“Forza: Horizon 5”, la experiencia de conducción más deslumbrante y envolvente de Xbox, llega por primera vez a PS5 junto a la remasterización del clásico “Days gone”
El videojuego oficial del campeonato “MotoGP 25” también llega esta semana para completar nuestro trío de recomendaciones.
Forza: Horizon 5
¡Hola, gameLover! Parece que esta semana la cosa va de ir subido en algún tipo de vehículo, ya que contamos con dos propuestas de conducción y también con el emblemático personaje de Deacon St. John, siempre acompañado de su moto. Pero empecemos por la esperadísima llegada de “Forza: Horizon 5” a PS5, ya que el título de Playground Games regresa casi cuatro años después para marcar un nuevo hito entre los amantes de los juegos de conducción en la consola de Sony abriendo todo un mundo de posibilidades para los jugadores PlayStation y también para los de Xbox, que van a ver incrementado el número del parque de jugadores en línea de una manera considerable.
La penúltima entrega de la serie “Horizon” abandona el ecosistema Xbox para ser accesible por toda una comunidad que hace unos años jamás se hubiera imaginado contar con la posibilidad de contar con un título de estas características en su biblioteca. Y es que el aclamado simulador de mundo abierto aterriza en la plataforma de Sony ofreciendo una experiencia automovilística vibrante y profundamente inmersiva para aprovechar su evolución natural desde su lanzamiento en 2021 para aprovechar al máximo las capacidades del hardware de PS5.
Desde el primer instante, esta nueva versión de “Forza: Horizon 5” deslumbra con su apartado visual mediante un detallado modelado de los vehículos, la riqueza de los paisajes mexicanos y los efectos de iluminación y partículas que, en su conjunto, alcanzan un nuevo esquema de fidelidad. La potencia de la consola permite disfrutar de una resolución nativa impresionante y una fluidez constante, sumergiendo al jugador en un mundo lleno de vida y detalles asombrosos, desde las áridas dunas del desierto hasta las exuberantes selvas tropicales, pasando por las pintorescas ciudades coloniales.
Los efectos climáticos dinámicos y los ciclos día-noche añaden una capa extra de realismo, transformando los escenarios y desafiando al jugador a adaptar su conducción a las cambiantes condiciones. La esencia jugable que ha definido a la saga “Horizon” se mantiene intacta y se expande en esta versión para PS5 gracias a la libertad de explorar un mapa colosal, repleto de desafíos, carreras, eventos y secretos por descubrir, que sigue siendo el pilar fundamental de la experiencia. La transición a la nueva consola se traduce en una agilidad sorprendente gracias a unos tiempos de carga que son prácticamente instantáneos, lo que facilita la inmersión y permite saltar rápidamente entre las diferentes actividades diseminadas por el mapa.
La jugabilidad, que es seña de identidad de la saga, se mantiene y se enriquece en esta versión para PS5, donde la libertad para explorar un extenso mapa, participar en gran cantidad de eventos y desafíos y coleccionar la impresionante variedad y cantidad de vehículos sigue siendo el núcleo de la experiencia. La transición a la consola de Sony no solo mantiene esta exitosa fórmula, sino que la potencia con tiempos de carga prácticamente inexistentes, permitiendo una navegación fluida y rápida entre las diferentes actividades y localizaciones del mapa.
La verdadera innovación y el elemento diferenciador de esta versión para PS5 reside en la magistral integración del mando DualSense. La retroalimentación háptica alcanza nuevas cotas de inmersión, permitiendo sentir con precisión las irregularidades del terreno, la respuesta de la suspensión al tomar un bache o la sutil pérdida de agarre al acercarse al límite de adherencia. Los gatillos adaptativos, por su parte, ofrecen una resistencia variable que simula la presión necesaria para acelerar o frenar, proporcionando una sensación mucho más analógica y precisa del control del vehículo. Esta simbiosis entre la acción en pantalla y la respuesta táctil del mando crea una conexión visceral con los coches, elevando significativamente la experiencia de conducción.
Al comparar la versión de PS5 con sus predecesoras en Xbox y PC, es crucial destacar que el contenido del juego se mantiene íntegro, incluyendo todas las expansiones, actualizaciones y vehículos añadidos desde su lanzamiento original. A nivel técnico, la potencia de la PS5 permite alcanzar un rendimiento equiparable a las configuraciones de PC de gama alta y a la de Xbox Series X, ofreciendo resoluciones elevadas y una tasa de fotogramas por segundo sólida y fluida, lo que se traduce en una experiencia visualmente impactante y sin interrupciones.
“Forza: Horizon 5” en PS5 se erige como una adaptación ejemplar que no solo traslada fielmente la aclamada experiencia original, sino que la enriquece significativamente gracias a las capacidades únicas de la consola. La combinación de un apartado visual deslumbrante, una jugabilidad excepcionalmente pulida y, sobre todo, la inmersión revolucionaria que proporciona el mando DualSense, convierten a esta versión en la mejor manera de experimentar el universo automovilístico de “Forza” en su debut dentro del ecosistema PlayStation.
Si lo que estás buscando es un videojuego de conducción que combine la emoción de las carreras con la libertad de un mundo abierto vibrante y detallado, “Forza: Horizon 5” se presenta de nuevo como una adquisición imprescindible, una celebración del motor que deleita tanto a los recién llegados como a los veteranos del género. Parece que la espera ha valido completamente la pena, ya que los jugadores de PlayStation ya pueden finalmente disfrutar de esta obra maestra del género en su máximo esplendor, ya sea participando en emocionantes carreras contra la IA o contra el resto de jugadores en línea, completando los desafíos de habilidad o, simplemente, disfrutando del placer de conducir libremente.
“Forza: Horizon 5” ofrece una cantidad abrumadora de contenido para mantener al jugador enganchado durante horas hasta convertirse en uno de los mejores videojuegos de conducción de tipo arcade que se pueden encontrar en la actualidad. Su increíble y diverso mundo abierto, así como su muy mejorado sistema de progresión se combina con la adaptabilidad a los gustos de cada jugador junto a un buen puñado de opciones para el juego en línea y la profunda y eficaz herramienta de creación de contenido. Un imprescindible del catálogo de Xbox que ahora pasa a manos de la comunidad PlayStation para darle un segundo ciclo de vida.
“Forza: Horizon 5”
Playground Games · Xbox Game Studios
25 de abril · PS5
Days gone: Remastered
PS5 es también la plataforma que esta semana ha recibido una nueva versión del clásico “Days gone” de Bend Studio, publicado originalmente en PS4 en 2019. Se trata de una remasterización que, aprovechando el actual éxito del series apocalípticas como “The last of us” o “El eternauta”, regresa para ofrecernos la edición definitiva de la única entrega de esta franquicia, que iba a contar con una segunda parte que finalmente fue descartada.
De esta manera, PlayStation vuelve a aprovechar el trabajo ya realizado para hacer llegar esta excelente propuesta a los jugadores de su consola de nueva generación (y también a los de PC con mediante una actualización de calidad) con un “Days gone: Remastered” que nos traslada a las carreteras del mundo postapocalíptico que presenta para revivir la odisea de Deacon St. John en una Oregon asolada por una pandemia brutal. La idea, como toda buena remasterización, es la de volver a cautivar a los fans más veteranos, los que jugaron la aventura original, y también a todos aquellos que se atreven a enfrentarse a sus peligros por primera vez.
La potencia de PS5 se pone al servicio de la desoladora belleza de “Days gone” ofreciéndonos una experiencia visual significativamente mejorada, con la posibilidad de elegir entre un modo fidelidad que despliega un impresionante 4K nativo o un modo rendimiento que prioriza una fluidez excepcional con una resulción 1440p reescalada a 4K y una tasa de refresco de 60 fotogramas por segundo, transformando por completo el mundo que recorremos. En PC, y para aquellos que buscan la máxima respuesta visual, la opción de desbloquear la tasa de frames abre la puerta a un rendimiento aún más suave, siempre que el hardware acompañe.
Pero las mejoras no se detienen en la resolución, ya que los paisajes de Oregon cobran una nueva dimensión gracias a unas texturas de mayor fidelidad que revelan detalles antes imperceptibles en la flora y la fauna. También disfrutamos de una mayor distancia de dibujado de la vegetación, que contribuye a una sensación de profundidad y vastedad mucho más palpable, sumergiéndonos en bosques que realmente se sienten muy extensos y peligrosos.
Además, la completa revisión que se ha llevado a cabo con los efectos de iluminación y las sombras añade una capa de atmósfera más opresiva y realista, crucial en un mundo donde la oscuridad puede ser tan amenazante como las hordas de engendros. El apartado técnico que completa la inmersión en esta nueva versión del videojuego es el del sonido, que gracias al sistema de audio 3D de PS5 envuelve al jugador en un paisaje sonoro tridimensional, donde cada gruñido, explosión y susurro del viento se sienten con una intensidad sobrecogedora.
La conexión con el mundo de “Days gone: Remastered” se profundiza aún más gracias a la magistral integración de las características del mando DualSense: los gatillos adaptativos ofrecen una resistencia realista al acelerar la moto, mientras que al disparar diferentes armas o al tensar el arco, se transmitien sensaciones únicas. La vibración háptica, por su parte, informa de manera precisa sobre las irregularidades del terreno, los cambios climáticos repentinos y la proximidad amenazante de los engendros, creando una simbiosis entre el jugador y la experiencia de juego.
Aprovechando la llegada a PS5 (seis años después desde su lanzamiento original), también se han introducido nuevos modos de juego que expanden las horas de juego a los mandos y ofrecen desafíos inéditos. Para los amantes de la velocidad y la eficiencia, el modo “Partida rápida” se presenta como el escenario perfecto para poner a prueba tus habilidades, ya que es jugable en cualquier nivel de dificultad e incorpora un cronómetro visible en pantalla que se detiene estratégicamente durante las secuencias cinemáticas, permitiéndonos medir nuestros tiempos y competir por el mejor puesto en las clasificaciones globales. Si lo que estás buscando es la prueba de supervivencia definitiva, cuentas con el modo “Muerte permanente”, en el que no existen las segundas oportunidades, ya que cada error puede significar el final de la partida y el retorno al punto de inicio; pudiendo afrontar los desafíos a través del modo de historia completo o por actos.
Finalmente, llega el nuevo modo “Asalto de horda”, que ofrece una descarga de pura adrenalina en un formato arcade y donde debes enfrentarte a oleadas de engendros cada vez más numerosas y peligrosas, comenzando con un equipo básico y teniendo que buscar suministros desesperadamente mientras completas objetivos secundarios para sobrevivir el mayor tiempo posible. Y, atención, porque alcanzar la marca de los 30 minutos desata la horda definitiva, un desafío que pondrá a prueba incluso a los supervivientes más experimentados.
No podemos olvidarnos del significativo compromiso que ha adquirido PlayStation Studios a lo largo de los últimos años con la accesibilidad, que se mantiene en “Days gone: Remastered” implementando una amplia variedad de opciones personalizables para garantizar que el juego sea disfrutable por la mayor audiencia posible. Esto incluye la personalización exhaustiva de los subtítulos -con la posibilidad de elegir entre once colores distintos y ajustar el fondo para optimizar la legibilidad-, un modo de alto contraste -completamente configurable para facilitar la identificación de elementos cruciales en el entorno- y la mezcla de audio -que ha sido revisada para incluir narración de la interfaz de usuario y señales sonoras que alertan sobre la presencia de coleccionables-. Además, también puedes personalizar los controles completamente, así como la velocidad del juego, la intensidad de la vibración háptica e incluso el campo de visión para encontrar la configuración que te sea más cómoda.
“Days gone” regresa con una ambiciosa y cuidada revisión que trae mejoras visuales que aprovechan al máximo la potencia de la nueva generación, mejoras jugables que expanden la experiencia y un fuerte enfoque en la accesibilidad para que el regreso a las carreteras de Oregon vuelvan a convertirse en un viaje inolvidable. Los jugadores de PS4 que ya contaban con este título en su biblioteca solo tendrán que pagar 10 euros para actualizarlo a su versión de PS5 (incluidos sus nuevos contenidos), mientras los jugadores de PC pueden actualizar su versión gratis para disfrutar de las mejoras implementadas, aunque deberán pagar esos 10 euros para poder descargar el DLC “Carretera rota”, que incluye los nuevos modos de juego. ¡A cazar engendros se ha dicho!
“Days gone: Remastered”
Bend Studio · PlayStation Studios
25 de abril · PS5
MotoGP 25
Nos bajamos de la moto de Deacon para subirnos en la del campeonato del mundo de MotoGP a través de su videojuego oficial, que regresa en su cita anual con este “MotoGP 25” que cierra nuestra ronda de recomendaciones de esta semana. El rugido de los motores resuena en tu consola para sumergirnos en la presente temporada 2025 con una fidelidad y profundidad sin precedentes. Bajo el concepto de “el corazón de las carreras”, esta nueva entrega busca capturar toda la esencia de la competición: desde la habilidad técnica hasta la fortaleza mental, pasando por la pasión inquebrantable que impulsa a los pilotos a dejar su legado en este deporte de élite.
Esta filosofía se traduce en una experiencia de juego que abarca desde la meticulosa puesta a punto de la moto hasta la gestión de las relaciones en el paddock, ofreciéndonos una visión integral de la vida de un piloto profesional. Una de las novedades más destacadas de este año es la incorporación de las “Sesiones de entrenamiento” que, inspirándose en la rutina de los pilotos reales, te permiten perfeccionar tus habilidades lejos de la presión de la competición en tres disciplinas distintas: motard -para dominar la velocidad y el manejo-, flat track -que desafía el control en condiciones de bajo agarre- y minibikes -donde la precisión es clave para lograr la victoria-. Estas sesiones no solo sirven para mejorar tu destreza del jugador, sino que también tienen un impacto directo en el modo “Carrera” al desbloquear nuevas recompensas y mejorando las relaciones con otros pilotos.
Siguiendo la estela de anteriores ediciones, “MotoGP 25” se presenta como un título accesible para todos los niveles de habilidad gracias a la introducción de dos experiencias de conducción diferenciadas: la “Experiencia arcade” -que ofrece una jugabilidad más directa y simplificada que permite a los recién llegados sentir la adrenalina de la competición sin la necesidad de profundizar en aspectos técnicos complejos- y la “Experiencia pro” -que se erige como el pináculo de la simulación mientras nos brinda la posibilidad de ajustar cada detalle de la moto, desde la configuración hasta la gestión del combustible y la electrónica, para lograr una inmersión total en la conducción-.
Como ya es habitual, el modo “Carrera” también evoluciona para seguir siendo atractivo de cara a los jugadores más veteranos, que en esta edición cuentan con un nuevo sistema de puntos de inflexión que otorga una mayor libertad para definir nuestra trayectoria profesional. Aquí, los objetivos y rivalidades cambian dinámicamente en función de las decisiones tomadas, ya sea a aspirar a un contrato soñado o llevar a un equipo modesto a la gloria. Y, atención, porque el aclamado mercado de pilotos y el sistema de comisarios del campeonato también regresan acompañados de un innovador sistema de desarrollo de las motos, determinando que la comunicación entre el piloto y el equipo técnico será crucial, ya que la evolución del vehículo se basa en el feedback del propio jugador.
Otro detalle que demuestra la delgada línea entre la experiencia virtual y la realidad en este videojuego es la inmersión que aportan sus apartados visual y sonoro, que alcanzan nuevas cotas gracias al motor Unreal Engine 5 y a un diseño de sonido completamente renovado. Milestone siempre se esfuerza al máximo a la hora de alcanzar nuevos niveles de detalle y por eso ha llevado a cabo una serie de sesiones de grabación de las motos oficiales en pista para capturar la autenticidad del rugido de sus motores, ofreciéndonos una experiencia auditiva más rica y envolvente. Además, se incluyen ajustes preestablecidos de sonido para personalizar aún más la experiencia, desde un enfoque más ambiental hasta uno centrado en la intensidad de la carrera.
Por cierto, los jugadores más competitivos van a encontrar en “MotoGP 25” un sistema de juego cruzado que permite desafiar a amigos y rivales desde el primer día y sin importar la plataforma en la que estén jugando. Se han introducido carreras clasificatorias para asegurar enfrentamientos equilibrados entre jugadores de niveles similares, por lo que el campeonato LiveGP se erige como una opción perfecta para afrontar nuevos desafíos, mientras que la pantalla dividida para dos jugadores local es la opción ideal para disfrutar de la competición en compañía y desde la comodidad del sofá.
Para terminar, nos encontramos con el fuerte aliciente de la comunidad de jugadores “MotoGP”, que sigue siendo un pilar fundamental en la creación de contenido gracias a los completos editores con los que cuenta el videojuego. Desde la personalización del casco hasta el número de carrera, el parche trasero, las pegatinas y los nuevos emojis de podio, cada corredor tiene la libertad de diseñar a su piloto virtual y compartir sus creaciones con el mundo a través de su propia plataforma.
Con la inclusión de todos los pilotos y circuitos oficiales de la temporada 2025 -incluyendo el regreso del legendario circuito de Brno en la República Checa y el debut del Balaton park en Hungría-, “MotoGP 25” se perfila como una experiencia imprescindible para los amantes del genero. La combinación de nuevas e innovadoras características, su accesible pero profunda jugabilidad y un apartado técnico de vanguardia prometen desatar el corazón de las carreras en cada jugador.
De entre el largo listado de cambios y mejoras que aporta “MotoGP 25” este año, hay dos aspectos de este año que merece la pena ser destacados: el control arcade y las tres nuevas disciplinas de motociclismo, que pueden convertirse en uno de los modos favoritos para los jugadores que hayan superado las extensas sesiones del modo “Carrera”. Se trata de una evolución natural que persigue dar más facilidades a los recién llegados a la franquicia para ampliar su oferta con nuevos y divertidos modos de juego sin renunciar a su comunidad de habituales. ¡MotoGP para todos!