Fútbol | Champions League

La UEFA devolverá el dinero a los aficionados que tuvieron dificultades para entrar a la final de París

Devolverá el dinero a los 19.618 aficionados del Liverpool. Afecta a los que entraron por las puertas A, B, C, X, Y y Z; así como aquellos que no pudieron entrar antes de las 21h.

Aficionados del Liverpool antes de la final de París

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La UEFA anuncia un plan de reembolso para los aficionados que acudieron el pasado 28 de mayo de 2022 al Stade de France de París para vivir la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool y que tuvieron problemas para entrar.

Según anuncia la UEFA, el reembolso estará disponible para los fans que tuvieran entradas para las puertas A, B, C, X, Y y Z, que fue donde se informaron de los problemas más difíciles.

Además, todos los aficionados que, de acuerdo con los datos de control de acceso, no hayan entrado en el estadio antes de las 21:00h (hora prevista originalmente para el inicio del partido), o que no hayan podido entrar en el estadio en absoluto, podrán optar a un reembolso. Finalmente, la UEFA ofrecerá reembolsos a todos los aficionados que compraron entradas de accesibilidad junto con las de sus acompañantes.

Teniendo en cuenta estos criterios, el régimen especial de reembolso cubre la totalidad de la asignación de entradas del Liverpool FC para la final, es decir, 19.618 entradas.

Debido a la naturaleza del proceso original de venta de entradas, en el que los aficionados del Liverpool compraron entradas al club y no a la UEFA, el organismo ha solicitado que el club implemente los reembolsos para garantizar la protección de los datos personales y facilitar el proceso. El club ha confirmado amablemente que llevará adelante este proceso. En consecuencia, la UEFA reembolsará al Liverpool FC el valor total de estas entradas y el club procesará los reembolsos a sus seguidores.

Cabe señalar además que los aficionados del Real Madrid y también aficionados neutrales, que cumplan con los criterios anteriormente citados también podrán reclamar a la UEFA a través del servicio de atención al cliente.

La UEFA recordó que tal y como anunció la embajada de Francia en el Reino Unido, los poseedores de entradas que hayan sido víctimas de delitos cometidos en París pueden denunciar su caso ante las autoridades francesas competentes e incluyó en su web el enlace para completar el formulario de denuncia, disponible en inglés, que debe enviarse por correo a la fiscalía francesa a la dirección indicada en el documento.

El secretario general de la UEFA, Theodore Theodoridis, señaló que para este plan de reembolso se han tenido en cuenta un gran número de opiniones expresadas tanto en público como en privado y consideró que se ha "ideado un sistema que es completo y justo".

"Valoramos las aportaciones de las organizaciones de seguidores del Liverpool FC Spirit of Shankly (SoS) y Liverpool Disabled Supporters Association (LDSA), así como el diálogo abierto y transparente mantenido durante todo este periodo. Reconocemos las experiencias negativas de esos aficionados ese día y con este plan reembolsaremos a los aficionados que habían comprado entradas y que fueron los más afectados por las dificultades de acceso al estadio", añadió en un comunicado.

La final, en la que el Real Madrid logró su título número 14 de la Liga de Campeones frente al Liverpool, sufrió un retraso de más de media hora en su comienzo por las retenciones a la entrada del estadio, ya que, según las autoridades francesas, 35.000 personas acudieron al recinto sin entradas o con localidades falsas y perturbaron el orden público al bloquear las puertas e impedir el acceso a aficionados con localidades legales.

Durante los incidentes, en los que seguidores de ambos clubes fueron víctimas de robos y agresiones, las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos para intentar dispersar a la multitud. Según el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, unas 110.000 personas se presentaron en el campo, cuando solo había 75.000 entradas.

Un informe independiente sobre los hechos, elaborado por una comisión de expertos, juristas y representantes de asociaciones de aficionados, concluyó que las autoridades francesas pecaron de negligencia, que todos los responsables cometieron errores y los aficionados fueron expuestos a un gran peligro físico, sin que haya pruebas sobre la culpabilidad de los espectadores en los incidentes.

Tracking