Brutalidad y oscuridad como nunca: el nuevo camino que marca “Doom: The dark ages” para la saga
Esta semana también jugamos con la versión PS5 de “Age of empires II: Definitive edition” y con los indies “Revenge of the savage planet” y “Spirit of the north 2”.
Doom: The dark ages
¡Hola, gameLover! Esta semana llega bien cargada de novedades, pero hay un título entre nuestras recomendaciones que se ha convertido en uno muy esperado por parte de su comunidad de jugadores, no solo por la larga trayectoria de la franquicia dentro del mundo de los videojuegos, sino también por todas las novedades que introduce en esta nueva entrega. Obviamente, te estoy hablando de “Doom: The dark ages”, que llega hoy mismo en acceso anticipado y este mismo jueves para el público general con la intención de completar la trilogía moderna de esta saga de id Software que, además, sirve como precuela para los recientes “Doom” (2016) y “Doom: Eternal” (2020).
“Doom: The dark ages” representa el brutal retorno a las raíces del terror cósmico marcando un fascinante punto de inflexión dentro de esta venerada saga. La audaz decisión de su equipo de desarrollo de trasladar su visceral y frenética acción a un entorno medieval oscuro y peligroso ha despertado la inquietud de una comunidad que está deseando conocer más sobre la dirección que tomará la franquicia en el futuro. Parece que esta nueva experiencia no solo honra el legado de “Doom”, sino que también nos muestra el camino a seguir de cara a expandir su universo de maneras sorprendentes mientras ofrece una nueva perspectiva sobre el origen de su legendario protagonista.
Sí, la ambientación medieval de “Doom: The dark ages” representa un cambio significativo respecto a los escenarios que hemos explorado en entregas anteriores. Ahora, este nuevo contexto no es meramente estético, ya que también se encarga de ampliar profundamente la narrativa de la obra que todos conocemos ofreciendo una inmersión en un mundo donde la magia y la superstición coexisten con una amenaza demoníaca palpable y aterradora. Su trama se centra en desvelar los orígenes del icónico Doom slayer mientras amplía la infomación sobre los eventos que moldearon su implacable cruzada contra las fuerzas del infierno.
Esta entrega no solo mantiene la esencia de la franquicia, sino que la enriquece con novedades jugables y este cambio de ambientación que resulta sorprendentemente efectivo. Dejamos atrás las localizaciones futuristas y las bases espaciales para transportarnos hasta un mundo oscuro y medieval, donde debemos enfrentarnos a las hordas demoníacas con un renovado arsenal que sabe cómo satisfacer a su base de jugadores. Este cambio de tono, lejos de alejarlo de sus raíces, parece revitalizar la fórmula “Doom” ofreciendo una experiencia fresca y, al mismo tiempo, familiar.
El combate sigue siendo el corazón de la experiencia y en “The dark ages” no decepciona en absoluto. La brutalidad y la visceralidad de cada encuentro siguen palpables en el ambiente, con un enfoque en el combate cuerpo a cuerpo y la incorporación de nuevas mecánicas que añaden profundidad a la jugabilidad. El uso de un escudo, por ejemplo, abre nuevas posibilidades tácticas, permitiendo al Doom slayer protegerse y contraatacar con mayor eficacia. Además, la posibilidad de utilizar monturas demoníacas añade un toque de espectacularidad a los combates, permitiéndonos desatar el caos desde una perspectiva diferente.
Estas no son las únicas novedades de esta entrega, ya que también contamos con otros aspectos jugables que enriquecen su fórmula. Aunque, como comentábamso, la esencia de “Doom” permanece intacta en esta nueva experiencia, “The dark ages” le añade un enfoque más “terrenal” y menos vertical respecto a “Doom: Eternal” para no renunciar a la acción frenética y a los movimientos rápidos de nuestro protagonista, que se siente como un tanque poderoso, capaz de arrasar con todo lo que se cruza en su camino.
Y, aunque sus mecánicas de disparo son sobresalientes, no solo sabe destacar por su jugabilidad, ya que también brilla en otros apartados como el audiovisual. Se ve sublime gracias al motor gráfico idTech 8, que logra que luzca espectacular ante nuestros ojos, con unos escenarios detallados y, además, con un rendimiento sólido. Esta nueva ambientación medieval para la saga se traduce en entornos oscuros y opresivos que contribuyen a crear una atmósfera inmersiva y terrorífica, logrando que el resultado global sea excelente y nos demuestre, una vez más, que idSoftware sigue reinando entre los videojuegos de corte clásico del género.
Nuestro querido Doom slayer, como la superarma de dioses y reyes, es capaz de hacer pedazos a los enemigos con las más devastadoras armas -como la superescopeta-, pero también es capaz de empuñar una gran variedad de nuevos y brutales dispositivos del arsenal -como el versátil escudo sierra-. Resiste las acometidas y lucha en campos de batalla infestados de demonios en los salvajes e intensos combates por los que es famosa la saga mientras alzas el vuelo a lomos del feroz mecadragón o te erigies en el descomunal meca Atlan para aplastar a tus enemigos con un nuevo y mejorado sistema de ejecuciones en reinos inexplorados que ocultan un sinfín de desafíos y recompensas.
Así que, como conclusión, esta nueva entrega introduce mecánicas innovadoras que nos aseguran una experiencia fresca y emocionante, ya seas un recién llegado a la saga o todo un veterano en ella. Se trata de una entrega muy notable dentro de la franquicia, cuya combinación de la brutalidad y ese nuevo enfoque medieval que le sienta tan bien logran atrapar a su público. Además, “Doom: The dark ages”, como producto de Bethesda que, a su vez, forma parte de Xbox Game Studios, llega al catálogo de Xbox Game Pass y PC Game Pass para todos los suscriptores Ultimate, que pueden disfrutar de él desde hoy mismo sin ningún coste adicional, ya sea descargándolo o disfrutándolo en streaming desde la nube.
“Doom: The dark ages”
id Software · Bethesda Softworks
15 de mayo · PS5, Xbox Series X|S y PC
Age of empires II: Definitive edition
¡Menuda racha llevan en Xbox Game Studios! A este “Doom: The dark ages” (id Software) que acabamos de analizar, tenemos que añadir la publicación de las recientes versiones de “Forza: Horizon 5” (Playground Games) e “Indiana Jones y el gran círculo” (MachineGames) para PS5, a las que se suma el lanzamiento sorpresa de “The elder scrolls IV: Oblivion / Remastered” (Bethesda Game Studios). La estrategia multiplataforma que Microsoft comenzó a adoptar el año pasado está dando sus frutos logrando, por ejemplo, el hito de convertirse en el publisher más destacado de la PlayStation Store del primer trimestre de 2025. ¡Ahí es nada! Y, prepárense, que vienen curvas, porque “Gears of war: Reloaded” llegará este mismo verano para que la saga vea la luz por primera vez fuera del ecosistema Xbox.
Siguiendo esta tónica, ahora no nos extraña comprobar cómo la segunda entrega de la franquicia “Age of empires” alcanza su versión definitiva para llegar también a PS5. El pasado mes de marzo, los más de 60 millones de jugadores de la franquicia aplaudían el lanzamiento de “Age of mythology: Retold” -junto con la expansión “Immortal pillars”– en la consola de Sony y ahora es el momento de volver a disfrutar de este título lanzado originalmente en 1999 (que, por cierto, contó con su propia versión para PS2), que también llega acompañado de la expansión “The three kingdoms”, que introduce cinco nuevas civilizaciones chinas, añade tres campañas nuevas y ofrece dos niveles de dificultad adicionales para que todos los jugadores disfruten aún más de la acción.
De esta manera, este clásico ha sido renovado en su reciente versión de PS5 igualándolo en paridad de contenidos respecto a las versiones de PC y Xbox Series X|S, por lo que, en el futuro, también encontraremos con sus próximas actualizaciones y nuevos contenidos. Eso sí, los contenidos publicados a la fecha están incluidos o no en función de la edición que escojas a la hora de comprarlo. “Age of empires II: Definitive edition” lleva la estrategia en tiempo real a una nueva generación de jugadores., ofreciéndonos una experiencia completa y adaptada a las particularidades del mando DualSense mientras manteniene la esencia que convirtió al juego original en un referente del género.
Esta adaptación de los controles al mando de PS5 requiere un periodo de aprendizaje, ya que, aunque la implementación del DualSense nos permite una navegación intuitiva y precisa por los menús y el campo de batalla, es probable que tengas que hacer uso de los de tutoriales para facilitar la curva de aprendizaje, especialmente si eres un nuevos jugador en la franquicia. Respecto a su contenido actual, ya lo comentábamos, incluye todas las características, campañas y civilizaciones lanzadas hasta la fecha, ofreciendo cientos de horas de juego.
Respecto a la expansión, “The three kingdoms” -ambientada en la fascinante época de los tres reinos de China-, amplía aún más las posibilidades estratégicas del videojuego sumergiéndonos en uno de los periodos más épicos y turbulentos de la historia oriental. Ambientada en el siglo III, este nuevo contenido nuevas civilizaciones y campañas inspiradas en las legendarias figuras y batallas de esta era, por lo que puedes liderar ejércitos bajo el mando de caudillos icónicos como Cao Cao, Liu Bei o Sun Quan, cada uno con sus propias unidades y bonificaciones únicas, reflejando sus estrategias y legados históricos.
Las nuevas campañas narrativas profundizan en los conflictos y alianzas de este periodo, ofreciendo desafíos estratégicos novedosos, además de una profunda inmersión en la rica historia y cultura de la antigua China. Con nuevas unidades, tecnologías y mecánicas de juego temáticas, “The three kingdoms” enriquece aún más la ya vasta experiencia de “Age of Empires II”, brindando a los jugadores la oportunidad de forjar su propio destino en medio del caos y la grandeza de esta fascinante era.
Sobre su apartado técnico, tenemos que destacar el excelente rendimiento del videojuego en PS5, luciendo espectacular y muy estable en 4K y a 60 fotogramas por segundo mientras ofrece una experiencia visual fluida y detallada. Tampoco podemos pasar por alto la funcionalidad del juego cruzado online, que permite a los jugadores de PlayStation poder competir contra los usuarios del resto de plataformas en las que está disponible.
“Age of empires II: Definitive edition” para PS5 es una adaptación sobresaliente de un clásico atemporal y se convierte en la edición más completa de este mítico RTS que podemos encontrar hoy en día. Si bien la curva de aprendizaje de los controles puede ser un desafío inicial, la profundidad estratégica, la gran cantidad de contenido y el excelente rendimiento técnico que ofrece hacen de esta versión una opción imprescindible para los amantes de la estrategia en consolas. Y tú, ¿qué territorio vas a conquistar hoy?
“Age of empires II: Definitive edition”
World’s Ege, Forgotten Empires y Tantalus · Xbox Games Studios
6 de mayo · PS5
Revenge of the savage planet
¡Enhorabuena, explorador! Si te gustó “Journey to the savage planet” (2020), tienes que saber que su esperada secuela ya está aquí. En este nuevo título de la serie, que puedes jugar en solitario o en modo coperartivo local u online, eres abandonado con escasos recursos y ninguna red de seguridad por la empresa para la que trabajas -Alta Interglobal- después de concluir que tu misión de colonización espacial es demasiado costosa para ellos, por lo que tienes que buscarte la vida explorando únicos y salvajes parajes con el objetivo de intentar volver a casa.
“Revenge of the savage planet” llega para darle continuidad a la serie con una nueva aventura que nos promete un videojuego cooperativo en línea y a pantalla dividida que se desarrolla en tercera persona. Esta segunda entrega cuenta con juego cruzado, por lo que puedes dejarte acompañar con cualquier amigo independientemente de la plataforma en la que esté jugando. Aquí de lo que se trata es de explorar a fondo cuatro enormes y vibrantes mundos -cada uno con su propia vegetación y su extraña y maravillosa fauna-, en los que debemos descubrir todos sus secretos.
Escanea todo lo que encuentres a tu paso y catalógalo para poder aumentar tu nivel científico y así fabricar y mejorar tu propio equipo mientras saltas, te deslizas y disparas a través de estos inexplorados mundos alienígenas. Además, puedes personalizar tu aspecto y tus propios hábitats con una gran variedad de elementos que irás obteniendo como recompensas en tus expediciones. También cuentas con tu propia colección privada de criaturas alienígenas, que irá aumentando a medida que aprendas a dominar tu lazo para poder capturarlas.
Con su particular sentido del humor, este título nos permite experimentar con tres tipos de estilos de juego para entrentarnos a la odisea que significa explorar cada planeta, donde nos enfrentamos a una insólita travesía con un sinfín de posibilidades, incluyendo nadar en misteriosos lagos, adentrarse en profundas cuevas o escalar imponentes montañas. La acción y sus inmersivas mecánicas de prometen mantenerte alerta mientras descubres los secretos que te permitirán obrar la revancha contra Alta Interglobal mientras planeas tu regreso a casa.
Con las voces en inglés y con los textos muy bien localizados a nuestro idioma, “Revenge of the savage planet” nos ofrece mucha libertad en una aventura basada en la exploración que resulta aún más interesante si lo jugamos en modo cooperativo. Aunque cuenta con una escasa variedad en el diseño de sus entornos y en el de las criaturas que nos presenta, disfrutaremos de una buena dosis de diversión cuando nos enfrentemos a todos los misterios que nos supone explorar la galaxia.
“Revenge of the savage planet” ha llegato también con una day one edition en formato físico para PS5 y Xbox Series X|S que incluye una serie de objetos estéticos exclusivos, una tarjeta artística aromática del tipo “rasca y huele” que te ofrece una experiencia sensorial que te ayudará a hacerte una idea de lo que representa esta nueva aventura para su protagonista y el libro de ilustraciones y la banda sonora, ambos en formato digital, para que puedas admirar los apartados artístico y sonoro del videojuego. ¡A la aventura!
“Revenge of the savage planet”
Raccoon Logic · Maximum Enterrtainment y MERIDIEIM
8 de mayo · PS5, Xbox Series X y PC
Spirit of the north 2
Terminamos de repasar nuestras recomendaciones de esta semana con otra secuela, la del aclamado “Spirit of the north” -publicado en 2020-, que presenta una novedad destacada respecto a su primera entrega: la inclusión de un cuervo que acompaña a nuestro querido protagonista, el zorro. Desvela los misterios de un hermoso mundo de antiguas leyendas y maravillas atemporales, donde nuestro solitario zorro y nuevo compañero deben restaurar el equilibrio del reino antes de regresar a su hogar para reunirse con los suyos.
Como su antecesor, este título nos ofrece exploración por un gigantesco mundo a través de biomas únicos que cuentan con un gran atractivo visual, cada uno con sus propios desafíos y secretos por descubrir. Su folclore y misticismo nos traslada a un épico y peligroso viaje de curación, descubrimiento y magia ancestral, profundamente arraigada en la leyenda nórdica. Tu misión es la de liberar a los guardianes perdidos de las siniestras garras del oscuro chamán Grimnir.
Viaja con total libertad a través de la indómita belleza de las tierras del norte, un enorme y antiguo mundo abierto que encierra una rica historia que fue olvidada hace años. Descubre los antiguos misterios y aprovecha las nuevas habilidades del zorro para acabar con la corrupción mientras te sumerges en una profunda y atmosférica historia que te llevará completar unas 16 horas -según tus habilidades- y donde a cada paso que des es un desafío que te acerca a tu destino.
En tu camino disfrutarás de este majestuso viaje por las tierras del norte, que han sido recreadas con el motor Unreal Engine 5, descubriendo poderosas runas que mejorarán tus habilidades en tu búsqueda a través de densos bosques, cumbres nevadas y oscuras criptas antiguas para salvar a los guardianes perdidos, a los que tendrás que combatir en épicos enfrentamientos para purificar su alma. También puedes personaliza el aspecto y las habilidades del zorro para que se adapten a tu estilo de juego de manera que cada partida sea única.
Cinco años después, “Spirit of the north” evoluciona para traernos una secuela que ofrece más y mejor contenido, pasando de una aventura lineal a otra planteada como un mundo abierto. Se trata de una producción que también nos ofrece mejores sensaciones técnicas y audiovisuales, más cuidada y mejor planteada que su antecesor, aunque tampoco se libra de algunos problemas de rendimiento que emborronan la partida.
Eso sí, sabe combinar con acierto el estilo de exploración de los soulslike con un tono pausado y reflexivo que lo llevan hasta el terreno de las plataformas y la resolución de puzles simples, añadiendo ese trasfondo ecológico de la primera entrega para concienciar sobre el cuidado y el respeto del mundo que nos rodea. Con una ambientación que encaja perfectamente con una banda sonora dinámica que evoluciona a medida que se desarrolla tu aventura y que se funde con un estilo artístico que ya es marca de la casa, este secuela es un viaje obligado para todos aquellos que ya disfrutaron de su antecesor.
Por cierto, para los amantes del formato físico: tienes que saber que “Spirit of the north 2” cuenta con una edición física estándar y también con una signature edition para los coleccionistas más exigentes, que incluye una caja contenedora especial para la propia caja del videojuego -que puedes descargar en formato digital-, un libro de arte y folclore con las firmas del equipo de desarrollo, dos parches bordados, una colección de cuatro pines metálicos forjados con un exquisito detalle, dos cartas de arte y dos más relacionadas con las, grabadas con el poder olvidado. ¡Una delicia!