El viaje al oeste continúa en Xbox con una versión definitiva de 'Black myth: Wukong' que se ha hecho de rogar - gameLover

El viaje al oeste continúa en Xbox con una versión definitiva de ‘Black myth: Wukong’ que se ha hecho de rogar

Esta semana también descubrimos la propuesta AA ‘Echoes of the end’, con un alto componente narrativo, y ‘Drag X drive’, que exprime al máximo el nuevo modo ratón de Nintendo Switch 2

Black myth: Wukong

¡Hola, gameLover! Hace justo un año, el 20 de agosto de 2024, el mundo de los videojuegos recibía uno de sus más grandes y esperados lanzamientos: ‘Black myth: Wukong’. Este ambicioso RPG de acción -desarrollado por el equipo de Game Science– está basado en la aclamada novela clásica china ‘Viaje al oeste’ y en él se nos invita a meternos en la piel del predestinado -un personaje inspirado en Sun Wukong, el legendario rey mono- en una épica aventura llena de mitología, intensos combates y una profunda narrativa que nos dejó a todos con ganas de más. Sobre todo a los jugadores de Xbox Series X|S que, a pesar de la promesa de lanzarse simultáneamente junto a las versiones de PS5 y PC, se han quedado sin poder disfrutarlo… hasta ahora. El éxito que lo acompañado a lo largo de su primer año de recorrido es innegable, tanto que su equipo de desarrollo acaba de anunciar que ya están trabajando en su secuela: ‘Black myth: Zhong Kui’.

Pero no nos desviemos del tema, porque ahora, un año más tarde, es el momento que los usuarios de Xbox puedan sumergirse en este vasto mundo para enfrentarse a los poderosos enemigos que se cruzarán en nuestro camino mientras aprendemos a dominar la magia y nuestro icónico bastón Jingu Bang. Una de las grandes fortalezas de ‘Black myth: Wukong’ es su impresionante apartado gráfico, construido sobre el potente motor gráfico Unreal Engine 5, que eleva la experiencia visual a cotas insospechadas gracias a tecnologías de vanguardia como la iluminación global en tiempo real (Lumen) y el sistema de geometrías virtualizadas (Nanite), que permiten crear entornos de una belleza deslumbrante y texturas hiperrealistas. Los escenarios, desde exuberantes bosques de bambú hasta templos ancestrales y ciudades místicas, cobran vida aquí con un detalle sin precedentes, donde cada personaje, criatura y efecto ha sido diseñado con una dedicación artística que garantiza que cada momento del videjuego sea una verdadera obra de arte en movimiento.

El sistema de combate de ‘Black myth: Wukong’ es el pilar central de su jugabilidad, ya que está inspirado en el género de los soulslike -presentando un combate desafiante y estratégico que requiere precisión, paciencia y dominio de las habilidades-. Prepárate para realizar combos devastadores con tu bastón y una gran variedad de hechizos y transformaciones, que te permiten convertirte en diferentes criaturas para superar obstáculos o enfrentarte a enemigos de forma creativa, añadiendo una capa de profundidad y versatilidad a un sistema de combate que lo hace único hasta convertir la experiencia global de juego en un hito cultural. El compromiso de Game Science con la autenticidad, la innovación tecnológica y un diseño riguroso vuelven a posicionar a esta nueva versión como un serio contendiente dentro del catálogo de Xbox en este 2025.

La versión para Xbox Series X|S de ‘Black myth: Wukong’ se convierte así en la experiencia definitiva de este títilo, que llega con las esperadas mejoras técnicas de rendimiento y estabilidad, además de toda una serie de contenido adicional -a través de la digital deluxe edition– que proporciona acceso a objetos exclusivos desde el principio de la aventura, como el bastón nube de bronce y el equipamiento de ópera folclórica (además de otros extras como la banda sonora digital). Todos los parches y actualizaciones que han sido lanzados durante el último año se han integrado también aquí para mantener su esencia y calidad originales a través de una optimización impecable que garantiza un rendimiento fluido en ambas consolas de Microsoft. A todo esto súmale su desafiante sistema de combate, la impresionante dirección artística y una profunda narrativa para volvernos a topar con una obra maestra visual y jugable con la que muy pocos títulos se pueden comparar. La cuestión ahora es… a ver cómo aguantamos hasta el próximo capítulo de la saga, porque no tiene pinta de que vaya a llegar ni el año que viene, ni el siguiente. ¡Ánimos!

‘Black myth: Wukong’
Game Science ·
20 de agosto · PS5, Xbox Series X|S y PC


Echoes of the end

Ahora quremos hablarte de ‘Echoes of the end’, el ambicioso primer videojuego del estudio islandés Myrkur Games. Se trata de una aventura de acción en tercera persona que destaca por una profunda narrativa cinematográfica que nos transporta a Aema, un mundo de fantasía inspirado en los escarpados paisajes de Islandia. Allí, donde la magia y los vestigios de un antiguo imperio definen el destino de sus habitantes, se nos presenta una historia centrada en nuestra protagonista, Ryn, una joven con el poder de controlar una magia ancestral que se embarca en una peligrosa odisea para rescatar a su hermano, Cor, del cruel imperio que está sacudiendo su hogar. Acompañada por el erudito Abram Finlay, Ryn debe desentrañar una conspiración que podría revivir un antiguo conflicto y llevar a una guerra devastadora.

La magia de ‘Echoes of the end’ reside en su jugabilidad, una mezcla bien equilibrada de elementos en los que influye el combate -que combina el uso de la espada con poderosas habilidades mágicas para permitirnos dominar el campo de batalla de forma estratégica a través de una variedad de enemigos y jefes finales- y los desafiantes puzles -donde puedes manipular la gravedad para crear ilusiones y así resolver todo tipo de enigmas ambientales-. La exploración es otro factor que también juega un papel fundamental, incentivando a los jugadores a recorrer un mundo visualmente impresionante mientras se fortalece nuestra conexión con Abram, influyendo tanto en la jugabilidad como en el desarrollo de la trama.

Este título se diferencia de las producciones de gran presupuesto por su condición como propuesta AA, lo que le permite ofrecer una experiencia más compacta y centrada en la narrativa, también a un precio más accesible (40 €). Pese a este detalle, su producción no escatima en detalles, ya que ha sido desarrollado con el motor Unreal Engine 5 y ha utilizado novedosas técnicas de captura de movimiento y fotogrametría para dotar de vida a sus personajes y escenarios. El apartado sonoro es otro de sus puntos fuertes, con una emotiva banda sonora original compuesta por Viktor Ingi Guðmundsson que fusiona sonidos cinematográficos con la música tradicional de Islandia, mejorando la inmersión y la emoción de la experiencia.

Tienes que jugarlo para darte cuenta de que ‘Echoes of the end’ es el notable debut de un equipo que, a pesar de algunas imperfecciones técnicas o narrativas menores, demuestra que tiene un gran talento y potencial a la hora de crear nuevas propuestas. Aquí destaca su impresionante apartado artístico, la originalidad de las mećanicas en los puzles y la solidez de su historia; además del sistema de combate que, aunque puede resultar un tanto básico en sus inicios, evoluciona a medida que avanzas en tu partida. Su ambición lo convierte en un digno representante de las aventuras narrativas, capaz de sorprender a los jugadores que buscan una alternativa fresca y, a la vez, emotiva. ¡Dale una oportunidad!

‘Echoes of the end’
Myrkur Games · Deep Silver / PLAION
12 de agosto ·
PS5, Xbox Series X|S y PC


Drag X drive

Después de la llegada de la expansión de ‘Super Mario party: Jamboree’ y antes de que aterrice el meteorito que congele todos los escenarios de ‘Kirby y la tierra olvidada’ llega a Nintendo Switch 2 esa fresca e innovadora propuesta de Nintendo que inaugura una nueva forma de jugar en su consola. ‘Drag x drive’ nos presenta una competición online de equipos 3 contra 3 en una curiosa propuesta que mezcla el baloncesto, el rugby y el skate y donde sus jugadores se mueven por el terreno de juego en silla de ruedas. Su principal característica es el uso exclusivo del modo ratón de los nuevos Joy-Con 2, transformando cada mando en un controlador de movimiento que se desliza sobre una superficie plana para mover, acelerar, pivotar y realizar mates espectaculares. Esta mecánica, que requiere una ligera curva de aprendizaje, es el núcleo general de esta innovadora experiencia de juego.

El título no se limita únicamente a los partidos 3 contra 3, sino que ofrece una variedad de modos y opciones para mantenernos enganchados. Además de la posibilidad de jugar con amigos en partidos privados, también podemos disfrutar de un parque público virtual con hasta 12 jugadores y competir en minijuegos como ‘Circuito al sprint’ o ‘Reboteo a ful’. Además, podemos elegir entre tres perfiles de personaje -base, pivot o ala, cada uno con sus propias características- para fomentar la estrategia y la coordinación entre los miembros del equipo. Completar todos los desafíos nos permite desbloquear los trofeos y una serie de cascos personalizables que le dan un toque único a cada avatar.

Conociendo la naturaleza experimental de este título de Nintendo, ‘Drag x drive’ ha salido a la venta con un coste reducido de 20 €, posicionándose así como una propuesta atractiva y accesible para los jugadores que buscan probar las nuevas funcionalidades de su consola. Estamos ante un videojuego que ha despertado sentimientos encontrados, con una recepción mixta por parte de los usuarios, pero la gran mayoría coincide en valorar positivamente su audaz propuesta y jugabilidad.

La originalidad de su sistema de control es innegable, ofreciéndonos una experiencia física a la vez que desafiante. Sin embargo, bien es cierto que la diversión puede verse limitada una vez superada la sorpresa inicial, siendo la experiencia mucho más gratificante cuando se juega con amigos que con desconocidos (algo que ya suele ser en cualquier tipo de competición online). Su apartado artístico y la personalización de los avatares podrían haber resultado más ambiciosos, pero lo cierto es que estamos ante un experimento acertado que nos permite poner a prueba las posibilidades que ofrecen los Joy-Con 2. No es una experiencia perfecta, no, pero sí una muy valiente que nos puede dar mucho juego y nos ofrece un soplo de aire fresco en jugabilidad. ¡Apúntate un tanto!

‘Drag X drive’
Nintendo
14 de agosto

Oscar Díaz OverGame

Óscar Díaz

¡Hola! Soy Óscar Díaz y mi vida está vinculada a las emisoras musicales de ÁBSIDE MEDIA desde 2006. Ahora, como brand manager de CADENA 100, RockFM y MegaStarFM, comparto mi gran pasión por la comunicación y la música con los videojuegos, a los que les sigo dedicando todo el tiempo posible.

En COPE.es comparto contigo mi experiencia con las últimas novedades en videojuegos y entretenimiento, que nos quitan -literalmente- unas cuantas horas de sueño a la semana. ¡Espero que te guste mi blog!

Por cierto, si quieres escribirme puedes hacerlo a gamelover@cope.es o ponerte en contacto conmigo a través de Instagram, X o Facebook: @gameLover.