrera en Buenos Aires.
En total, será una travesía de alrededor de 9.000 kilómetros, unos 4.000 de ellos cronometrados, divididos en 12 etapas, seis de las cuales serán en la altura.