Solo 3 jugadores supervivientes

El avión del Chapecoense brasileño se estrella antes de la final de la Copa Sudamericana

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Un avión que transportaba a los jugadores del club brasileño se accidentó durante la noche de este lunes cuando se aproximaba al aeropuerto de la ciudad colombiana de Medellín. El exjugador del Atlético y del Mallorca, Cléber Santana, ha fallecido en el siniestro. En el vuelo también ha fallecido Filipe Machado, ex del Pontevedra.

Otras tragedias aéreas que salpicaron al mundo del deporte

Se estrella un avión en Colombia con un equipo de fútbol brasileño a bordo

El deporte recuerda a las víctimas de la tragedia del Chapecoense

El exjugador del Villarreal, Martinuccio, se salvó de la tragedia por estar lesionado

Último vídeo de los jugadores del #Chapecoense en el avión, antes de la tragedia #FuerzaChapeco vía @1000_am pic.twitter.com/63NVYi49Ir — Claudia Meaurio (@LoreMeaurio) 29 de noviembre de 2016

La Policía colombiana confirmó que 71 personas murieron y otras cinco sobrevivieron en el accidente aéreo ocurrido anoche en las cercanías de la ciudad de Medellín, donde cayó un avión boliviano en el que viajaban los integrantes del club de fútbol brasileño Chapecoense.Esos datos confirman que son 71las víctimas mortales, pues en total viajaban 81 personas en el avión.Según el jefe policial, "inicialmente se rescataron seis personas con vida", pero una de ellas falleció cuando recibía atención médica."No se encontraron más personas con signos vitales", detalló Acevedo, quien añadió: "ahora a esperar luz del día para hacer la extracción de los cuerpos".El avión siniestrado, un Avro Regional Jet 85 (RJ85) de la compañía boliviana Lamia, transportaba a la delegación del Chapecoense que se dirigía a Medellín para disputar mañana el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana con el Atlético Nacional.El accidente se produjo en las inmediaciones del cerro El Gordo, en la jurisdicción del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), cercano al aeropuerto José María Córdova de Medellín, situado en el vecino municipio de Rionegro.Según la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), además de los 22 jugadores del Chapecoense, en el avión viajaban 28 dirigentes, miembros del cuerpo técnico e invitados especiales del club brasileño, así como 22 periodistas y nueve tripulantes."Es una tragedia que enluta al mundo, una tragedia con tantas personas fallecidas es lamentable", agregó el jefe policial.La delegación había partido el lunes de Sao Paulo hacia la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra donde abordaron el avión de Lamia que nunca llegó a su destino por causas que todavía se desconocen.

El avión siniestrado la pasada noche en Colombia, en el que viajaba el Chapecoense brasileño, es el mismo que trasladó hace 18 días a la selección argentina desde Belo Horizonte (Brasil) a Buenos Aires tras jugar un partido de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia 2018.

La delegación de la Albiceleste, capitaneada por Lionel Messi, viajó en esa aeronave de la aerolínea Lamia, con matrícula CP2933, el 11 de noviembre tras la derrota por 3-0 frente a la selección brasileña.

"La Selección Argentina llegará mañana al aeropuerto de Ezeiza a las 06:30 desde Belo Horizonte en el BAE 146 de Lamia Bolivia", publicó en Twitter el pasado 10 de noviembre el portal de estadísticas e información aeronáutica Vuelos y Spotters.

El avión había sido fletado por el club brasileño para la que sería su primera final de un torneo internacional en sus 43 años de historia frente al Atlético Nacional colombiano.

Respecto a ese avión, fuentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que lo habían uutilizado reconocieron, según publicó hoy el diario Clarín en su edición digital, que era "muy chico y muy precario" y se quejaron porque "no estaba a la altura de la selección".

"Se movía mucho, tenía ruidos por todos lados y los problemas de espacio eran evidentes, tanto que había inconvenientes para acomodar el equipaje de mano en los compartimentos dentro de la cabina", añadieron.

Clarín señala que la aeronave ya había trasladado el 6 de noviembre a la selección dirigida por Edgardo Bauza desde Buenos Aires a Belo Horizonte para el partido disputado el jueves 10.