Presentación de su Campus
Laso: "Si están tan preocupados por mí, hubiera agradecido que me hubieran dado todos los informes posibles"
Laso agradeció al Madrid la oportunidad que le dio durante estos últimos 11 años. Confesó que cuando sufrió el infarto, su madre llamó a su mujer para enterarse de lo ocurrido.
Madrid - Publicado el - Actualizado
9 min lectura
El exentrenador del Real Madrid de baloncesto Pablo Laso aseguró sentirse "bastante bien" después del "infartito" en junio, dijo que su salud es "prioritaria" y afirmó que le "entristece" no ser el técnico del conjunto blanco en 2022-23, aunque sí volverá a sentarse en un banquillo si encuentra un proyecto que le ilusione.
"No sé cómo me veis. Yo estoy bastante bien. He sufrido un infartito. Tengo una función normal en el corazón y no tengo ninguna secuela. El corazón está perfecto. No soy ya el entrenador del Real Madrid, y después de once años solo puedo estar agradecidodo al presidente, a la Junta Directiva y a la afición", comentó en la presentación de su campus de verano.
Respecto a la temporada que viene, dijo que no descarta volver a dirigir a otro equipo. "No estoy buscando un equipo para entrenar, te soy sincero. ¿Quiero entrenar? Sí. Por mi manera de ser tengo que ilusionarme en las cosas que haga. Espero tener alguna oportunidad y que ese proyecto me transmita la ilusión con la que me voy a involucrar", señaló.
Al Real Madrid le pidió que si estaba "tan preocupado" por su salud debería de darle "todos los informes posibles". "Para mí la prioridad es la salud, si corriera riesgo el primero que no entrenaría soy yo", aseguró el extécnico blanco.
"He tenido la suerte de que el cuerpo médico, del que me fio, me ha transitido que estoy bien. Soy entrenador de baloncesto. Estaba muy ilusionado en el año que viene poder tener gran equipo y hacer gran temporada. Que el Madrid decide prescidir de mi, lo entiendo. Cuánto es un ciclo: ¿once, 20 años, 25? Pueden ser tres meses. Lo que me entristece es que Pablo laso no va a entrenar al Real Madrid el año que viene", manifestó tras anunciar que ha rescindido "de mutuo acuerdo" su contrato.
Después de ese discurso inicial de Pablo Laso, comenzaron la ronda de preguntas:
¿Estás buscando equipo?
No estoy buscando, te soy sincero. Quiero entrenar, pero no quiero entrenar por entrenar. Quiero ilusionarme con aquello que haga. Me encanta entrenar. Espero tener alguna oportunidad y que esa oportunidad me transmita esa ilusión con la que yo voy a involucrarme.
¿Cómo se enteró la familia y la filtración?
Por mi familia y por mis seres queridos...que se enteren por la televisión de algo que te pasa, no es lo más agradable. Es algo que a mí no me ha gustado. Mi madre tuvo que llamar a mi mujer para ver qué pasaba. No le doy mayor importancia. Los datos médicos son confidenciales y creo que ya me expongo bastante hoy explicando cómo estoy. Yo me veo muy bien.
¿Decisión médica?
Me haces una pregunta que es para el Real Madrid. Si están tan preocupados por mí, hubiera agradecido que me hubieran dado todos los informes posibles. Estoy tranquilo porque la gente que me ha tratado me han transmitido la certeza de que soy una persona normal.
¿Merecía otro final?
Soy entrenador de baloncesto. Estaba muy ilusiionado y más después de cómo acabó la temporada, en la próxima temporada. A partir de ahí, que el Madrid prescinda de mí, lo entiendo, ¿cómo no voy a entender? No le doy mucha importancia. Lo que me entristece es que desgraciadamente Pablo Laso no va a entrenar al Real Madrid el año que viene.
¿En qué se basa el Madrid?
Hemos rescindido de mutuo acuerdo. Por mi manera de ser, cuando me transmite que no soy el entrenador, no pinto nada aquí y lo mejor es llegar a un acuerdo. Los informes que tiene el Madrid, yo no los tengo, yo tengo los míos. Si el Madrid tiene sus informes y se basa en esos informes, no es traición. Yo les ruego que me los pase para tener la mayor información posible. Mis informes son personales.
¿Nombres propios?
Primero el de Pablo Laso y luego todas las personas del Real Madrid, aunque por encima de todo está el club.
¿Qué le expuso el Madrid? ¿Qué informes tienes tú?
La primera prioridad para mí es la salud. Si mañana tuviera un partido, y yo que estoy loco por entrenar, pero si pongo en riesgo mi vida, no voy a entrenar. Lo dijo Jaycee Carroll, la decisión tendría que ser de él y de la familia. Cuando me dicen que no podía entrenar, me dijeron que tenían informes de que no podía hacerlo, pero no me ofrecieron nada.
¿Decisión tomada ya antes?
La pregunta es para el Real Madrid, pero creo que en el comunicado dijeron que eran por razones médicas. A partir de ahí es todo conjeturas. Si nos quedamos con el comunicado, está claro que no. Hablar de conjeturas no creo que sea...puedo tener mi opinión, ver cómo actúa cada uno. Tengo la sensación de que estaba al máximo por equipo y no tenía la sensación de que estuvieran dudando de mí.
¿Sensaciones?
Después de ganar la Liga es que el equipo ha trabajado bien y ha hecho buena temporada. El Real Madrid es el que decide y mis sensaciones dan igual. Lo que no veo muy coherente para un entrenador, es que si estoy apto para entrenar, que decidí no entrenar por el bien del grupo, luego se dice lo que se dice desde fuera para que salga del equipo. Volver a entrenar ahora mismo no, no lo pienso mucho.
¿Reacción de los jugadores?
Me siento orgulloso porque independientemente de que me valoren como entrenador, me valoran como persona. A nivel de Doncic o Tavares casi me emociona. Creo que es gente que muestra sus sentimientos.
¿Cómo fue tu reacción con Chus?
Si yo no entreno al Real Madrid, ¿cómo me voy a preocupar de quién lo entrena?
¿Volver al club en algún momento?
La pregunta es fácil y díficil. Hay un anuncio en Navidad de volver a casa. ¡Qué c*******! Cuando algo es tu casa, cómo vas a considerar volver. Si el que hace el anuncio no vuelve a casa tampoco pasa nada. Es mi club, es mi equipo y eso no va a cambiar.
¿Selección?
Tiene un grandísimo entrenador y llevan una gran trayectoria y sigan marcando una época. ¿Si me gustaría entrenar? Considero que está más que cubierta con el gran entrenador que tiene.
¿Cómo te has sentido? ¿Estrella Roja?
Tengo un gran respeto por el Estrella Roja. Fue una gran sorpresa. Llamé a mi agente y tenía la misma sorpresa que yo y a los pocos días salió el presidente del Estrella Roja desmintiéndolo. Para mí fue una sorpresa porque no tenía conocimiento.
Lo único que me molesta es que si me pasa algo te enteres de cualquier manera y un ejemplo es lo que me ha pasado a mí, que mis familiares no se enteraron por mí. Si le pasa algo a un familiar te quieres enterar por el familiar. El resto de cosas...soy entrenador y entiendo el manual de entrenador, al final te acaban echando y lo soy para lo bueno y para lo malo.
¿Cómo está su relación con el Madrid?
Mal no he acabado. Hemos llegado a un acuerdo de mutuo acuerdo. Tengo muchos amigos dentro.
¿Ilusión en el futuro?
No te puedo contestar. Casi todos los equipos tienen entrenador y a lo que sí aspiro es que en el futuro alguien piense que les puedo ayudar en ese proyecto. No te puedo decir si Euroliga, Liga Provincial o NBA. Hay proyectos interesantes, pero desde fuera no te lo parece, pero luego lo son. Cuando vuelva a entrenar quiero tener la misma ilusión que he tenido en el Real Madrid.
¿Heurtel y Thompkins?
Sería absurdo. Tendríamos que hablar del Chacho, de Doncic...tenía que tomar decisiones y no me arrepiento. Me encantaría ser adivino para aquellos que dicen que con Heurtel hubiéramos ganado la Euroliga. Las decisiones las tomé en el bien del equipo, al igual que decidí no dirigir los partidos de la final.
¿Relación con José Ángel Sánchez?
Nadie se lleva al 100% con su jefe. Dentro de un equipo, te guste o no, tienes que mirar hacia adelante y la productiva del equipo ha sido muy buena en el Real Madrid durante todos estos año.
¿Últimas dos semanas?
Venía de una situación médica. Madrugaba bastante, me iba a andar, me intentaba recuperar del esfuerzo de final de Liga y mantenía contacto con Alberto Herreros con las operaciones que queríamos hacer. Tú me hablas de un lunes que un medio saca mi situación médica. El responsable de la sección me lo transmitió unos días antes.
¿Enemigos?
Por mi manera de ser, no tengo enemigos, no quiero tener enemigos, no me gustan. Cuento que tengo amigos y me siento orgulloso. Hay gente que tienes que apartar de tu vida, pero eso le pasa a todo el mundo.
¿Tendría que salir antes del equipo alguien para volver?
Preguntaré antes qué hay de cena, para ver si me gusta.
¿Informes por escrito que le autorizan a entrenar?
En la NBA un entrenador para entrenar, da igual cómo esté. Si me preguntas si un médico me ha puesto por escrito que puedo entrenar, no lo tengo. Tú como periodista tampoco tienes un papel del médico diciendo que puedes trabajar. Yo podré trabajar si un equipo me hace un reconomiento médico y ve que no tengo problemas.
¿Ventajas de la nueva vida?
A nivel personal te diré que estoy muy bien. El verano es una etapa para desconectar, aunque en mi caso era díficil. Ahora no tengo la obligatoriedad de pensar en un equipo, si mañana lo tuviera, volvería a ese estrés. Mi familia está contenta y tranquila viendo que no viajo y que estoy en casa. El gusanillo lo sigo teniendo que he estado viendo los partidos de la sub17.
¿Entiendes la decepción de la afición?
Me siento orgulloso por la gente que ha valorado mi trabajo y es algo que me emociona.
¿Florentino Pérez?
No he hablado personalmente con el presi, aunque sí que he tenido contacto vía teléfonica y me ha deseado suerte en el futuro, igual que yo a él. Tenemos buena relación.
¿Esto perjudica tu fichaje por otro club?
¿Qué perjudica más eso o que pierda 30 partidos seguidos? ¿Me ficharías? No me fiches, ya te ayudo yo. Si gano 30 partidos seguidos y piensas en ficharme, piensas en hacerle un reconocimiento médico porque ha tenido un infarto.
¿Te planteas otras vías?
¿Me vas a ofrecer trabajo? Soy entrenador de baloncesto y lo que quiero es entrenar, es mi vida, lo que no puedo es jugar. Si me ofrecen jugar, volvería al jefe para decirle que no estoy para jugar. Claro que podría plantearme otra situación, incluso cosas que no tuvieran que ver con el baloncesto.