Por los robos de entradas
Un socio del Madrid denuncia ante el Senado francés la pasividad de la policía francesa en Saint Denis
Emilio Dumas, socio del Real madrid, denunció este martes ante el Senado francés la incercia de la policía ante los robos que sufrieron varios aficionados en Saint Denis.
ctv-wfm-sin-ttulo-1
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un socio del Real Madrid, el franco-español Emilio Dumas, denunció este martes ante el Senado francés la inercia de la policía francesa ante los robos que sufrieron muchos hinchas en su acceso al Estadio de Francia de Saint-Denis.
"Nunca he visto una actitud tan pasiva e inactiva de la parte de la policía", lamentó Dumas, quien intervino en francés en videoconferencia durante la comisión de investigación sobre los tumultos antes de la final de la Liga de Campeones del 28 de mayo entre el Liverpool y el Real Madrid, disputada en Saint-Denis (afueras de París). "No entiendo por qué en Saint-Denis la final, en un barrio con tanta delincuencia", agregó el socio madridista, con más 30 años de antigüedad y quien asistió a la final de Saint-Denis con tres amigos españoles.
El hombre dijo sentir "vergüenza de la imagen" de Francia. Dumas aclaró que los hinchas del Liverpool fueron "muy pacíficos y correctos" y reconoció "no entender" las acusaciones del ministro del Interior Gérald Darmanin, quien achacó los tumultos a los seguidores británicos. Por su parte, portavoces de los hinchas del Liverpool denunciaron "la agresividad" de la Policía francesa y acusaron a Darmanin de tratar los seguidores del club británico "como hooligans de los años 80".
Joe Blott, presidente de la asociación Spirit of Shankly, puso el acento en el injustificado uso de gases lacrimógenos por parte de la policía gala. Según Blott, las autoridades francesas pensaban que "eran todos hooligans de los años 80, influidas ciertamente por la propaganda de la tragedia de Hillsborough", en alusión a la avalancha en la que murieron 97 personas en 1989 en un encuentro entre Liverpool y Nottingham Forest.
El presidente de los hinchas lamentó la "estigmatización" que padecen desde entonces los seguidores Reds, a los que se les atribuyó esa tragedia de hace 33 años. Más duro fue Ted Morris, representante de los hinchas con Discapacidad del Liverpool. Relató varios de los miles incidentes que le reportaron, entre los que destacó ataques con gases lacrimógenos a niños afectados por autismo o esclerosis múltiple. "No perdonaremos jamás la actitud de las autoridades (francesas), ningún hincha es responsable por lo que sucedió", agregó.
La comisión de investigación puesta en marcha por el Senado galo sigue su curso, aunque ya publicó sus primeras conclusiones en las que advirtió la "falta de preparación" en el dispositivo puesto en marcha para la final.