Firma por 4 temporadas
El Tottenham ficha a Postecoglou como nuevo entrenador
El australiano, procedente del Celtic de Glasgow, llega a los 'Spurs' con un contrato de 4 años con el objetivo de conquistar un título que no ganan desde la Carabao Cup 2008.

Ange Postecoglou, en su etapa como entrenador del Celtic de Glasgow. CORDONPRESS
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los 'Spurs' ya tienen nuevo técnico para el próximo curso. El australiano Ange Postecoglou, que procede del Celtic de Glasgow, será el nuevo entrenador del Tottenham Hotspur durante las próximas cuatro temporadas, según ha anunciado el club. De esta forma, sustituye en el cargo al interino Ryan Mason.
Postecoglou aterriza en el equipo de la ciudad londinense con el reto de conquistar un título que no consiguen desde la Carabao Cup de 2008 con Juande Ramos al frente del banquillo, y devolver al club a la competición europea. Además, el Tottenham puede perder a su estrella Harry Kane por las noticias que en las últimas semanas lo vinculan fuera de la entidad.
Postecoglou llega del Celtic donde ha conquistado dos títulos de liga, una copa escocesa y dos Copas de la Liga escocesa. El grecoaustraliano inició su trayectoria como entrenador en el South Melbourne, antes de pasar a las categorías inferiores de la selección australiana y de dirigir a la absoluta durante cuatro años, entre 2013 y 2017.
Su primera aventura en Europa fue con el Panachaiki, de la Tercera división griega, en 2008. Tras dirigir a Australia, Postecoglou estuvo tres años en el Yokohama Marinos japonés, que le sirvió como trampolín para llegar a ser técnico del Celtic de Glasgow.
"Ange nos trae una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y ofensivo. Tiene un extenso registro de desarrollar a jugadores y de entender la importancia de la cantera. Estamos muy contentos de que Ange se nos haya unido y de preparar la temporada que viene", dijo el dueño del club, Daniel Levy.
Por otra parte, los 'Spurs' continuan sin director deportivo desde que Fabio Paratici tuviera que dimitir tras ser suspendido durante treinta meses por la FIFA para ejercer su trabajo, por las irregularidades cometidas en su etapa en el Juventus.