'Donkey Kong: Bananza', el nuevo rey de Nintendo Switch 2 - gameLover

‘Donkey Kong: Bananza’, el nuevo rey de Nintendo Switch 2

También jugamos con ‘Shadow labyrinth’, una propuesta diferente basada en el icónico Pac-man, y con ‘Unfinished business’, que sirve como expansión independiente del videojuego ‘Robocop: Rogue city’ que tanto éxito cosechó en 2023.

Donkey Kong: Bananza

¡Hola, gameLover! Después de la brutal acogida de Nintendo Switch 2 y del gran recibimiento de su videojuego estrella, ‘Mario kart: World’, es el momento de dar un paso más en su catálogo para recibir otro de los títulos más esperados de su ventana de lanzamiento: ‘Donkey Kong: Bananza’. Esta es la segunda gran exclusiva de Nintendo para su nueva consola, un plataformas de acción en 3D al más puro estilo ‘Super Mario: Odyssey’ que nos sumerge en una aventura salvaje y completamente nueva en la que se nos invita a explorar (y destrozar) un vasto mundo subterráneo. En esta entrega, Donkey Kong -el carismático gorila de Nintendo– se une a una versión infantil de Pauline, una niña con una voz prodigiosa que ha sido transformada en una roca de forma misteriosa por un nuevo enemigo en la franquicia: el malvado Void Kong, líder de Void Company. Juntos, se embarcan en un emocionante viaje hacia el centro del planeta, un lugar legendario donde los deseos se hacen realidad, mientras intentan frustrar los siniestros planes de esta corporación minera que pretende hacerse con todos sus recursos.

La historia de ‘Donkey Kong: Bananza’ arranca en Isla Lingote, un lugar paradisíaco donde se ha hecho el descubrimiento del siglo: los plátanos dorados. Sin embargo, justo cuando nuestro héroe está a punto de hincarle el diente a una de estas relucientes delicias, una tempestad lo arrastra a las profundidades del planeta. En el primer estrato que visitaremos estableceremos una inesperada alianza con esta nueva versión en forma de roca de Pauline -a la que ya conocemos en su versión adulta por otros videojuegos de las series ‘Donkey Kong’ y ‘Super Mario’-. A partir de aquí, nuestro objetivo es doble, derrotar a Void Company para que deje de saquear los recursos del planeta y ayudar a nuestra nueva compañera a regresar a la superficia, de donde proviene.

En ‘Donkey Kong: Bananza’, controlamos a DK -así es como le llama Pauline a lo largo de toda la aventura- para poder utilizar todas sus icónicas habilidades para abrirse paso a base de golpes, destrozar obstáculos y enemigos y desenterrar los secretos que se ocultan bajo la superficie. Nuestro gorila favorito puede dar puñetazos, aporrear, escalar, agarrar y lanzar objetos, demostrando su fuerza mientras explora las profundidades con una gran novedad, que es la posibilidad de colaborar con Pauline para alcanzar su objetivo común. Al recolectar el oro y acumular bananergía, Pauline puede activar con su voz las Bananzas, que son transformaciones temporales que otorgan a DK habilidades únicas y devastadoras.

En total, podremos ejecutar tres tipo de transformaciones, entre las que se encuentran Bananza Kong -que confiere a DK una fuerza descomunal para arrasar con todo-, Bananza Cebra -que le permite desplazarse a una velocidad imparable e incluso cruzar distancias cortas sobre el agua, además de caminos inestables- y Bananza Avestruz -con la que DK puede volar temporalmente y lanzar bombas en forma de huevo sobre sus enemigos-. Este videojuego, que tiene muchos puntos en común con ‘Super Mario: Odyssey’ debido a que ha sido desarrollado por el mismo equipo, también incentiva la exploración y el coleccionismo; de esta manera, podemos recoger todas las gemas de banandio que podamos -que son plátanos dorados que permiten aumentar el poder de DK, además de aprender nuevas habilidades- y distintos tipos de fósiles -que podemos intercambiar en las tiendas de ropa que nos iremos encontrando en cada estrato por atuendos únicos para Donkey Kong y Pauline, que no solo personalizan su apariencia sino que también ofrecen ventajas muy útiles para afrontar la aventura, como aumentar sus capacidades destructiva y de defensa.

‘Donkey Kong: Bananza’ está diseñado para ser disfrutado tanto en solitario como en modo cooperativo local. En este último, un segundo jugador puede tomar el control de Pauline, utilizando el modo ratón del Joy-Con 2 para lanzar proyectiles vocales y asistir a DK en el combate. El equipo de Nintendo EPD ha introducido esta innovadora funcionalidad para facilitar la experiencia multijugador, como el nuevo GameShare de la consola, que permite a dos jugadores compartir el juego de forma local con una sola copia, incluso si uno de ellos no posee el videjuego, conectándose desde otra Nintendo Switch 2 o desde una Nintendo Switch original. Para el juego online, GameChat nos permite establecer una sesión de juego con nuestros amigos mediante el chat de voz o de vídeo, fomentando la interacción y la estrategia conjunta entre los jugadores a los que les separa la distancia.

Pero eso no es todo, porque esta nueva entrega de la franquicia ‘Donkey Kong’ también cuentqa con la compatibilidad con las figuras Amiibo de Nintendo, que añaden una capa adicional profundidad para ofrecernos una serie de coleccionables y algunos beneficios. De hecho, el nuevo Amiibo de Donkey Kong y Pauline -que ha sido lanzado el mismo día que este título- desbloquea el elegante vestido de diva de Pauline de forma anticipada y dota de poder explosivo a las letras “K”, “O”, “N” y “G” que aparecerán al hacer contacto la figura con el Joy-Con 2 derecho o el Pro Controller de Nintendo Switch 2. Asimismo, escanear otros Amiibo de la serie ‘Donkey Kong’ también te otorga una serie de ventajas exclusivas, así como cualquier otro Amiibo, que nos proporcionará esferas gigantes hechas del mismo material que el terreno, resultando de gran ayuda durante tu partida, brindando ventajas y recursos adicionales a los jugadores. Más allá de la acción principal, el videouego también nos ofrece modos creativos como el “Modo fotografía” -para capturar momentos épicos durante toda la aventura-, y el modo “DK Artist” -que se activa pulsando el botón “+” en la pantalla de título y nos permite esculpir rocas usando los Joy-Con 2. ¡Toda una dosis de creatividad por explorar!

Has tenido algo más de un mes para explorar el mundo de ‘Mario kart: World’ y ahora es el momento de ir a por ‘Donkey Kong: Bananza’, que ha sido muy bien recibido por la prensa especializada y también por una nueva comunidad de jugadores que sigue deseando comprobar hasta dónde llegan las capacidades técnicas de Nintendo Switch 2. Con un innovador diseño de escenarios, la brillante implementación del juego cooperativo y la sorprendente variedad que aportan las transformaciones de Donkey Kong, este nuevo título enriquece la jugabilidad tradicional del género de las plataformas para ofrecernos una jugabilidad realmente fresca. Además, tenemos que poner el foco en su dirección artística -que ha recibido todo tipo de halagos por su vibrante estilo- y la fluidez de la acción, que es uno de sus grandes puntos fuertes. Este es un lanzamiento crucial para el inicio de vida de la nueva consola de Nintendo, que no solo cumple con las altas expectativas generadas, sino que las supera, posicionándose ya como un fuerte contendiente a juego del año gracias a su memorable experiencia, repleta de acción y con un carisma innegable. ¡A por él!

‘Donkey Kong: Bananza’
Nintendo EPD · Nintendo
17 de julio · Nintendo Switch 2

Shadow labyrinth

Todos nos quedamos con la boca abierta al descubrir cómo se ha reinventado Pac-man para mostrarnos una audaz y sorprendente expansión de su icónico universo. Ya pudimos ver un adelanto de lo que estaba por venir en el el sexto episodio de la única temporada de la serie ‘Secret level’ -disponible en Prime Video-, dedicado a la franquicia -que este año celebra su 45º aniversario- y que ahora nos ofrece la oportunidad de descubrirlo jugando gracias a ‘Shadow labyrinth’, un videojuego de plataformas de acción en 2D que nos presenta una versión alternativa del legendario héroe amarillo. Aquí nos adentramos en un nuevo género para enfrentarnos a una perspectiva oscura y futurista del personaje que todos conocemos para asumir el papel de Espadachín Nº 8, un misterioso guerrero que despierta en un planeta alienígena plagado de ruinas de guerras pasadas, guiado por una enigmática orbe flotante conocida como Puck, que es la propia esencia de Pac-man en esta nueva iteración.

La jugabilidad de ‘Shadow labyrinth’ se centra en la exploración de un vasto y laberíntico mundo donde se descubrirás secretos y adquirirás nuevas habilidades para poder progresar en la aventura. El combate es un pilar fundamental, con el Espadachín Nº 8 utilizando una combinación de ataques de espada, habilidades especiales (con ataques a distancia y movimientos evasivos como el dash y el parry y una característica distintiva que es la capacidad de fusionarse con Puck para permitirnos movernos rápidamente por superficies reminiscentes de los laberintos clásicos de Pac-man, engullendo los clásicos puntos, que aquí se transforman en puntos de experiencia para mejorar nuestras habilidades. Además, también podemos transformarnos temporalmente en Gaia, un poderoso mecha gigante con el que poder enfrentarnos a los enemigos más imponentes.

A medida que el Espadachín Nº 8 y Puck profundizan en este misterioso mundo, se enfrentan a una gran variedad de enemigos, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades y que exigen una estrategia adaptada para poder derrotarlos. El sistema de progresión del personaje es robusto, permitiéndonos desbloquear y personalizar nuestras habilidades a través de un árbol de destrezas, así como encontrar tanques energía para mejorar nuestra resistencia. El diseño de los niveles, aunque es complejo y con múltiples capas, incorpora atajos y opciones de viaje rápido para facilitar la navegación entre ellos, minimizando la posible frustración de una exploración repetitiva, una característica muy común en el género metroidvania.

‘Shadow labyrinth’ es una experiencia distinta digna de ser tenida en cuenta, ya que destaca por ser una reinterpretación muy valiente de esta clásica licencia para transformarla en una experiencia metroidvania sorprendentemente efectiva. La originalidad de sus mecánicas -especialmente las que permiten la integración de los elementos clásicos de Pac-man en la jugabilidad- nos permite crear momentos únicos que combinan plataformas y combate de forma muy adictiva. Aunque el ritmo inicial del videojuego puede ser algo lento y la dificultad algo elevada en momentos muy puntuales, lo cierto es que iremos mejorando considerablemente a medida que se desbloqueen las nuevas habilidades y nos familiarizaremos con el control, creando una propuesta sólida, absorbente y altamente disfrutable para los amantes del género. ¡Súper recomendado para los fans de Pac-man que buscan una nueva experiencia!

‘Shadow labyrinth’
Bandai Namco Studio · Bandai Namco
18 de julio · PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2, Nintendo Switch y PC

RoboCop: Rogue city / Unfinished business

Cuando se lanzó en 2023, ‘RoboCop: Rogue city’ supo sumergirnos en la piel del legendario defensor de la ley ofreciéndonos una experiencia que mezclaba con maestría el brutal brutal combate en primera persona y elementos de rol a través de un Detroit lleno de crímenes. Esta entrega se convirtió rápidamente en un rotundo éxito, siendo elogiada por la fiel recreación del universo de las películas de la franquicia y con su actor original –Peter Weller– retomando aquel icónico papel que le catapultó a finales de los 80. Ahora, esta nueva entrega en el mundo de los videojuegos ha dado origen a una nueva aventura, ‘Unfinished business’, que se presenta como una secuela directa del juego base y que no es un DLC, ya que funciona como una experiencia independiente, sin necesidad de poseer o haber jugado al original.

Esta expansión -que llega con un precio reducido de 30 €- mantiene toda la esencia que cautivó a los fans del personaje hace ya dos años mientras profundiza en la acción y la narrativa gracias a una nueva historia que está ambientada después de los eventos de la anterior entrega. Aquí volvemos a ponernos en la piel metálica de RoboCop para afrontar una situación totalmente nueva y es que, a pesar de haber derrotado a las bandas de Detroit, la paz es efímera y la delincuencia no deja de asolar las calles. La esperanza resurge con la construcción de la OmniTower, un gigantesco complejo residencial diseñado por la OCP para los habitantes del viejo Detroit, sin embargo, este proyecto se convierte en el epicentro de un intenso conflicto cuando un grupo de mercenarios altamente entrenados toma el control del edificio y lo convierte en su fortaleza. RoboCop debe ascender por los numerosos pisos de la torre, enfrentándose a un nuevo y misterioso antagonista, Cassius Graves, cuyo pasado parece estar conectado al del protagonista.

Para hacer frente a esta nueva amenaza, RoboCop cuenta con un arsenal y una fuerza sin precedentes. A su icónica pistola auto-9 se unen nuevas armas como el novedoso cryo cannon, capaz de congelar a los enemigos para llevar a cabo una eliminación tan efectiva como contundente. Además del nuevo arsenal, esta entrega introduce un catálogo de enemigos tecnológicos y humanos inéditos, desde drones voladores y bots explosivos hasta escuadrones blindados y cyborgs armados con katanas. La característica violencia de la franquicia aquí se intensifica con nuevos movimientos finales devastadores, con los que nuestro protagonista puede aplastar a sus oponentes con una fuerza cibernética sin igual.

Una de las características más destacadas de ‘RoboCop: Rogue city / Unfinished business’ es la oportunidad de vivir la experiencia desde nuevas perspectivas, ya que, por primera vez en un videojuego de la saga, los jugadores pueden controlar a Alex Murphy antes de su transformación, a través de intensos flashbacks que ahondan en la historia del personaje. Además, y a través de una misión especial, nos permitirá tomar el control de ED-209 -el droide de ejecución- con el objetivo de desatar su poder contra las amenazantes oleadas de enemigos. Con nuevos personajes aliados y antagonistas, además de la promesa de una jugabilidad aún más brutal y profunda, esta aventura es un nuevo y emocionante capítulo que expande el universo de RoboCop con un precio reducido (30 €) y la posibilidad de jugarlo gratis si eres suscriptor del servicio Xbox Game Pass en sus modalidades standard y ultimate, además de en PC Game Pass. ¡No puedes dejarlo escapar!

‘RoboCop: Rogue city / Unfinished business’
Teyon · Nacon
17 de julio · PS5, Xbox Series X|S y PC

Oscar Díaz OverGame

Óscar Díaz

¡Hola! Soy Óscar Díaz y mi vida está vinculada a las emisoras musicales de ÁBSIDE MEDIA desde 2006. Ahora, como brand manager de CADENA 100, RockFM y MegaStarFM, comparto mi gran pasión por la comunicación y la música con los videojuegos, a los que les sigo dedicando todo el tiempo posible.

En COPE.es comparto contigo mi experiencia con las últimas novedades en videojuegos y entretenimiento, que nos quitan -literalmente- unas cuantas horas de sueño a la semana. ¡Espero que te guste mi blog!

Por cierto, si quieres escribirme puedes hacerlo a gamelover@cope.es o ponerte en contacto conmigo a través de Instagram, X o Facebook: @gameLover.