'Call of duty: Black ops 7', la entrega que ha dividido a los fans - gameLover

‘Call of duty: Black ops 7’, la entrega que ha dividido a los fans

Esta semana también jugamos con el excelente ‘Dispatch’, que acaba de recibir sus dos últimos episodios, y con ‘Rennsport’, que pasa del PC a las consolas de nueva generación para seguir demostrando todo su potencial

Call of duty: Black ops 7

¡Hola, gameLover! Parece mentira, pero ya ha pasado un año entero desde el lanzamiento de ‘Call of duty: Black ops 6’. Ahora, justo cuando estábamos viviendo un momento de gran ambición para la franquicia, su nueva entrega sitúa la acción en el distópico año 2035 para retomar la compleja guerra psicológica iniciada en entregas previas de la saga. Desarrollada conjuntamente por Treyarch y Raven, este nuevo capítulo ‘Black ops’ promete convertirse en el más vasto de la serie, destacando especialmente la inédita campaña cooperativa que permite a los jugadores, ya sea en solitario o en escuadrón, afrontar la narrativa liderada por David Mason en su lucha contra la amenaza de Raúl Menéndez y la corporación The guild.

El verdadero giro narrativo lo ofrece el modo ‘Endgame’, un epílogo diseñado para la fomentar la rejugabilidad con hasta 32 jugadores y donde se nos invita a explorar la vasta ciudad de Avalon. Aquí, la progresión se vuelve estratégica, obligando a los operadores a elegir habilidades específicas como el camuflaje activo o la máquina de guerra para asegurar su supervivencia y progreso en las misiones dinámicas, que dan continuidad a la historia principal ofreciendo un enfoque narrativo y cooperativo que redefine la experiencia de ‘Black ops’.

Más allá de la campaña y su innovador ‘Endgame’, ‘Call of duty: Black ops 7’ nos ofrece una base de contenido extraordinariamente robusta a través de sus modos principales. El multijugador estrena el sistema omnimovimiento de nueva generación y lanza 18 mapas (16 para 6v6 y 2 de gran escala para el nuevo 20v20), incluyendo el regreso de 3 icónicos escenarios de ‘Black ops 2’. Con 30 armas disponibles, de las cuales 16 son completamente inéditas en la franquicia, el videojuego busca ofrecer una experiencia de combate futurista con la velocidad y verticalidad características de la saga, complementada por el nuevo modo de objetivos ‘Skirmish’.

Por su parte, el modo ‘Zombies’ por rondas -sello distintivo de Treyarch-, regresa con ‘Ashes of the damned’ -el mapa de muertos vivientes más grande hasta la fecha-, introduciendo además el sistema wonder vehicle y el desafiante modo ‘Cursed’. Todo este contenido se cimenta en la progresión global, donde la acción en cualquiera de los modos de juego (ya sea ‘Campaña’, ‘Endgame’, ‘Multijugador’ o ‘Zombies’) contribuye a un único progreso de puntos XP, niveles de armas y el pase de batalla, unificando el ecosistema del videojuego.

Las dos generaciones de consolas PlayStation y Xbox se suman a la comunidad de PC para darle la bienvenida a esta nueva entrega que, como ya es habitual, forma parte del amplio catálogo de propuestas para los suscriptores de Xbox Game Pass Ultimate, que puede disfrutar de ella gratis desde el primer día. También contamos con la inminente llegada de su primera temporada, que promete ser la más grande en la historia de la franquicia, con contenido adicional como el regreso del clásico ‘Nuketown’ y un total de siete mapas 6v6 extras, reforzando la apuesta por el soporte del videojuego a largo plazo.

Parece que ‘Call of duty: Black ops 7’ ha tenido una percepción notablemente dividida entre los fans de la franquicia, que reconocen que su modo principal cuenta probablemente con la peor campaña de la saga hasta la fecha, criticando la valiente decisión de convertir la historia en una experiencia cooperativa obligatoria y siempre online, arrebatándonos la posibilidad de pausar la partida o de contar con los puntos de control tradicionales. Tampoco ayuda que su narrativa se sienta tan lineal y desaprovechada, además de reiterar en esa tan fea costumbre de reciclar algunos mapas del multijugador. Eso sí, el propio modo ‘Multijugador’ y el modo ‘Zombis’, junto a una sólida cantidad de contenido ofrecido en el lanzamiento y la acertada inclusión del modo ‘Endgame’, han sabido compensar la decepción inicial para que entre la comunidad pese más lo positivo que lo negativo, considerándose en su conjunto un regreso triunfal de la trama ‘Black ops’. Y tú… ¿qué opinas?

‘Call of duty: Black ops 7
Treyarch y Raven · Activision
14 de noviembre · PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC


Dispatch

Aunque este videojuego se lanzó hace unas semanas -el 22 de octubre-, es ahora cuando ‘Dispatch’ se completa con la totalidad de su trama gracias a la llegada de sus dos últimos episodios. El debut de AdHoc Studio, fundado por algunos veteranos de la aclamada Telltale Games, ha irrumpido con esta aventura narrativa que redefine el formato de serie de televisión jugable para sumergirnos en una alocada comedia de superhéroes ambientada en un entorno tan mundano como es el de una oficina.

El protagonista es Robert Robertson -alias Mecha Man-, un héroe caído en desgracia tras la destrucción de su traje avanzado, por lo que ahora se ve relegado al trabajo administrativo en la Superhero dispatch network, que alberga a toda una liga de superhéroes. Su misión es tan absurda como su nuevo entorno: gestionar a su propio equipo de supervillanos disfuncionales que están en pleno proceso de reforma a la vez que navega por los dramas de la oficina e intenta fraguar su venganza personal contra su némesis. Esta original premisa, que combina la estructura de la aventura gráfica con la cadencia de una sitcom, sienta las bases para una experiencia inmersiva centrada en un ingenioso guion y en un sistema de decisiones que resulta ser el sello distintivo de sus creadores.

Una de las claves del fenómeno ‘Dispatch’ pasa por un arriesgado y exitoso formato de lanzamiento de espisodios semanales que se ha desarrollado durante una temporada de cuatro entregas hasta llegar a su season finale. Este modelo, que nos ha ofrecido dos episodios nuevos cada miércoles, ha fomentado una conversación constante en una nueva comunudad que ha mantenido un debate activo, animando a los jugadores a compartir teorías sobre los caóticos desenlaces que nos ha venido ofreciendo semana tras semana.

Además, hay que destacar otro punto a su favor, ya que el videojuego ha contado con un elenco estelar de actores de doblaje que ha contribuido enormemente a dotar a ‘Dispatch’ de un atractivo ciertamente cinematográfico. Con figuras destacadas del entretenimiento como el actor Aaron Paul, Laura Bailey, Jeffrey Wright y una mezcla salvaje de íconos del doblaje y creadores de contenido como MoistCr1TiKaL y Jacksepticeye, esta producción se ha beneficiado de un cásting de lo más diverso y de alto calibre. La conjunción de una estructura narrativa que ya nos es familiar y esa ejecución de alto nivel que ofrece todos sus actores de doblaje ha sido crucial para alcanzar la capacidad de mantener enganchados tanto a los más veteranos jugadores del género como a una nueva generación que ha descubierto una nueva forma de jugar.

No exageramos si afirmamos que el impacto de ‘Dispatch’ han sido, sin duda, una de las mayores sorpresas de este 2025, transformánd0se rápidamente en un hito que ha redefinido el concepto de este género interactivo. Apenas diez días después de su lanzamiento, AdHoc Studio ya estaba celebrando el millón de copias vendidas entre las ventas combinadas de las dos plataformas en las que se ha publicado –PS5 y PC-, una cifra asombrosa para un videojuego de carácter narrativo que acaba de debutar. Este éxito en ventas se ha reflejado en su base de jugadores, que ha alcanzado picos de más de 131.000 usuarios simultáneos, demostrando que su fórmula de lanzamiento ha generado un crecimiento orgánico sostenido a lo largo de su primer mes a la venta.

Cuando parecía que la fórmula que anteriormente ya había explotado el equipo de veteranos de Telltale Games no parecía tener oportunidad en el mercado, nos encontramos con justo lo contrario gracias a la combinación de la experiencia -que nos ofrece una maestría narrativa heredada- y esa manera de hacer esperar a sus jugadores para poder seguir jugando -logrando que la conversación se extienda hasta popularizarse tanto como ha hecho-; un combo ganador al que se suma su enfoque en el humor absurdo, las decisiones significativas y la calidad del guion, que no solo cumple las expectativas, sino que las supera con creces, consolidando a ‘Dispatch’ como un éxito inesperado. Inevitablemente… ¡queremos más!

‘Dispatch’
AdHoc Studio
22 de octubre · PS5 y PC


Rennsport

Terminamos nuestras recomendaciones de esta semana con ‘Rennsport’, un título de conducción que busca consolidar su recorrido como la plataforma de simulación de la nueva generación después de forjar su camino primero en PC a través de su fase de acceso anticipado y ahora marcando un nuevo rumbo con su llegada a PS5 y Xbox Series X|S. Ahora, después de nacer con un marcado enfoque en los esports, quiere elevar el listón del realismo y la precisión técnica en el automovilismo gracias a una base tecnológica de vanguardia, destacando el uso de un avanzado sistema de fotogrametría para la minuciosa recreación de sus vehículos y circuitos. Este compromiso con el ultrarrealismo se traduce en una física de conducción exigente y técnicamente precisa que ha cautivado a la comunidad de sim racers más pura.

Además, ‘Rennsport’ llega cargado de contenido oficial gracias a su colaboración con los principales fabricantes automovilísticos, como Porsche, BMW, Audi, Mercedes-AMG y Hyundai, poniendo a disposición de los pilotos una flota de vehículos de alta fidelidad para competir en unos icónicos trazados que han sido reproducidos fielmente, incluyendo Monza, Spa-Francorchamps y Nürburgring. Este riguroso enfoque no solo busca la inmersión, sino que también se establece como un pilar en la competición, albergando su propio campeonato oficial, el ‘Rennsport R1’, que es ya un referente en el ámbito global de los esports.

El lanzamiento de ‘Rennsport’ en consolas viene marcada por una verdadera revolución en el panorama de la simulación donde la principal novedad y pilar de esta expansión es la plena funcionalidad crossplay, que permite a los jugadores de consola y PC competir fluidamente en las mismas carreras online, reforzando el vínculo de la comunidad. Junto a esto, se ha implementado un progreso unificado que garantiza la sincronización del perfil y las estadísticas entre plataformas, asegurando una transición fluida al competir en la pantalla del salón.

La experiencia se complementa con una app dedicada para smartphones que nos permite gestionar nuestro perfil, consultar estadísticas, organizar eventos y seguir las clasificaciones en tiempo real, creando un ecosistema totalmente conectado independientemente de la plataforma en la que estés jugando. Además del videojuego base, las nuevas versiones de consola han llegado con una edición deluxe que incluye contenido exclusivo como el legendario circuito de Nordschleife y el Porsche 911 GT3 R Rennsport, así como la promesa de albergar futuras expansiones que garantizan nuevas categorías de coches y más circuitos internacionales para mantener y hacer crecer la plataforma de simulación a largo plazo. ¡Esto solo acaba de empezar!

‘Rennsport’
Competition Company y Teyon · Nacon

13 de noviembre · PS5, Xbox Series X|S y PC

Oscar Díaz OverGame

Óscar Díaz

¡Hola! Soy Óscar Díaz y mi vida está vinculada a las emisoras musicales de ÁBSIDE MEDIA desde 2006. Ahora, como brand manager de CADENA 100, RockFM y MegaStarFM, comparto mi gran pasión por la comunicación y la música con los videojuegos, a los que les sigo dedicando todo el tiempo posible.

En COPE.es comparto contigo mi experiencia con las últimas novedades en videojuegos y entretenimiento, que nos quitan -literalmente- unas cuantas horas de sueño a la semana. ¡Espero que te guste mi blog!

Por cierto, si quieres escribirme puedes hacerlo a gamelover@cope.es o ponerte en contacto conmigo a través de Instagram, X o Facebook: @gameLover.