SERIE A | 1ª JORNADA
El Milan empieza con victoria; Lautaro guía al Inter; La Roma de Mourinho tropieza
El argentino marcó un doblete en el triunfo del Inter ante el Monza (2-0). La Roma empató con la Salernitana (2-2). La Juve arrasa al Udinese (0-3).
Osimhen, celebrando un tanto en la victoria del Nápoles ante el Frosinone
Publicado el - Actualizado
10 min lectura
Frosinone, 1 - Nápoles, 3
Con un doblete y una actuación que han dejado claro que su cabeza está en Nápoles pese a los rumores de una posible salida a Arabia Saudí, el nigeriano Victor Osimhen rubricó ante el recién ascendido Frosinone la remontada de un Nápoles (1-3) que no falló y que quiere volver a levantar el 'Scudetto'.
Y es que en el minuto 7, cuando todas las miradas estaban puestas en el actual campeón de Italia para ver si mantenía su potencial pese al cambio de entrenador, el Frosinone tomó la delantera en el marcador anotando el primer tanto de la temporada el penalti que cometió sobre el uruguayo Jaime Báez el sueco Jens Cajuste.
La resistencia duró veinte minutos. Politano cazó un rechace desde la frontal y superó a Turati, que no acertó a despejar bien debido al bote del balón justo antes de llegar a meta.
Osimhen, máximo goleador la pasada campaña, todavía enfundando la máscara que la pasada temporada le convirtió en un héroe, fue un torbellino y dio la vuelta al marcador.
Primero con un gol marca de la casa napolitana, una conexión entre el capitán Di Lorenzo y el ariete, que reventó el balón y puso el 1-2 antes del descanso. Y después aprovechando, ya a falta de 10 minutos para el final, una gran jugada combinada de los suyos que le dejó solo ante un Turati que poco pudo hacer para evitar el doblete.
Dos goles que, junto al larguero de Báez de falta directa, uno de los más activos del Frosinone, apagaron la ilusión de un recién ascendido que por unos minutos domó a la bestia de Italia, al rival a batir hasta que nadie demuestre lo contrario.
Inter, 2 - Monza, 0
Ya con la autoridad que le otorga el brazalete de primer capitán, el argentino Lautaro Martínez volvió a ser el faro del Inter en el derbi ante el Monza (2-0) de este sábado con un doblete fundamental en la primera jornada de la Serie A.
San Siro abrió el telón igual que lo cerró la pasada campaña: con Lautaro como protagonista. Este Inter que llegó a la final de la Liga de Campeones y que ganó la Coppa Italia no se entiende sin el argentino campeón del mundo que, de nuevo, volvió a aparecer para materializar el dominio de los 'nerazzurri'.
Y es que el Inter de Inzaghi volvió a tener el control del partido. No le importó ceder la posesión, consciente de que su fortaleza, una vez más, radica en la presión y en la profundidad de sus carrileros. Primero con Dimarco y Dumfries, puñales en la primera hora de partido, y después con Carlos Augusto y Cuadrado, dos recambios de lujo que otorgan a los interistas una solución constante por fuera.
Ya desde el inicio se vio que el plan esta bien definido y, con la varita mágica de Barella como invitada de lujo filtrando un balón para Dumfries, el carrilero neerlandés encontró a Lautaro en su sitio habitual, en el indicado para abrir el marcador y señalar el camino a seguir. En apenas tres toques, el Inter generó todo el peligro.
Ya desde el inicio se vio que el plan esta bien definido y, con la varita mágica de Barella como invitada de lujo filtrando un balón para Dumfries, el carrilero neerlandés encontró a Lautaro en su sitio habitual, en el indicado para abrir el marcador y señalar el camino a seguir. En apenas tres toques, el Inter generó todo el peligro.
Acompañado por un discreto Marcus Thuram, el 'Toro' fue el sostén desde el carril central para la salida de balón bajando a recibir. Siempre bien colocado, fue un martirio para la defensa del Monza, bien fijada, eso sí, por Thuram.
Dimarco y Mkhitaryan tuvieron en sus botas dos ocasiones claras de peligro en la primera mitad que hubieran encaminado la victoria, pero no fue hasta bien entrada la segunda parte cuando el Inter, con la tranquilidad incierta que concede un resultado tan corto pese al buen hacer general, pudo respirar con calma.
Y fue de nuevo gracias a su estrella, un Lautaro que volvió a aparecer en el sitio indicado. Esta vez la asistencia se la dio en el minuto 76 Arnautovic, en lo que fue su vuelta a San Siro vistiendo los colores negro y azul. Un pase perfecto para que Lautaro solo tuviera que empujarla y sellar la primera victoria de la temporada en un San Siro lleno.
Sin demasiados adornos, con toda la efectividad posible, como ya pasó la pasada campaña, el Inter amarró los primeros tres puntos en un partido que en los últimos minutos pudo acabar en goleada.
Una exhibición de juego colectivo que la pasada campaña ya le llevó lejos en torneos de eliminatoria pero que no supo mostrar en el campeonato doméstico, el objetivo principal de esta temporada. El Inter va con todo a por el 'Scudetto'. Con Lautaro, todo es más sencillo.
Roma, 2 - Salernitana, 2
La Roma, que sin Dybala volvió a sufrir para generar peligro, comenzó la nueva temporada de la Serie A con un tropiezo ante una Salernitana que peleó por no descender la pasada campaña, en un partido en el que, eso sí, Belotti se reivindicó como delantero y en el que Paredes debutó con asistencia.
No pudo comenzar de mejor manera el partido para la Roma. Más en concreto para Belotti, protagonista indirecto durante todo el mercado estival de conjunto 'giallorosso' precisamente por la no llegada de un delantero centro, dejándole como única opción para el combinado de José Mourinho, que vio el partido desde la grada cumpliendo sanción de la pasada campaña, al igual que Dybala y Pellegrini.
Y es que el 'Gallo' fue el hombre más peligroso de la primera mitad. Quiso reivindicarse y demostrar a todo el Estadio Olímpico, lleno hasta la bandera siguiendo la dinámica de la pasada campaña, que quiere y puede ser una opción válida. El no haber marcado un solo gol en Serie A en la temporada anterior fue gasolina más que suficiente para que comenzara con más ganas que nadie el campeonato.
Encontró su recompensa pronto, en el minuto 7, cuando aprovechó la asistencia perfecta de Cristante. Siete minutos para derribar la puerta de la Serie A como 'giallorosso' tras un año para el olvido. Pero el VAR se interpuso en su camino y anuló el fuera de juego. Lejos de desistir, Belotti mantuvo el nivel y solo nueve minutos después, en el 16, llegó su momento. Esta vez sí que subió al marcador con un gol de delantero puro. Cuerpeó, regateó y definió con claridad.
Parecía que el partido estaba muy de cara para el Roma, que gozó de una ocasión clarísima para alejarse en el marcador. Apareció Ochoa para desbaratar el testarazo de Smalling y Mancini no acertó a puerta vacía. Pero entonces apareció el incombustible Candreva, un mítico de la Serie A, con un golazo para poner el empate en lo que fue el primer tiro a puerta de un tímido Salernitana. Amagó el veterano jugador a Smalling y fusiló a Rui Patricio justo antes del descanso.
Un golpe en un momento clave del partido pero que no fue suficiente para Candreva, que se inventó, nada más salir de vestuarios, otra obra de arte con su pierna zurda para rubricar la remontada y acabar de desestabilizar a un Roma al que, una vez más, le costó tener claridad en los metros finales.
El debut de Renato Sanches y de Paredes dio más equilibrio y más músculo a la 'Loba', que acabó dominando y encerrando a los de Salerno. El Sharaawy tuvo el empate pero se topó con la madera. Y cuando la claridad falta en la capital italiana, aparece siempre el bien trabajado juego aéreo para solventar los problemas. Belloti, desatado en este inicio, volvió a encontrarse con el gol, haciendo bueno el saque de esquina de Paredes.
Lo intentó el conjunto 'giallorosso', hundió al Salernitana y rondó el área constantemente, pero sin peligro claro. El balón parado y Belotti evitaron la primera derrota de la temporada, en el estreno en el Olímpico.
Udinese, 0 - Juventus, 3
El Juventus se encontró con la mejor versión de sí mismo en esta primera jornada de la Serie A en la que, gracias alos tantos de Chiesa, Vlahovic y Rabiot, atropelló a Udinese (0-3) en un partido dominado desde el inicio.
Y es que la 'Juve' salió con todo en el Dacia Arena de Údine y se encontró bien pronto con un regalo de los locales, un error de Zárraga en salida de balón que dejó el balón en posesión de Vlahovic en la zona de tres cuartos. El ariete serbio, discutido por su mala temporada pasada, encontró rápidamente a un Chiesa que no se lo pensó dos veces y que con un golpeo seco desde fuera del área hizo el primero en el minuto 4.
Justo antes del descanso, Rabiot puso el tercero de cabeza, aprovechando la mala salida de Silvestri. Un gol que cerró la goleada y la primera victoria de la campaña de esta 'Juve' que dejó buenas sensaciones y que pareció desquitarse de los fantasmas que le acompañaron durante el pasado año.
Levantó el pie del acelerador la 'Vecchia Signora' y el Udinese, que sin Deulofeu es claramente menos peligroso, mejoró sobremanera, generando las primeras ocasiones de peligro ante la más confiada zaga visitante, que aún así evitó encajar gol alguno.
La 'Juve' lavó, al menos por ahora, la imagen de la pasada campaña con una goleada y una buena presentación para una nueva temporada en la que estará, inevitablemente, centrada en el campeonato doméstico y en la Coppa.
Bolonia, 0 - Milan, 2
Con nuevas caras en el once inicial y una ligera variación táctica respecto al año pasado, el Milan cerró este lunes una victoria autoritaria, y a domicilio, ante el Bolonia (0-2) con la que sigue la estela de los favoritos al 'Scudetto', que no fallaron en esta primera jornada de la Serie A.
Las victorias del Nápoles, del Inter y de la 'Juve' obligaban al Milan a no empezar tropezando en esta nueva campaña en la que, además, se estrenó directamente con varias caras nuevas que funcionaron como si llevaran varios años en las filas 'rossoneri'.
Pulisic, Loftus-Cheek y Reijnders debutaron en el campeonato italiano con seriedad y confianza, apareciendo entre líneas y aportando calidad en las transiciones ofensivas de un Milan que no tardó en abrir el marcador. Eso sí, el autor del gol fue el de casi siempre en las últimas temporadas, un Giroud que volvió a ser el mejor colocado dentro del área para aprovechar la buena conexión entre, precisamente, Pulisic y Reijnders.
El internacional estadounidense encontró en el segundo palo a un Reijnders que, de primeras, habilitó a Giroud para que el galo tuviera que empujarla prácticamente solo en el segundo palo en el minuto 11 para poner en ventaja a los visitantes.
El dominio de los de Pioli fue prácticamente total, con especial peso por el perfil diestro, algo que la temporada pasada era impensable, siendo Leao la única opción de peligro real. Pero la libertad de Pulisic y su buen entendimiento con Loftus-Cheek y Calabria abrieron una nueva posibilidad en este renovado Milan que, en el minuto 21, encarriló la primera victoria de la temporada.
El Milan estaba dominando con facilidad, pero aún así no pudo evitar que el combinado local le generara peligro durante la primera mitad. La baja de Tonali en el centro del campo, nuevo jugador del Newcastle, se hizo notar en el equilibrio en las transiciones defensivas. La gran actuación de la zaga y las manos de Maignan fueron también calves en la victoria.
Con el partido ya prácticamente cerrado, Pioli dio entrada a Chukwueze y Okafor para renovar energías en ataque, pero fue Leao el que, con una jugada a la altura de unos pocos, con un recorte que dejó sentado a su par y un disparo cruzado que se topó con la madera, tuvo la más clara para poner el broche de oro a una victoria 'rossonera' que lanzó un aviso al resto de equipos contendientes a levantar el 'Scudetto'.