Nepal quiere reconocer 6 más
El número de ochomiles podría 'ascender' a veinte
Montañistas expertos de Nepal solicitan que seis ochomiles sean añadidos a los catorce oficiales. El país recauda unos cinco millones de dólares en permisos de escalada al año.
Escalada en el Himalaya
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Expertos de montañismo en Nepal piden el reconocimiento internacional de seis picos adiciones en el país del Himalaya que superan los 8.000 metros de altura, que se sumarían a los catorce oficiales y configurarían un nuevo mapa para los amantes del alpinismo deseosos de conquistar las cimas más altas del mundo.
"Tenemos 14 picos de más de 8.000 metros", en vez de ocho, y el Gobierno "necesita hacer un esfuerzo para que eso sea reconocido internacionalmente", afirmó el ex director general del Departamento de Topografía de Nepal, Buddhi Narayan Shrestha.
Los expertos precisaron que los seis ochomiles adiciones se encontrarían en los montes fronterizos con la India: el Yalung Khang (8.505 metros), el Kanchenjunga Sur (8.476 metros) y el Kanchenjunga Central (8.473 metros); además del Kanchenjunga Oeste (8.077 metros), el Lhotse Medio (8.413 metros) y el Lhotse Shar (8.400 metros), cordillera con China.
Estos, que no están reconocidos como picos independientes por la comunidad internacional y se consideran subsidiarios, se sumarían a los ocho ochomiles ya reconocidos en el país del Himalaya: el Everest (8.848,86 metros), el Kanchenjunga (8.586 metros), el Lhotse (8.516 metros), el Makalu (8.463 metros), el Cho Oyu (8.201 metros), el Dhaulagiri (8.167 metros), el Manaslu (8.163 metros) y el Annapurna I (8.091 metros).
LHASA, July 25, 2019 Photo taken on May 19, 2012 shows mountain guides scaling Mount Qomolangma in southwest China's Tibet Autonomous Region. Tibet Himalaya Mountaineering Guide School celebrates its 20th anniversary in Lhasa, capital of southwest China's Tibet Autonomous Region, on July 12, 2019. Founded in 1999, Tibet Himalaya Mountaineering Guide School, the first professional mountaineering training school in China, has trained around 300 graduates of high-altitude guides, kitchen staff, photographers, athletes and translators..As the congratulatory letter from the Chinese Mountaineering Association for the anniversary reads, Tibet Himalaya Mountaineering Guide School ''has changed the situation of the scarcity of reserve talents for high-altitude mountaineering and mountaineering service people.''.Graduates from Tibet Himalaya Mountaineering Guide School have led more than 180 domestic or foreign climbers to reach the top of Mount Qomolangma. About 200 members have made it to the
Nepal, que alberga ocho de las catorce montañas más altas del mundo, lleva más de una década tratando de que se reconozcan oficialmente estos montes, lo que llevaría a la configuración de un nuevo mapa con la esperanza de atraer a miles de alpinistas llamados a alcanzar los picos más altos del mundo.
"Una montaña normalmente se considera un pico separado si la distancia entre dos picos, el punto más bajo de la cresta, es de al menos 500 metros y si el pico tiene una ruta separada que no comparte con ningún otro pico", un denominador que estos seis montes adicionales compartirían, afirmó el expresidente de la Asociación de Montañismo de Nepal, Ang Tshiring Sherpa.
En mayo de 2014, Nepal reconoció oficialmente el monte Kanchenjunga Oeste como un ochomil, y ahora un comité prepara los detalles técnicos de los cinco montes restantes para presentar a las autoridades un informe que apruebe la calificación oficial de ochomil, señaló por su parte el presidente de la Asociación de Montañismo de Nepal, Nima Nuru Sherpa.
El montañismo supone un importante actor económico, que atrae anualmente a miles de turistas que pagan un permiso de 11.000 dólares para escalar el Everest, y supone un desembolso adicional de entre 35.000 y 90.000 dólares por persona en concepto de insumos.
Se estima que el Gobierno del país del Himalaya recauda unos cinco millones de dólares en permisos de escalada, según los datos del Departamento de Turismo de Nepal. El mayor número de permisos emitidos en un solo año para escalar los montes del Himalaya fue de 8.641 en 2018