LaLiga Santander | 5ª jornada

El Barcelona estrena liderato sin Dembélé; el Valencia mide la confianza en Michel

Partidos: Valencia - Málaga (20h) y Barcelona - Eibar (22h). En directo, en Tiempo de Juego desde las 20h.

El Barcelona estrena liderato sin Dembélé; el Valencia mide la paciencia del Málaga

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

6 min lectura

El Barcelona estrenará este martes en el Camp Nou y frente al Eibar su liderato en solitario en el primer partido sin Ousmane Dembélé, que, lesionado de gravedad, estará cuatro meses de baja.

La ausencia del francés, que había sido titular en los dos últimos partidos (Juventus y Getafe), abre un nuevo escenario. El Barça no parece dispuesto cubrir la baja de Dembélé con un nuevo fichaje y seguramente ha llegado el momento de Gerard Deulofeu.

El canterano, repescado esta temporada, tiene una oportunidad que ni soñada. Consciente de que su papel en el equipo de Ernesto Valverde iba a ser secundario, primero por la presencia de Neymar y después por la de Dembélé, ahora Deulofeu está en todas las listas como el primer candidato a ocupar la plaza de tercer delantero.

Y es que las otras opciones existentes (Denis Suárez, Paco Alcacer o Arda Turan) no tienen las mismas opciones. En el caso de Denis, seguramente Valverde contará con él como alternativa de Iniesta en la medular como se vio en Getafe; Alcácer podría tener minutos más como nueve y Arda Turan no parece contar para el técnico y podría plantearse cambiar de aires.

Después de que en el último partido de Liga, Valverde únicamente realizara un cambio respecto al once que se midió a la Juventus (Sergi Roberto por Semedo), la alineación plantea muchos interrogantes, sobre todo porque dos de los jugadores que entraron en la segunda parte en Getafe (Denis y Paulinho) fueron fundamentales.

Ambos fueron los autores de los goles, pero es que además en el caso de Denis, el gallego le dio la vuelta al partido cuando entró en el descanso en sustitución de Iniesta.

El creativo centrocampista supo entender el juego y las circunstancias del terreno de juego -césped seco, hierba muy alta- para sacar lo mejor de sí. El resultado es que el juego mejoró y el Barça le dio la vuelta a la situación con un gol suyo y otro de Paulinho.

El brasileño salió por Rakitic en el último cuarto de hora y, además de oxigenar el centro del campo, fue determinante al anotar el 1-2 a cinco minutos del final. Tal vez, Valverde piense en ellos ante el Eibar desde inicio.

Los enfrentamientos entre Barça y Eibar se han resuelto con resultados amplios. El de este martes será el cuarto enfrentamiento desde la llegada de los vascos a Primera. En los tres anteriores los barcelonistas han ganado por 3-0 (2014-15, goles de Xavi, Neymar y Messi), 3-1 (2015-16. Triplete de Suárez; Borja Bastón) y 4-2 (2016-17, Juncà (pp), dos de Messi y Suárez; doblete de Inui).

Frente al Eibar ha quedado fuera de la convocatoria Samuel Umtiti, uno de los titulares indiscutibles para Ernesto Valverde, por lo que su ausencia abre la puerta a la alineación de Javier Mascherano acompañando a Gerard Piqué en el eje de la defensa.

El Eibar visita el Camp Nou con la relativa tranquilidad que le dan los tres puntos conseguidos ante el Leganés y con la esperanza de poder puntuar por primera vez en su corta historia en Primera División frente al Barcelona.

Las bajas siguen siendo el lastre más importante para los armeros, tanto por cantidad como por la relevancia de las mismas en el juego del equipo.

La banda derecha, sin Pedro León ni Alejo, parece el ala más difícil de suplir, si bien frente al Leganés José Luis Mendilibar probó en la segunda parte con Arbilla en el lateral y Capa en el extremo, un experimento que salió bastante bien.

También habrá que ver si Mendilibar se atreve a alinear a los dos puntas, Enrich y Kike García, en el feudo barcelonista, o bien opta por amarrar más el centro del campo ante la calidad de los barcelonistas.

En cualquier caso, los armeros tratarán de ofrecer resistencia ante un rival casi inexpugnable para ellos. Los resultados anteriores, al menos, así lo demuestran.

El Valencia recibe este martes, en Mestalla, en encuentro liguero entre semana, al Málaga en un encuentro en el que el cuadro localtras tres empates consecutivos, buscará la victoria frente a un rival en crisis que todavía no ha sido capaz de puntuar en las cuatro primeras jornadas del campeonato.

Por lo que respecta al equipo local, a pesar de mantenerse imbatido, tras haber jugado ante rivales como el Real Madrid o el Atlético de Madrid, y de las buenas sensaciones ofrecidas en el derbi ante el Levante, el Valencia necesita sumar los tres puntos para ver reflejada en la clasificación su buen momento de juego.

El único pero al equipo que entrena Marcelino García Toral en el arranque de temporada es el gol, ya que, a pesar de generar ocasiones, al Valencia le falta acierto en los metros finales para plasmar su buen juego en el marcador.

Además, para el encuentro ante el equipo malagueño es posible que el técnico valencianista realice alguna rotación, ya que esta semana hay jornada intersemanal.

Marcelino podría dar entrada en el lateral derecho a Nacho Vidal en detrimento de Montoya, mientras que el central Gabriel Paulista podría dar descanso a Ezequiel Garay o Jeison Murillo en el eje de la defensa.

En la faceta ofensiva, el portugués Gonzalo Guedes podría entrar en el once en lugar de Carlos Soler o Andreas Pereira, mientras que el italiano Simone Zaza retornaría al once en lugar de Santi Mina.

Las únicas bajas con las que cuenta el conjunto valencianista en este encuentro son las de los lesionados Rubén Vezo, que sufrió una fractura en el quinto metatarsiano del pie en la segunda jornada, y el centrocampista Nacho Gil, con un esguince en el tobillo.

Para el Valencia, el partido puede suponer, en caso de victoria, auparse a la zona alta de la tabla, mientras que un resultado adverso le dejaría a mitad de la clasificación.

El equipo que entrena Míchel González, que solo logró un gol en esos primeros cuatro partidos, repite como visitante tras perder el pasado sábado ante el Atlético de Madrid en la inauguración de estadio Wanda Metropolitano.

El Málaga había perdido antes con el Eibar (0-1), el Girona (1-0) y Las Palmas (1-3), lo que se traduce en el peor arranque de un torneo en la historia del club blanquiazul.

Las estadísticas para el martes no son muy halagüeñas para el Málaga en Mestalla, donde nunca ganó, con solo cuatro empates en dieciséis partidos disputados, uno de ellos la pasada campaña al igualar a dos goles.

Míchel desplazó el pasado viernes a Madrid a veintidós jugadores y después de la cita en el estadio del Atlético se quedó con ellos en la capital de España, donde se ejercita en la ciudad deportiva del Real Madrid hasta que el mismo martes se desplace a Valencia.

Algún futbolista terminó en la pasada jornada con problemas físicos, como el defensa Luis Hernández, que recibió dieciocho puntos de sutura por un golpe en la cabeza con un rival, y el lateral izquierdo uruguayo Federico Ricca, con una dolencia de hombro.

Míchel, no obstante, espera contar con los dos jugadores para medirse al Valencia, encuentro en al que podría regresar los centrocampistas Javier Ontiveros y Jony Rodríguez.