Según desvela Sport
Al descubierto las cifras del multimillonario acuerdo del Barcelona con Spotify
El acuerdo es por 12 años y reportará a las arcas blaugranas 435 millones de euros: 240 por la camiseta oficial, 15 por la de entrenamiento y 180 por el naming del Camp Nou.

ctv-qvc-spoti
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este domingo 3 de abril tendrá lugar por vía telemática una Asamblea Extraordinaria de Compromisarios en la que debe ser ratificado el acuerdo de patrocinio del Barcelona con Spotify, la famosa plataforma de música online de origen sueco. Si los socios culés dicen SI, el vínculo arrancará en la temporada 22/23 y se mantendrá durante cuatro temporadas.
Se trata de una operación que reportará suculentos ingresos a las arcas de la entidad presidida por Joan Laporta. Y aunque por el momento no se han dado a conocer de manera oficial cuántos millones de euros se llevará el Barcelona por el patrocinio, Mundo Deportivo y Sport aseguran que las cifras serán multimillonarias.
Spotify dará nombre al Camp Nou y aparecerá en la camiseta
El sustituir a Rakuten como patrocinador principal de la camiseta azulgrana le supondría a Spotify un desembolso fijo de 57'5 millones de euros por cada una de las cuatro temporadas firmadas. A ello habría que añadir otros 2'5 kilos en variables que elevarían la operación hasta los 60 millones de euros anuales. Es decir, el Barcelona podría percibir un máximo de 240 millones de euros por la elástica oficial. Con respecto a las camisetas de los entrenamientos el acuerdo sería de 5 kilos por cada uno de los tres años firmados. Otros 15 millones de euros.

La operación por el naming del Camp Nou es más duradera, según informa RAC 1. Ambas partes se habrían comprometido por un mínimo de 12 años en los que Spotify pagará 5 millones por campaña hasta que acaben las obras del Espai Barça y otros 20 kilos por año durante los restantes ocho cursos. El montante total sería de 180 millones de euros.
Así pues, la operación reportaría al Barcelona unos ingresos mínimos de 435 millones de euros: 240 por la camiseta, 15 por la ropa de entrenamiento y 180 por el estadio. Sin embargo, el acuerdo entre ambas partes podría extenderse en el tema de las equipaciones donde la empresa de música tendrá derecho de tanteo.