Previa Europa League

Villarreal y Sevilla viajan a Rusia; el Betis recibe a la cenicienta de la competición

Partidos: Betis - Dudelange (18:55); Krasnodar - Sevilla (21:00); Spartak de Moscú - Villarreal (21:00). Síguelos en Tiempo de Juego de 18:30 a 23:00.

Sevilla

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

BETIS - DUDELANGE (18:55)

El Betis se estrena esta temporada en Europa en el Villamarín ante el Dudelange luxemburgués, con el imperativo de consolidar sus opciones ante la, a priori, cenicienta de un grupo en el que los béticos se deben jugar su pase con el Olympiacos griego, con el que empató en el primer partido, y el Milan italiano.

Los de Quique Setién, que igualaron a cero en el Pireo con Olympiacos, llegan a este duelo con la intención de optimizar ese primer punto y lograr otros tres; y, además, una renta suficiente de goles que afiance sus expectativas de superar la fase de grupos ante dos conjuntos que cuentan igualmente con hacer lo propio ante los luxemburgueses.

El Betis se presenta ante los suyos en noche europea cuatro años y medio después, y lo hace ante el gran desconocido del Grupo F pese a haber ganado catorce de las últimas veinte ligas de Luxemburgo; y también con la moral pletórica por su buena trayectoria liguera y su triunfo del pasado domingo ante el Leganés que lo ha encaramado en los puestos nobles de la competición doméstica.

En la política de rotaciones de Setién, la lógica marcaría el descanso del central argelino Aïssa Mandi, quien ha disputado todos los minutos hasta ahora en Liga y competición europea; o Sergio Canales, quien ha dispuesto también de la mayoría de minutos en ambas competiciones.

Por su parte, el Dudelange llega al Benito Villamarín después de haber caído en el primer partido de esta fase de grupos ante el Milan (0-1), y lo hace con el relativo aval de haber derrotado en la competición doméstica luxemburguesa al Union Titus Petange por un contundente 6-1.

La principal de las bazas de los luxemburgueses es su atacante Daniel Sinani, artífice de la clasificación del Dudelange para la fase de grupos por los tres goles que anotó en la eliminatoria ante el Cluj de Rumanía.

Alineaciones probables

Real Betis: Pau López; Francis, Bartra, Javi García, Sidnei, Júnior; Lo Celso, Carvalho, Guardado, Inui; y Loren Morón.

Dudelange: Frising; Malget, Schnell, Prempeh, El Hriti; Stolz, Couturier, Stélvio, Kruska; Turpel y Sinani.

Árbitro: Andrew Dallas (Escocia).

Estadio: Benito Villamarín.

Horario: 18.55

KRASNODAR - SEVILLA (21:00)

El Krasnodar y el Sevilla miden este jueves sus positivas rachas de seis y cuatro triunfos seguidos, respectivamente, y también las de sus goleadores, el sueco Viktor Claesson y el luso André Silva, con 5 y 7 tantos ya anotados, en un duelo en el que lucharán por el liderato del Grupo J de la Europa League.

Ambos equipos llegan en su mejor momento, desde el inicio de la temporada, a esta segunda jornada de un grupo en el que, a priori, parten como favoritos, y más aún en el caso del pentacampeón del torneo al vencer por 5-1 al Standard de Lieja belga y en el de los rusos por 0-1 al Akhisar turco.

Tras comenzar con algunas dudas sus respectivas ligas, tanto los sevillistas como "los toros", como es conocido el club del sur de Rusia, han ajustado sus engranajes, como lo demostraron en la última jornada al ganar 1-3 al Eibar y 3-0 al Dinamo de Moscú, con un gol de Silva, 'Pichichi' de LaLiga, y un doblete de Claesson.

Para la visita al Krasnodar, Machín hará algunos cambios para refrescar al equipo. Se prevé que el francés Gnagnon sustituya en la zaga al luso Carriço, que ha sido reservado y no ha viajado a Rusia; y es posible que Roque Mesa refuerce el medio campo y se quede en el banquillo el argentino Franco Vázquez o Pablo Sarabia.

Pese a vender a su mejor jugador, Fiódor Smólov (Lokomotiv), el Krasnodar no ha perdido ni una pizca de potencial ofensivo y ha mejorado en su punto más débil las últimas temporadas, la defensa, una seguridad a la que ha contribuido el fichaje del central serbio Uros Spajic, proveniente del Anderlecht belga.

Los goles siguen siendo responsabilidad del brasileño nacionalizado ruso Ariclenes da Silva 'Ari' , aunque los jugadores clave en ataque son el sueco Claesson y el ruso Pavel Mamáev, mientras que el uruguayo Mauricio Pereira ha perdido la titularidad, pero cuando sale de refresco siempre es un jugador creativo y resolutivo.

Alineaciones probables:

Krasnodar: Kritsiuk; Petrov, Martinóvich, Spajic, Ramírez; Gazinskyi, Kabore, Mamáev, Wanderson, Claesson; y Ari.

Sevilla: Vaclík; Jesús Navas, Gnagnon, Kjaer, Sergi Gómez, Arana; Roque Mesa, Banega; Sarabia, André Silva y Promes.

Árbitro: Martin Strombergsson (Suecia).

Campo: Stadium Krasnodar.

Hora: 21.00

SPARTAK MOSCÚ - VILLARREAL (21:00)

El Villarreal viaja a Moscú con la idea de recuperar las sensaciones positivas que solo encuentran lejos del estadio de La Cerámica, ya que solo han sido capaces de ganar fuera de casa en lo que lleva de temporada. Tras la derrota frente al Valladolid, el equipo castellonense vuelve a las dudas que hubieron en el arranque de campeonato, tras perder los dos primeros partidos como local.

A ello se suma que afronta esta segunda jornada de la fase de grupos tras no poder ganar al Rangers en casa (2-2), lo que les deja en cierta desventaja y necesitados de resultados. El Villarreal llega a este partido con las bajas de los lesionados Bruno Soriano, Santi Cáseres y Javi Fuego, a los que se suma la del también centrocampista Manuel Iturra, que no está inscrito en esta competición.

Con todo este panorama y tras tres partidos seguidos en siete días, el técnico debería hacer cambios y rotaciones, tras mantener el bloque en los partidos de Liga. Pese a ello, el técnico ha dejado fuera de la convocatoria a los jóvenes Miguel Llambrich y Manu Morlanes, mientras que regresan a la citación el tercer portero Mariano Barbosa, el defensa Daniele Bonera y el joven canterano Samu Chukwece.

El Spartak recibe al conjunto español en medio de una profunda crisis, tanto de juego como de resultados, y envuelto en la polémica por la indisciplina de varios de sus futbolistas. Además de caer en la primera jornada ante el Rapid (2-0), el equipo dirigido por el italiano Massimo Carrera ha perdido los últimos dos partidos de liga en casa, ante el Ajmat y el Rostov de Valeri Karpin. Eso le ha hecho caer hasta quinto lugar en la clasificación, a siete puntos del líder, el Zenit San Petersburgo.

Lo más probable es que el técnico italiano se mantenga fiel a sus centuriones, aunque en los últimos encuentros ha restado músculo al ceder la titularidad al argelino Sofiane Hanni. Pese a que este año está decepcionando, también parece inamovible el delantero centro brasileño Luis Adriano, que no ha marcado ni un solo gol desde el inicio de la temporada.

Alineaciones probables:

Spartak de Moscú: Maksimenko; Kombárov, Dzhikiya, Bocchetti, Rasskazov; Fernando, Zobnin, Samédov, Melgarejo, Hanni; y Luis Adriano.

Villarreal: Asenjo; Mario, Bonera, Víctor Ruiz, Pedraza; Funes Mori, Trigueros, Layún, Cazorla; Toko Ekambi y Sansone.

Árbitro: Daniel Siebert (GER).

Estadio: Otkrytie Arena.

Horario: 21.00 horas