Ciclismo

Rigoberto Uran, sobre la vuelta al País Vasco: "¿Por qué hicieron esta mierda toda para abajo?"

El ciclista del EF Education-EasyPost criticó a la organización de la Vuelta al País Vasco por las pocas etapas de montaña: "¿Por qué ponen todas las bajadas hacia abajo?".

Richard Carapaz, ciclista del equipo EF Education-EasyPost

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El ciclista ecuatoriano Rigoberto Uran, del equipo EF Education-EasyPost, criticó este miércoles a la organización de la Vuelta al País Vasco por las pocas etapas que hay de montaña: "Este País Vasco es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados porque siempre hacen etapas para arriba y este año todo bajando, ¿qué le pasó a la Organización?, ¿por qué hicieron esta mierda toda para abajo?. Esto es un país muy importante en el ciclismo, con muchos aficionados... ¿por qué ponen todas las bajadas hacia abajo?, ¿por qué no hacen Arrate para arriba?. Este año el País Vasco es una carrera atípica, los vascos no deben estar contentos, todo para abajo".

Vingegaard, ganador de la etapa

Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) se ha impuesto en la tercera etapa de la 62 Itzulia Basque Country, un recorrido de 162,8 kilómetros por tierras guipuzcoanas con salida en Errenteria y llegada en el tremendo muro de Amasa-Villabona tras la cual el danés, principal favorito a la victoria final, es el nuevo líder con el local Mikel Landa como rival más cercano.

El vigente campeón del Tour de Francia basó su triunfo en un ataque final en la durísima pared de HIKA (1.300 metros de longitud, 9,2 por ciento desnivel y tramos de hasta el 26), y en la fortuna de que un enganchón de Sergio Higuita (Bora) cuando lideraba el pelotón de seguidores frenó a su rivales. El danés dio el primero y se benefició de ello.

Entre los rivales emergieron dos de las grandes figuras del ciclismo español, el alavés Mikel Landa (Bahrain-Victorious) y el balear Enric Mas (Movistar), segundo y tercero, que cedieron dos segundos.