PREMIER LEAGUE | 2ª JORN
Victoria del Arsenal; El Chelsea cae ante el West Ham; El City gana al Newcastle
El Arsenal ganó al Crystal Palace con gol de Odegaard (0-1). Julián le da los tres puntos al City ante el Newcastle (1-0). Primera derrota del Chelsea ante el West Ham.
El gol de Julián Álvarez dio los tres puntos al Manchester City
Madrid - Publicado el - Actualizado
8 min lectura
Liverpool, 3 - Bournemouth, 1
Andoni Iraola se permitió el lujo de ir ganando en Anfield durante 25 minutos, pero su Bournemouth terminó remontado por el Liverpool de Mohamed Salah y Luis Díaz, que vieron puerta (3-1).
Pese a la expulsión de Alexis Mac Allister en la segunda mitad, ya con el Liverpool con ventaja en el marcador, el Bournemouth se marchó de vacío de Anfield en una tarde en la que empezaron ganando en el minuto 3, cuando Antoine Semenyo aprovechó un error en salida de Trent Alexander-Arnold para que los 'Cherries' se pusieran por delante.
El triunfo le duró a los de Iraola 25 minutos, hasta que Díaz, que ya marcó contra el Chelsea, se inventó un golazo en el área pequeña. El colombiano se levantó el mismo la pelota al primer toque y clavó una volea en semitijera. Golazo que devolvió la vida al 'Pool', que ocho minutos después se puso por delante cuando Dominik Szoboszlai fue zancadilleado dentro del área y el árbitro pitó penalti.
Salah, que ya falló un penalti contra el Bournemouth la temporada pasada, volvió a errar, con un disparo duro al centro que repelió Neto, pero tuvo la fortuna que la pelota le quedó a placer para marcar.
Ahora sí, el Liverpool tenía el marcador a favor y 45 minutos por delante para deleitarse ante su afición, pero Mac Allister complicó las cosas con un plantillazo sin sentido en mitad de cancha. Expulsión directa, sin ni siquiera revisión del VAR, y el Liverpool tenía que jugar más de media hora con uno menos.
Un estímulo para el Bournemouth a la hora de buscar como mínimo el empate, pero que fue desactivado menos de cuatro minutos después, cuando un disparo raso de Szoboszlai tocó en un defensa, le cambió la trayectoria a Neto, que no pudo despejar bien, y Jota empujó la pelota a un metro de la red.
Ahora sí, el Liverpool tenía el partido en la mano y no permitió más complicaciones. Los 'Reds', después de empatar contra el Chelsea en el debut liguero, suman tres puntos que les aúpan a las posiciones de privilegio de la liga. El Bournemouth de Iraola, sin embargo, suma un punto en dos partidos.
Tottenham, 2 - Manchester United, 0
La era Ange Postecoglou comenzó con victoria en el norte de Londres. El nuevo Tottenham Hotspur, remozado con un fútbol más ofensivo y directo, se impuso al Manchester United con un gol de Pape Sarr y otro de Lisandro Martínez en propia puerta y manda un aviso: no son peores porque se haya ido Harry Kane.
Después de dejar dudas en la jornada inicial contra el Brentford (2-2), el cuadro londinense consiguió una convincente victoria por la mínima, pero en la que pudieron caer muchos más goles, ante un United que volvió a adolecer de creatividad, como ya les pasó contra el Wolverhampton Wanderers.
Esta vez, los 'Diablos Rojos', además, no contaron con la ayuda del VAR. Si bien el pasado lunes les sirvió para que no viera un penalti de André Onana, esta vez les birló un posible penalti por mano de Cristian Romero cuando el encuentro iba 0-0.
El disparo de Alejandro Garnacho desde la frontal fue interceptado por la mano del argentino, pero ni el árbitro ni el VAR consideraron que hubiera penalti. A partir de ahí creció el Tottenham, que antes del descanso tuvo una jugada rocambolesca en la que primero Pedro Porro sacó un latigazo al larguero y en la continuación un centro de Sarr rebotó en Shaw y se fue contra el palo.
Con el 1-0 ya establecido, el United reaccionó inmediatamente y Antony, en un gran disparo con rosca, se topó con el palo, pero ahí se frenó el revolcón del United, que estuvo a merced de los 'Spurs', que tuvieron incontables ocasiones para sentenciar hasta que en el 83, Lisandro Martínez desvió un disparo de Ben Davies hacia su propia portería y convirtió el 2-0.
Tras la salida de Kane rumbo al Bayern de Múnich, pocos podían confiar en un Tottenham que se rearmara y, aunque siguen si un 'nueve' de confianza, ya que Richarlison sigue sin marcar, se están convirtiendo, gracias en parte a la calidad de James Maddison, en un grupo disfrutable y entretenido.
Manchester City, 1 - Newcastle, 0
En un día gris para el noruego Erling Haaland, con la pólvora mojada y sin marcar tal y como le sucedió en el partido el miércoles pasado ante el Sevilla, irrumpió el argentino Julián Alvarez, esta vez titular, para proporcionar el Manchester City una victoria de peso en la Premier.
No es un habitual en el once inicial de Pep Guardiola Julián Álvarez al que muchos equipos, a pesar de su escaso protagonismo, mantienen en su agenda. No tiene la relevancia que reclama el argentino que salió reforzado del último mundial, en Catar, de donde despegó con el título bajo el brazo.
A pesar de la relevancia con la albiceleste no agranda el número de minutos Julián Álvarez, habitual en el tramo final de cada partido con el City. Esta vez, sin embargo, Pep Guardiola le sacó desde el principio y el futbolista de Calchín, de 23 años, respondió.
En un duelo plano hasta ese momento, sin sobresaltos, de resaca tras la Supercopa ganada ante el Sevilla el miércoles, irrumpió Álvarez para dar otro aire a un choque entre dos de los equipos más poderosos de la Premier. Dos conjuntos de Champions; el Newcastle, que creció con fuerza el pasado curso y acabó en la parte alta, y el City, campeón de casi todo.
A la primera marcó el Manchester. A la media hora, en un pase filtrado de la cara nueva 'citizen' Mateo Kovacic hacia Phil Foden, en el área, que vio en buena posición a Julián. El argentino miró a portería y ejecutó un disparo certero, colocado en la escuadra. Lejos del alcance de Nick Pope.
El gol puso por delante al equipo de Guardiola y cambió el aspecto del duelo. Dio un paso adelante el Newcastle que había mantenido dignamente el tipo y que, sin mucho merecer, se vio con el resultado en contra. Aún así, no amenazó a Ederson. tuvo el balón, el juego. Pero sin peligro, frenado bien por la omnipresencia de Kovacic y de Rodri.
No apareció el acierto del noruego pero sí el de Julián Álvarez. Su gol alarga el pleno citizen, segundo en la clasificación por la diferencia de goles con el Brighton, líder. El Newcastle de Eddie Howe que goleó en su arranque al Aston Villa, se marchó del Etihad con su primer revés bajo el brazo.
West Ham, 3- Chelsea, 1
Sigue sin despegar el Chelsea de Mauricio Pochettino. Después del prometedor empate contra el Liverpool, el cuadro 'Blue' cayó en el Olímpico de Londres ante el West Ham United (3-1) en una tarde en la que Enzo Fernández falló una pena máxima con empate que pudo cambiar el rumbo del encuentro que contó con el debut del ecuatoriano Moisés Caicedo.
El fallo del argentino, después de que se adelantaran los 'Hammers' con gol de Nayef Aguard, que más tarde fue expulsado, y empatara Carney Chukwuemeka, que se lesionó en la rodilla, marcó el partido del Chelsea, que iba al este de Londres a dar un golpe de la mesa y se volvió a Stamford Bridge castigado.
Porque ya entró en el Olímpico con el pie cambiado cuando a los siete minutos, el debutante James Ward-Prowse sirvió un córner al segundo palo que Aguerd, libre de marca y ante la mirada de Conor Gallagher y Chukwuemeka, cabeceó a la red.
Un contratiempo que subsanaron los de Pochettino en veinte minutos, cuando Chukwuemeka recortó hacia el interior, ya dentro del área, y cruzó la pelota lejos de Areola. Golazo para el que estaba siendo el catalizador del peligro del Chelsea, pero que en un mal gesto con la rodilla se tuvo que marchar lesionado y ayudado por las asistencias. No hizo falta camilla e incluso el futbolista se animó a pisar, pero las sensaciones fueron de lesión grave.
Antes del descanso, el Chelsea pudo culminar la remontada, gracias a que Raheem Sterling se coló entre tres jugadores y fue derribado por Soucek. Penalti a favor y el encargado de tirarlo, para sorpresa de los presentes, fue Enzo. El argentino, que había tirado cinco penaltis en su carrera, todos con River Plate, se topó con Areola, que le adivinó la trayectoria y evitó el primer gol del argentino esta temporada.
Aún le quedaba tiempo al Chelsea para subsanarlo y de hecho tenían el encuentro relativamente controlado, hasta que Axel Disasi regaló una pelota en el centro del campo, el West Ham lanzó una transición rápida y Michail Antonio, en cuanto pisó área, no se lo pensó. Levantó la mirada, cargó la pierna y despegó un latigazo seco y cruzado ante el que Robert Sánchez quizás pudo hacer más.
Tenía 40 minutos el Chelsea para remontar y no irse de vacío y en el 67' Aguerd les echó una mano con una falta innecesaria a Nicolás Jackson que le valió la segunda amarilla. Pero ni con uno menos; las mejores ocasiones fueron un disparo desviadísimo de Mudryk y un remate desde la frontal de Madueke que sacó bajo palos Areola y aun así el Chelsea no llegó a dar la sensación de poder rascar un empate en el Olímpico.
Una imagen preocupante que se agravó con el debut de Moisés Caicedo, que disputó media hora y cometió un penalti en los últimos instantes que transformó Lucas Paquetá para el 3-1. Tras dos jornadas, el Chelsea tiene un punto y es décimo cuarto, mientras que el West Ham suma cuatro unidades y es sexto.
Crystal Palace, 0 - Arsenal, 1
El Arsenal venció de penalti, transformado por Martin Odegaard en el inicio de la segunda parte, resistió después en inferioridad numérica, por la expulsión de Tomiyasu, y salió ganador, merecido, de su visita al Crystal Palace para sostener el ritmo al Brighton y el Manchester City, los únicos dos equipos junto al bloque 'gunner' que han logrado los seis puntos disputados en las dos primeras jornadas del curso.